Cámara Fujifilm X100V

Fujifilm ha anunciado el lanzamiento de su nueva cámara X100V, la nueva versión de su cámara compacta de alta gama X100, que con sus modelos X100, X100S, X100T y X100F se remonta a 2010, año en que se anunció en Photokina la X100, aunque no se puso a la venta hasta 2011. Se trata de la primera actualización desde 2017, año en que apareció la X100F. Que Fujifilm se tome tanto tiempo para presentar un nuevo modelo es una buena señal, ya que se aleja de la fiebre de lanzar novedades con poca enjundia y asegura que las mejoras incorporadas sean significativas.
Aunque la base de la serie se mantiene en la X100V, sensor APS-C, objetivo de 23 mm f/2, equivalente a un 35 mm, y un visor híbrido optoelectrónico, todos ellos se han visto actualizados.
El sensor es el mismo CMOS X-Trans retroiluminado de 26,1 megapíxeles de Fujifilm con el que cuentan las cámaras CSC X-T3 y X-Pro3 y el procesador el X-Processor 4. Asimismo, el diseño el objetivo se ha mejorado con un nuevo diseño que incluye dos lentes asféricas, en lugar de una como la X100F, aunque mantiene su estructura de 8 lentes en 6 grupos. Y que, según indica la firma, proporciona una resolución mejor, menor distorsión, pero mantiene el mismo tamaño y compatibilidad con los objetivos de conversión WCL-X100 II (equivalente a 28 mm) y TCL-X100 II (equivalente a 50 mm), mientras conserva el filtro de densidad neutra (ND) interno de 4 pasos.
Por su parte, el nuevo visor electrónico es de tipo OLED, en vez de LCD, y ha aumentado su número de puntos RGB de los 2.360.000 de la X100F a 3.690.000, asís como su luminosidad, ampliación (0,66x) y pupila de salida 1,8 mm mayor. Por su parte, el visor óptico también ha ampliado ligeramente su tamaño de ampliación a 0,52x, así como su cobertura, que alcanza ahora el 95%.
Otra de las mejoras es la pantalla basculable, que no ha supuesto más que ampliar la anchura de la cámara en 1,5 mm y su grosor en menos de un milímetro. De esta forma, se facilita la toma con la cámara situada al nivel de cintura. Además, es táctil.
Finalmente, le han añadido, vídeo 4K 30p y 1.080 120p, además de grabación externa de 10 bits, 4:2:2 mediante la conexión HDMI.
La X100V estará disponible a fines de febrero de 2020 a un precio de 1.500 euros.

Para más información: www.fujifilm.es