Cámaras compactas Ricoh para uso extremo G900 y WG-6
- Publicado el Viernes, 22 Febrero 2019 16:44
Estas dos cámaras para uso extremo de Ricoh cuentan con JIS clase 6 con respecto al polvo y JIS clase 8 con respecto al agua.
JIS quiere decir Japanese Industrial Standard, y son las normas empleadas por la industria en Japón para definir los productos (como en Occidente las normas ISO). Así, en este caso, clase 6 implica que no le entra polvo y clase 8 que está protegida contra los efectos de la inmersión continua en agua.
Según indica, Ricoh ambos modelos resisten bajo el agua hasta una profundidad de 20 metros, caídas desde una altura de dos metros y temperaturas de 10 °C bajo cero.
La WG-6 cuenta con un sensor de 6,2 mm x 4,6 mm y 20 megapíxeles y un objetivo equivalente a un 28-140 mm f/2,5-4,5 al que rodea un flash que no llega a ser anular, pero cuenta con seis puntos de luz.
Dispone de un GPS y una brújula electrónica incorporados, así como una pantalla LCD con una diagonal de 7,6 cm, receptores de control a distancia en la parte frontal y posterior y una conexión USB-C. También es capaz de grabar vídeo 4K/30p. No dispone ni de pantalla táctil, ni estabilización óptica de imagen, y la conectividad inalámbrica sólo puede realizarse mediante el uso de tarjetas SD FlashAir, que es lo mismo que decir que no lleva wifi incorporada, por más que el fabricante lo intente disfrazar con esa afirmación.
Saldrá a la venta por unos 400 euros.
Por su parte, la G900 es una versión más cara que la WG-6, aunque todas sus características técnicas son iguales, excepto por lo que respecta a la resistencia a los productos químicos y el bloqueo por contraseña con el que ya contaba su predecesora, la G800, con la que también comparte la el modo CALS, para la generación de fotos oficiales de obra pública de acuerdo las normas japonesas (en España no sirve para mucho). Eso hace tenga un precio del doble que la WG-6.
Para más información: https://www.ricoh-imaging.es/