Sony Alpha 7S III
- Publicado el Martes, 28 Julio 2020 18:03
Sony ha anunciado su nueva cámara CSC de formato completo, la Alpha 7S III, muy enfocada a la grabación de vídeo.
Procesador y sensor nuevos
La Alpha 7S III cuenta con un nuevo sensor CMOS Exmor de 12,1 megapíxeles y un procesador Bionz XR, que también es de nueva factura, y reduce el efecto de persiana del obturador hasta tres veces con relación a la Alpha 7S II. Se ha mejorado el enfoque automático, el visor electrónico OLED tiene 9.440.000 puntos RGB, y puede grabar vídeo 4K a 120p.
La combinación del nuevo sensor y procesador permite alcanzar una gama de sensibilidades de 80 a 102.400 ISO, que se puede ampliar a 40 ISO por debajo y 409.600 ISO por arriba. Asimismo, Sony ha indicado que el sensor proporciona una gama dinámica de 15 pasos, lo que no es de extrañar, ya que sus píxeles son muy grandes y captan mucha luz. El sistema de enfoque automático es más sensible y tiene 759 puntos de detección en el sensor, y cuenta con enfoque automático al ojo tanto de personas como de animales. Utiliza las tarjetas CFexpress Tipo A en cualquiera de sus dos ranuras, en las que también se puede usar las tarjetas de tipo UHS-I y UHS-II SDXC/SDHC.
Vídeo profesional
Además, Sony afirma que la Alpha 7S III puede grabar al menos una hora de vídeo de forma continua en formato 4K/60p de 10 bits 4:2:2. Para ello han rediseñado por completo el sistema de disipación de calor en la cámara sin necesidad de ventilador, lo que hubiera aumentado el volumen de la misma.
En cuanto al diseño, la Alpha 7S III guarda cierto parecido con la Alpha 7R IV, pero se trata de la primera cámara de la serie Alpha de Sony que cuenta con una pantalla LCD totalmente articulada y táctil, con la que se pueden manejar múltiples opciones. El sistema de menús se ha mejorado para facilitar la navegación. La cámara cuenta con una conexión HDMI, salida para auriculares, entrada para micrófono, wifi de doble banda y es compatible con la conexión a teléfonos 5G, como el Xperia 1 II, por ejemplo,mediante un cable USB.
Como modelo destinado a la grabación de vídeo que es, dispone de diversas funciones de enfoque automático para usuarios profesionales, incluida la velocidad de transición del enfoque automático con siete opciones, para crear fácilmente transiciones de cambio de punto de enfoque durante la grabación, y cinco opciones de enfoque automático de cambio de sujeto, lo que permite personalizar como cambiará el enfoque y si se queda bloqueado sobre el sujeto. El seguimiento táctil permite al usuario iniciar el seguimiento en tiempo real y recomponer y disparar mientras usa un soporte giroscópico, por ejemplo. Todas estas prestaciones las podemos encontrar en las cámaras de vídeo profesional de Sony.
Además, ahora se puede usar en el enfoque táctil en el modo de enfoque manual en la pantalla LCD o a distancia desde la aplicación de Sony Imaging Edge Mobile.
Dispone de estabilización óptica de la imagen en modo activo en cinco ejes en el propio cuerpo, lo que facilita la grabación de vídeo sin necesidad de trípode.
La nueva interfaz de audio digital permite grabar el sonido de forma más clara y limpia con un micrófono externo. El adaptador XLR-K3M proporciona por primera vez la capacidad de grabación de audio digital de 4 canales y 24 bits en una cámara de la serie Alpha. Como otros accesorios acoplables a la zapata superior, no se necesitan cables ni baterías, lo que proporciona una gran libertad grabación de vídeos.
La Alpha 7S III estará disponible a fines de septiembre a un precio aproximado de 4.200 euros
Para más información: www.sony.es