Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Jue11302023

Última actualizaciónMar, 28 Nov 2023 10am

 

Back Usted está aquí: Inicio Novedades Novedades Cámaras Panasonic presenta en Madrid su nueva generación de productos para el hogar de 2019

Panasonic presenta en Madrid su nueva generación de productos para el hogar de 2019

Panasonic ha presentado hoy en Madrid su nueva generación de productos para 2019.
Las cámaras fotográficas hace años, desde el advenimiento de la era digital, que dejaron de ser cámaras para convertirse en un electrodoméstico más.
Entre los muchos aparatos de Panasonic que hemos podido ver y tocar, queremos destacar el televisor GZ2000, que cuenta con un panel Professional Edition 4K OLED que según indica la firma, “destaca por una precisión del color nunca vista y una clara mejora en los niveles medios de luminosidad, reforzando su apuesta de crear una experiencia cinematográfica en el hogar”. Por otra parte, lleva incorporado el nuevo procesador HCX PRO Intelligent y es el primer televisor del mundo compatible con los estándares HDR10+, Dolby Vision, Dolby Atmos y HLG Photo. Además del GZ2000, presenta otros muchos modelos OLED y también LCD 4K, entre los que podemos destacar el GX942, también compatible con Dolby Vision, Dolby Atmos y HDR10+.
También hemos podido probar brevemente las nuevas cámaras profesionales de formato completo de la firma, los modelos Lumix S1 y S1R, que nos han parecido grandes, y algunos de los nuevos objetivos de esta serie, como el extraordinario Lumix S-X50 50 mm f/1,4 S Pro. Novedades de las que informamos ampliamente aquí en su momento.
También probamos la nueva cámara compacta de gama alta FZ1000 II, con su potente zoom equivalente a un 25-400 mm.
Por otra parte, el director general de Panasonic Iberia, Mirko Scaletti, nos informó del compromiso del conglomerado de empresas, más de 600, que componen la firma con el medio ambiente y la sostenibilidad energética.
En 2050, Panasonic tiene previsto crear más energía de la que utiliza, desde la fabricación del producto y durante todo su ciclo de vida. De aquí hasta entonces, todas sus fábricas tendrán un balance neutro en emisiones de C02, algo que ya tiene lugar en una de sus instalaciones en Japón y, desde enero de este año, en una fábrica en Bélgica dedicada a la producción de baterías.
La presentación acabó con una charla sobre inteligencia artificial a cargo de Sergio Álvarez Teleña, un economista experto en operaciones bursátiles algorítmicas e inteligencia artificial con un currículum mareante y que contó cosas muy interesantes.