Cámara Fujifilm X-T4
- Publicado el Miércoles, 26 Febrero 2020 10:07
Fujifilm ha anunciado el nuevo buque insignia de su serie X-T, la cámara X-T4.
Una de las características más destacables es que por fin incorpora la estabilización el cuerpo en 5 ejes y, según afirma el fabricante, proporciona un total de 6,5 pasos en 18 de los 29 objetivos XF/XC disponibles, unas 8 veces el rendimiento de la X-H1. Asimismo, el obturador, que permite realizar ráfagas hasta a 15 fps con un retardo de 0,035 segundos, duplica su vida útil con un total de 300.000 ciclos y es un 30% más silencioso que el del modelo anterior X-T3, que apareció en septiembre de 2018 y se hizo acreedor al premio TIPA 2019 a la mejor cámara APS-C avanzada.
La nueva cámara cuenta con un sensor retroiluminado X-Trans CMOS 4 de 26,1 megapíxeles, un procesador X-Processor 4 y un visor electrónico de 3.690.000 puntos RGB, características que comparte con la X-T3.
No obstante le han añadido mejoras en la detección de caras y ojos, en la capacidad de seguimiento de sujetos en movimiento y un nuevo modo de simulación de película denominado Eterna Bleach Bypass, con saturación baja y contraste alto.
El formato raw permite elegir entre una opción no reversible con compresión y una reversible con compresión sin pérdidas.
Con respecto al diseño, la pantalla LCD ahora está completamente articulada, se ha agregado un botón AF ON para activar el enfoque automático y el selector del modo de medición de debajo del dial de velocidades se ha reemplazado por un selector de foto/vídeo. La configuración de fotos y vídeo ahora está separada, de forma que cada modo tiene su propio menú rápido (Q) específico. La empuñadura es más grande, lo que supone un mejor agarre, y la rueda de control trasera sobresale un poco más de la parte posterior de la cámara.
La X-T4 usa la nueva batería NP-W235, que puede realizar 500 disparos por carga completa en el modo normal, unos 600 disparos en el modo económico y hasta aproximadamente unos 1.700 disparos cuando se usan dos baterías adicionales con la empuñadura opcional VG-XT4.
Por lo que respecta al vídeo, la X-T4 puede graba vídeo Full HD a alta velocidad y 240p, con un efecto de cámara lenta de hasta 10x. Le han añadido la función F-Log View Assist para corregir en pantalla la baja saturación o el bajo contraste en la imagen de vídeo al grabar F-Log y se convierte al equivalente a BT.709 para facilitar la visualización.
Aunque cuenta con ajuste de la conexión de micrófono para cambiar la entrada de micrófono a línea para equipos de audio externo, no cuenta con salida para auriculares, por lo que no se puede comprobar la grabación de sonido. Para ello habrá que utilizar un accesorio en la conexión USB-C.
La Fujifilm X-T4 se podrá comprar a partir del próximo mes de mayo a un precio aproximado de venta al público de 1.800 euros, 2.200 euros con el objetivo Fujinon XF 18-55 mm f/2,8-4 R LM OIS y 2.300 euros con el Fujinon XF 16-80 mm.
Para más información: www.fujifilm.es