Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Mar12122023

Última actualizaciónLun, 11 Dic 2023 3pm

 

Back Usted está aquí: Inicio Novedades Novedades Móviles

Honor Magic Vs

Anunciado en el Mobile World Congress 2023, celebrado en febrero pasado en Barcelona, llega ahora a España el móvil Honor Magic Vs.

Una gran pantalla cuando se despliega
Tras el Magic V, lanzado en China en 2022, el Magic Vs se convierte en el segundo móvil plegable de la marca de Honor.
Con unas dimensiones de 160,3 mm de altura, un grosor de 12,9 mm plegado y 6,1 mm desplegado, alcanza una anchura de 141,5 mm cuando se abre como libro, casi duplicando los 72,6 mm que tiene cuando está cerrado. Su peso, 267 gramos, también es bastante reducido. Con la pantalla desplegada, el Magic Vs alcanza una diagonal de 20 cm, con un formato 21,3:9, que ocupa un 90% de la superficie del aparato, y 1.073.700.000 colores.

Sistema de cámara
El Magic Vs cuenta con una cámara principal de 54 megapíxeles (8.768 x 6.144 píxeles), con un sensor Sony IMX800 de tipo 1/1,49”, que, desde luego, utiliza el agrupamiento de píxeles para conseguir una mejor calidad de imagen, lo que da como resultado imágenes de 12 megapíxeles. Tiene una focal equivalente a 27 mm y una abertura f/1,9. Por sus características, puede grabar vídeo en formato 4K.
Asimismo, incorpora un tele 3x de 8 megapíxeles con abertura f/2,4 y estabilización óptica de la imagen. Finalmente, completa el sistema una cámara angular de 50 megapíxeles con una focal equivalente a 13 mm, que según Honor proporciona un campo de visión de 122°. Pero, en realidad creemos que es algo menos, con una luminosidad f/2 y un modo macro.
La cámara delantera hace fotos de 16 megapíxeles y tiene un luminosidad f/2,45.
La Honor Image Engine con IA, con el que cuenta el Magic Vs, es una tecnología de imagen desarrollada por el fabricante y potenciada por inteligencia artificial, dotada del motor de color AI Blessing, reconocimiento y procesamiento inteligente de entornos claros y oscuros.

Otras características
En el corazón del Magic Vs se encuentran el avanzado procesador Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1 y el procesador SoC 5G de 4 nm. Por su parte, la batería incorporada de 5.000 mAh y SuperCharge de 66 W.
Honor afirma que con los motores Turbo X de aceleración gráfica de su unidad de proceso gráfico se asegura una mayor duración de la batería y una experiencia más fluida.

Precio y disponibilidad
El Honor Magic Vs se puede adquirir ya a un precio aproximado de 1.600 euros.

Para más información: https://www.hihonor.com/es/

Nuevo móvil Huawei Nova 11i

La serie de móviles Nova de Huawei está dirigida a un público más bien joven y preocupado por el diseño y las tendencias. Su última incorporación ha sido el Nova 11i.

Diseño de moda
Según destaca Huawei, el Nova 11i hereda el clásico diseño Star Ring de modelos anteriores. Asimismo, la pantalla plana cuenta con biseles muy estrechos, de 1 mm de grosor, por lo que ocupa el 94,9% de la superficie del cuerpo del móvil, que tiene un grosor de 8,55 mm y 193 gramos de peso. La pantalla tiene una diagonal de 17,3 cm, con 1.080 x 2.388 píxeles y proporciona 16,7 millones de colores, con una frecuencia de actualización de hasta 90 Hz, y de muestreo táctil de hasta 270 Hz.

Sistema de cámaras
La cámara principal de 48 megapíxeles tiene una abertura f/1,8 y un sensor de tipo 1/2”, con tecnología de agrupamiento de píxeles, por lo que las imágenes, en general, tendrán 12 megapíxeles, pero con mayor calidad de imagen, gracias un tamaño de píxel de 1,6 μm.
El modo que Huawei llama Super Night Shot 2.0 facilita la toma de fotos nocturnas, y, según afirma el fabricante, “La función mejora de forma inteligente el brillo de la imagen y muestra detalles más nítidos, captando la postura y el movimiento de los retratos con mayor autenticidad”.
Por su parte, el modo AI Snapshot utiliza un algoritmo de detección del movimiento, propio de Huawei, que es potenciado por inteligencia artificial para seguir el movimiento en tiempo real y ajustar la velocidad de obturación de acuerdo con él.
La cámara frontal proporciona imágenes de 16 megapíxeles, tiene una abertura f/2,2 y cuenta con modos muy interesantes, como el Selfie Modo Belleza con IA, Selfie a Contraluz y Selfie de Alta Resolución. Además, sus algoritmos de embellecimiento AI Beauty 5.1 y AI sirven para mejorar los rasgos faciales, suavizar la piel y proporcionan otras funciones de belleza.
Por otra parte, es posible grabar vídeo hasta en 1.080p con el modo de doble vista, que permite usar simultáneamente las cámaras delantera y trasera, además de alternar una con otra, sin que se note la transición.

