Sony a9 II, para deportes
- Publicado el Viernes, 04 Octubre 2019 09:47
Pensando en los reporteros gráficos, especialmente en los de deportes, Sony ha presentado su nueva cámara a9 II, que añade mejoras al modelo anterior.
La a9 II cuenta con el mismo sensor de 24,2 megapíxeles de formato completo que la a9 y aunque el procesador es el mismo, Bionz X, Sony afirma que se ha actualizado para sacar “el máximo partido a la rápida velocidad de lectura del sensor” y, asimismo que “el procesador trabaja con LSI frontal para mejorar la velocidad en la detección AF/AE, el procesamiento de imagen, la detección de caras, la precisión”. LSI frontal, en inglés front-end LSI, es un circuito que integra muchos transistores, de ahí su nombre: integración a gran escala (Large Scale Integration).
Al igual que el modelo anterior, cuenta con 693 puntos enfoque automático por detección de fase que cubren aproximadamente el 93% de la imagen y 425 puntos por contraste, pero los nuevos algoritmos que mejoran el seguimiento del sujeto.
La cámara hace ráfagas con una cadencia de 20 fps, con visión permanente, esto es, sin oscurecimiento, pero la velocidad de las ráfagas con el obturador mecánico ha aumentado a 10 fps.
La empuñadura del nuevo modelo también más grande y el cuerpo cuenta con un sellado más resistente que en la a9, asimismo, se ha modificado la posición de algunos mandos, en concreto la rueda de control trasera, que ha pasado la parte superior de la cámara, como en el modelo a7R IV.
El sistema de estabilización de imagen incorporado de 5 ejes llega hasta 5,5 pasos y el visor electrónico es de 3.760.000 puntos RGB, mientras que la pantalla LCD táctil de 7,5 cm de diagonal se puede inclinar hacia arriba 107° y hacia abajo 41°.
En cuanto a conectividad, una gran novedad es la incorporación una conexión Ethernet 1000BASE-T y su compatibilidad con el protocolo de transferencia de datos FTPS (transferencia de datos segura mediante SSL/TLS), facilita así un mejor rendimiento del disparo a distancia controlado desde el ordenador. Además, se ha aumentado la velocidad de conexión inalámbrica hasta 5 GHz (IEEE 802.11ac), además de los 2,4 GHz la que ya tenía la a9 y, así como la compatibilidad IEEE 802.11a/b/g/n/ac.
La nueva prestación de notas de voz permite añadir parlamentos a las imágenes, que también se pueden adjuntar con estas cuando se transfieren.
La a9 II se venderá en Europa a partir de noviembre de 2019 con un precio aproximado de 5.400 euros.
Para mas información: www.sony.es