Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Jue12072023

Última actualizaciónJue, 30 Nov 2023 6pm

 

Back Usted está aquí: Inicio Novedades Novedades Cámaras Tecnología detrás de las cámaras del móvil Samsung S20

Tecnología detrás de las cámaras del móvil Samsung S20

Tras su anuncio el pasado 12 de febrero de 2020, Samsung sigue proporcionado información sobre el sistema de cámara de sus móviles S20.
El Galaxy S20 Ultra cuenta con un sensor de 108 megapíxeles con una tecnología que el fabricante llama nona-binning, por la que se combinan nueve píxeles en uno, de forma que el sensor de 108 megapíxeles genera una imagen de 12 megapíxeles con un tamaño virtual de píxel mucho más grande. De esta forma se capta más luz, lo que es especialmente crítico cuando hay poca.
Por otra parte, el re-mosaico reorganiza los píxeles de color en un patrón RGB convencional para destacar los detalles mediante un algoritmo, lo que genera imágenes más detalladas en condiciones de mucha luz.
Asimismo, el zoom híbrido optodigital, que Samsung denomina Space Zoom, cuenta con procesamiento por inteligencia artificial que le permite una ampliación de 100x al Galaxy S20 Ultra y 30x para los modelos S20 y S20+. La diferencia estriba los 48 megapíxeles del teleobjetivo óptico del S20 Ultra, que por algún extraño motivo Samsung define como “lente plegada”, traducción del inglés folded lens, para referirse a un objetivo que consigue aumentar su longitud focal al colocarse paralelo al cuerpo del móvil y utilizar un prisma para desviar la luz que recibe de frente en un ángulo de 90°. Aunque este sensor no dispone de tecnología nona-binning, si cuenta con tecnología tetra-binning, esto es, combina 4 píxeles en 1, lo que da como resultado una imagen de 12 megapíxeles con píxeles más grandes. Con lo que si cuenta es con la misma tecnología re-mosaico que la cámara de 108 megapíxeles.

Para más información: www.samsung.es