Precio y disponibilidad
El Huawei Nova 11i está ya disponible para su venta a un precio aproximado de 280 euros.

Para más información: https://consumer.huawei.com/es/

Nuevos modelos de móviles de Huawei

Huawei ha presentado en Europa sus nuevos móviles P60 Pro y Mate X3, que comenzaron su andadura comercial en China hace un par de meses. La serie P básicamente pone el énfasis en el diseño y en sus prestaciones fotográficas. Recordemos que hasta el veto del anterior presidente de los Estados Unidos, Huawei mantenía una fructífera colaboración con Leica. Por su parte, la serie Mate está más centrada en el rendimiento. En general, los Mate incorporaban los procesadores de la siguiente generación de P. Aunque últimamente estas diferencias se van difuminando y ambos nuevos móviles cuentan con un procesador Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1, el mismo en los dos modelos.

Huawei Mate X3
Este nuevo móvil Huawei Mate X3 se une a los modelos de la marca que se despliegan. De esta forma se consigue una pantalla exterior 3D OLED de 16,26 cm de diagonal y una pantalla interior OLED plegable con una diagonal de casi 20 cm, con una resolución muy alta y una densidad de píxeles de 426 puntos por pulgada.
Según afirma el fabricante, la disposición de la cámara trasera del Mate X3 está fabricada a mano con una hoja de diamante personalizada, mediante un proceso compuesto de 29 pasos y que lleva 12 horas de trabajo.
El sistema de cámara está formado por una principal de 50 megapíxeles f/1,8 (8.192 x 6.144 píxeles), una angular de 13 megapíxeles f/2,2 y una tele, tipo periscopio de 12 megapíxeles f/3,4 con un zoom óptico 5x. El teleobjetivo periscópico, que proporciona un zoom óptico máximo de 5x y un zoom digital de 50x. Por otra parte, la cámara principal y el teleobjetivo cuentan con un sensor RYYB, en vez del RGGB Bayer clásico, que capta un 40% más de luz, según Huawei. Puede grabar vídeo con un formato máximo de 3.840 x 2.160 pixeles.
El sistema de cámara lleva incorporado el nuevo motor de texturas de la XD Fusion Pro, que ya llevaba el P50 Pro, y que “logra reproducir con precisión los detalles de los objetos en colaboración con el algoritmo de aprendizaje de inteligencia artificial”.
La cámara frontal tiene 8 megapíxeles f/2,4.
El Mate X3 tiene una resistencia IPX8 al polvo y al agua y la batería es de 4.800 mAh.
Está ya a al venta a un precio de unos 2.200 euros, en el que se incluye un reloj Huawei Watch GT 3 de regalo.

Huawei P60 Pro
El Huawei P60 Pro se ha hecho acreedor al Premio TIPA 2023 en la categoría de Mejor móvil fotográfico. No hay mejor manera de describirlo que el comentario oficial de esta asociación internacional, la más importante del mundo: “El P60 Pro es un compañero versátil para aquellos que buscan un móvil con cámara de alta calidad tanto para fotografía como para vídeo, proporciona una toma mejorada incluso con poca luz gracias al sistema mejorado de cámara XMAGE Ultra Lighting, que incluye una cámara principal de Ultra Lighting de 48 megapíxeles, un teleobjetivo de Ultra Lighting de 48 megapíxeles y un angular de 13 megapíxeles. La cámara tele Ultra Lighting, exclusiva de Huawei, se llama así porque le han añadido de forma innovadora un grupo de lentes Ultra Lighting y una gran abertura f/2,1 para recoger más luz, lo que permite a los usuarios hacer fotos de objetos distantes con claridad incluso con iluminación insuficiente. Equipado con una abertura física autoajustable de f/1,4-4,0, el sistema automático ayuda a hacer fotografías nítidas y de alta definición sin necesidad de habilidades profesionales y operaciones complicadas. La gran precisión del color, la captación de detalles, incluso con poca luz y de noche, gracias a su sistema inteligente de detección del entorno y una gama dinámica impresionantemente alta hacen de esta cámara una de las más completas del mercado actual”.
Asimismo, cuenta con
el mismo sensor RYYB y el motor de texturas de la XD Fusion Pro que el nuevo Mate X3.
Se encuentra ya a la venta por un precio que va de los 1.200 a los 1.400 euros, dependiendo de las configuraciones.

