Cámara Fujifilm X-Pro3
- Publicado el Miércoles, 23 Octubre 2019 08:47
La verdad es que no ha sido una sorpresa, por que Fujifilm ya desveló en septiembre lo fundamental de esta nueva cámara, la X-Pro3, de aspecto clásico telemétrico, que la pantalla abatible es mejor que esté siempre cerrada.
Se trata de un movimiento arriesgado que complacerá a los fotógrafos que gustan de clasicismo de mirar por visor y no estar a cada momento pendientes de cómo ha salido la foto, comprobándolo en la pantalla.
Esta pantalla LCD táctil de 7,6 cm y 1.620.000 puntos RGB está “cerrada” de forma predeterminada y sólo puede inclinarse hacia abajo un máximo de 180°. Si bien eso la hace ideal para disparar a la altura de la cintura, con la pantalla a 90°, los que estén acostumbrados a disparar con la cámara delante de la cara o andar comprobando como ha quedado la foto, lo van a encontrar francamente incómodo.
Además, remedando a al antiguo alojamiento para la tapa de caja de película, un recordatorio del tipo de film con que iba cargada la cámara, especialmente útil cuando se usaban varias cámaras, una pantallita LCD cuadrada no recuerda el tipo de “película” virtual —Provia, Velvia, Astia, Acros y así hasta un total de 16.— que hemos seleccionado, la sensibilidad y el equilibrio de color.
Por otra parte, aunque no grandes, la X-Pro3 presenta algunas novedades sobre el modelo anterior, X-Pro2. Quizá lo más destacable es la rapidez del enfoque automático y que puede enfocar hasta a -6 EV, probablemente debido a que monta el procesador X-Processor 4, como el modelo X-T3, y que el exterior metálico de la cámara no es aluminio, sino de titanio, lo que le proporciona una mayor resistencia. Incluso hay versiones en que el acabado es en Duratect, un tratamiento para endurecer el titanio desarrollado y patentado para sus productos por el fabricante de relojes japonés Citizen que, según afirman, es cinco veces más resistente que el acero. La verdad, es que estuvimos intentando rayar la superficie con el filo de una navaja, sin éxito.
El nuevo visor optoelectrónico híbrido es ahora de tecnología OLED con 3.690.000 puntos RGB, un contraste que ha subido hasta 1:5.000 y un tamaño ligeramente mayor, que ha pasado de 1,22 a 1,27 mm. Sin embargo, la parte óptica del visor pierde las dos ampliaciones disponibles en el modelo anterior 0,36x y 0,60x, y se queda sólo con una ampliación de 0,52x.
Se trata de un modelo que no es para cualquier fotógrafo y, o bien será un gran éxito, o un gran fracaso de Fujifilm. No admite medias tintas y no dejará a nadie indiferente.
En palabras del fotógrafo Matías Costa, que ha probado un modelo de preproducción: “Mirar la pantalla es salirse de la realidad en la que estoy trabajando”.
Los precios recomendados son de 1.800 euros para versión negra acabada en titanio y de 2.100 para la versión negra o plateada de acabado en Duratect.
Para más información: www.fujifilm.es