Cámara Olympus E-M1X
- Publicado el Jueves, 24 Enero 2019 15:25
Olympus ha presentado su nueva cámara CSC de sistema Micro Cuatro Tercios, el modelo OM-D E-M1X. Por sus características y prestaciones, un aparato especialmente dirigido a la fotografía de deportes y naturaleza.
Para ello, cuenta con un sensor de 20 megapíxeles (17,4 mm x 13,0 mm), procesador doble TruePic VIII, un sistema de enfoque automático por detección de fase de 121 puntos en cruz con un algoritmo rediseñado y disparo a ráfagas con una cadencia de hasta 60 fps.
El cuerpo es resistente al polvo, a las salpicaduras y aguanta temperaturas de hasta -10 °C (tipo IPX1), e incorpora estabilización de la imagen en 5 ejes, que según indica Olympus proporciona una compensación de hasta 7,5 pasos cuando se combina con un objetivo M.Zuiko Digital ED 12-100 mm f/4,0 IS PRO a su máxima distancia focal de 100 mm y con la estabilización de imagen a media pulsación desactivada. El cuerpo de la cámara cuenta con dos ranuras para tarjetas USH II y se alimenta por medio de dos baterías que se ocultan en la empuñadura inferior. Asimismo, tiene la posibilidad de cargarse mediante una conexión USB.
La visión se realiza mediante una pantalla LCD articulada de 7,6 cm diagonal, con una resolución de 1.037.000 puntos RGB que no es táctil, mientras que el visor electrónico dispone de una resolución de 2.360.000 puntos RGB.
El sistema de reducción de polvo del sensor incorpora un filtro de ondas supersónicas mejorado (SSWF, Super Sonic Wave Filter) con un revestimiento especial que vibra 30.000 veces por segundo para reducir el polvo y la suciedad. Según Olympus, la reduce en el equivalente a un 10% del actual sistema SSWF.
La E-M1X cuenta con el mismo modo de disparo de alta resolución que la E-M1 II, con el que se generan imágenes de 80 megapíxeles al cambiar ligeramente la posición sensor en medio píxel y realizar diversas tomas. Además, la E-M1X dispone de un modo hace lo mismo pero el trípode y con la corrección de trepidación. Otra nueva prestación es la función Live ND, que simula el efecto de un filtro de densidad neutra en hasta 5 pasos combinando exposiciones múltiples. También hereda el modo Pro Capture, que almacena en la memoria intermedia hasta 35 fotogramas antes de presionar completamente el disparador.
En lo que respecta al vídeo, la E-M1X tiene prestaciones muy interesantes, como grabación a 4.096 x 2.160 (C4K) / 24p / IPB a unos 237 Mbps y UHD 4K a 30p / 102 Mbps, utilizando el ancho completo del sensor. También está disponible la grabación Full HD a 60 fps, con una velocidad de bits máxima de 202 Mbps. La cámara dispone de código de tiempo, las curvas planas y OM-Log400, que mejora la pérdida de detalles en las zonas de luces y sombras y facilita el posterior etalonaje y puede conectarse a una grabadora externa YCbCr 4:2:2 de 8 bits.
Se pondrá a la venta a finales de febrero de 2019 con un precio recomendado de 3.000 euros, sólo el cuerpo.
Para más información: www.olympus.es