Cámara Panasonic Lumix DC-S5
- Publicado el Jueves, 03 Septiembre 2020 10:29
Con el objetivo fundamental puesto en la grabación de vídeo, la S5 cuenta con un sensor CMOS BSI de 24 megapíxeles, como el que lleva el modelo S1, con una gama de sensibilidades de 100 a 51.200 ISO y una estabilización de la imagen en 5 ejes de hasta en 6,5 pasos cuando se combina con un objetivo compatible. El sistema de desplazamiento del sensor permite la generación de archivos jpeg o raw de 96 megapíxeles. También se ha mejorado el sistema de enfoque automático que combina el enfoque automático por contraste con la tecnología DFD (Depth From Defocus). Este sistema DFD funciona junto a perfiles del objetivo que son capaces de discernir cómo está de desenfocado un determinado sujeto por delante y por detrás del plano de enfoque para un objetivo en concreto, lo que ayuda a que la cámara decida llevar las lentes del enfoque más hacia delante o atrás del sujeto para conseguir un enfoque más preciso.
Además, cuenta con tecnología avanzada de aprendizaje que puede detectar sujetos específicos, tanto personas como animales que se muevan rápidamente, incluyendo felinos y aves. Además de los ojos, la cara y el cuerpo, también reconoce de forma individual la cabeza de las personas.
Diseño compacto
Con respecto al diseño, la S5 resulta más compacta que los otros modelos de la serie S, y es algo más pequeña y ligera que el Lumix GH5. El chasis está construido en aleación de magnesio y sellado contra el polvo y la humedad. La pantalla táctil es articulada y tiene 1.840.000 puntos RGB, mientras que el visor electrónico tiene 2.360.000. Asimismo, cuenta con dos ranuras para tarjetas SD, aunque sólo una admite velocidades UHS-II. Como conexiones inalámbricas, cuenta con wifi y Bluetooth. La nueva batería de 2.200 mAh permite hacer 440 disparos por carga usando la pantalla LCD y 470 con el visor electrónico. Además, se puede incorporar una empuñadura con batería que se vende por separado.
Enfocada a la grabación de vídeo
La S5 cuenta con múltiples funciones para la grabación de vídeo, que se verán aumentadas con una actualización por firmware a finales de este año, entre las que se incluirán grabación de vídeo C4K, salida de datos de vídeo raw a Atomos Ninja V a través de HDMI con una resolución de 5,9K (5.888 x 3.312) 29,97p/25p, 4K (4.128 x 2.176) 59,94p/50p y anamórfico 3,5K (3.536 x 2.656)/50p. También estarán disponibles algunas funciones de ayuda para la grabación de vídeo como vectorscopio, ajuste del nivel de negro como referencia de todo el vídeo, y menús de función en SS/Gain (SEC/ISO, ANGLE/ISO, SEC/dB).
La Lumix S5 puede grabar vídeo de 10 bits 4:2:0 4K/60p ajustando el encuadre al formato APS-C, o 10 bits 4:2:2 usando el ancho completo del sensor a 30p o 24p. No obstante, tiene un límite de tiempo de 30 minutos cuando se graba a 10 bits y sin límite a 8 bits. La S5 dispone de V-Log/V-Gamut y HLG, y también puede grabar en modo anamórfico 4:3 a cámara lenta y cámara rápida. Las conexiones para auriculares y micrófono están integrados y la cámara es compatible con el adaptador para micrófono XLR DMW-XLR1 de Panasonic.
Disponibilidad y precio
La nueva cámara Panasonic Lumix S5 estará disponible para su venta en algún momento del mes de septiembre de 2020 a un precio aproximado de 2.000 euros, sólo el cuerpo, o de 2.300 euros con el objetivo 20-60 mm f/3,5-5,6, presentado en mayo pasado, y valorado en 700 euros si se adquiere aparte.
Por otra parte, quienes compren la S5 antes del 30 de septiembre de 2020 recibirán gratis un objetivo Sigma 45 mm f/2,8 DG DN valorado en 600 euros.
Para más información: www.panasonic.es