Para más información: https://consumer.huawei.com/es/

DXOMARK otorga su mayor puntuación de la historia de móviles con cámara al Huawei P60 Pro

El móvil Huawei P60 Pro, galardonado con el Premio TIPA 2023 al Mejor móvil fotográfico, ha obtenido la mayor puntuación hasta ahora para móviles con cámara. tras las pruebas realizadas en el laboratorio francés DXOMARK.
Ya en septiembre de 2022, el modelo anterior, Huawei P50 Pro, había alcanzado la puntuación máxima hasta entonces, con 149 puntos, para verse superado después por los modelos Oppo Find X6, Honor Magic5 Pro y Oppo Find X6 Pro. Ahora, con una puntuación total de 156, el Huawei P60 Pro supera de nuevo ahora a todos ellos.

Puntuación máxima en apartados clave
Esta puntuación está basada en “el gran rendimiento general de la cámara del Huawei P60 Pro, que lo hace ideal para todo tipo de fotografías y vídeos en todas las condiciones de iluminación, y en su rendimiento en condiciones con poca luz”. Los apartados donde ha obtenido la puntuación más alta jamás conseguida por un móvil han sido en foto, zoom y bokeh, valorados respectivamente con 159, 158 y 80 puntos. Además, ha conseguido la máxima puntuación en otras categorías más específicas como retratos, fotos de grupo y vídeos, además de en fotos y vídeos captados en condiciones de poca luz.
Recientemente, un alto ejecutivo de Huawei comentó a un redactor de esta página web que, a pesar de los intentos de estrangulamiento de su empresa por parte del gobierno de los Estados Unidos, la compañía había decidido aumentar el presupuesto dedicado a I+D y lanzar siempre productos, móviles incluidos, que se sitúen como los más avanzados tecnológicamente del mercado.

Pruebas DXOMARK
El laboratorio DXOMARK goza de un reconocido prestigio gracias a lo exhaustivo de sus pruebas de sensores de cámaras, objetivos, altavoces inalámbricos y móviles. Tan es así, que la Technical Image Press Association (TIPA) ha establecido un convenio con este laboratorio para que lleve acabo las pruebas de objetivos seleccionados, que los lectores de FV, miembro fundador de TIPA, pueden leer tanto en la versión impresa como en la digital de nuestra revista.
TIPA tomó esta decisión porque las pruebas DXOMARK se basan en rigurosas medidas y protocolos científicos y objetivos.
DXOMARK cuenta con 120 empleados, entre ellos cien ingenieros. Estos ingenieros llevan más de 10 años realizando miles de pruebas cada año en los 16 laboratorios de última generación de la empresa.

Para más información sobre el Huawei P60 Pro: https://www.huawei.com/es/

Motorola Edge 40

Motorola va desgranando sus móviles de la serie Edge, poco a poco. En abril del 2023 presentó el Edge 40 Pro y ahora lo hace con el Edge 40 a secas.

Ampliando la serie Edge
El fabricante norteamericano, perteneciente a la multinacional china Lenovo, ha presentado últimamente tanto modelos de su serie más básica, la G, como de la serie superior Edge. Detrás del último de esta serie, el Edge 40 Plus, se posiciona un escalón más bajo el nuevo Edge 40, que presenta características de gama alta, pero a un precio más competitivo.

Sistema de cámara
La cámara principal de 50 megapíxeles tiene un sensor de tipo 1/1,5”, igual que en el Edge 30, y un tamaño de píxel de 1,0 µm, a lo que añade una abertura f/1,4, por lo que resulta algo más luminoso que éste. Como es habitual utiliza la tecnología de agrupamiento de píxeles para conseguir una superficie sensible más grande de 2,0 µm. El enfoque automático por detección de fase omnidireccional y la estabilización óptica de la imagen completan sus prestaciones. Además cuenta con una cámara angular macro de 13 megapíxeles, con un ángulo de visión aproximado de 120°, una abertura f/2,2 y un tamaño de píxel de 1,12 µm. Por su parte, la cámara frontal alcanza los 13 megapíxeles.
El Edge 40 también incluye nuevas mejoras para grabación de vídeo y fotos, como un estabilizador de bloqueo de la línea del horizonte, retrato en vídeo y modo videoblog. La grabación de vídeo es 4K UHD, a 30 fps, y FHD, a 30 fps.
Entre los modos de disparo se encuentran los de cámara lenta y cámara rápida, retrato, selección de color, macro y toma doble. Además, se añaden prestaciones como estabilizador e instantánea de vídeo, filtros en directo, zoom de audio y compatibilidad con un micrófono externo.

Otras características
El Motorola Edge 40 tiene una resistencia IP68 al agua, una batería de 4.400 mAh a 68 W, e incluye un cargador rápido en la caja. La frecuencia de la pantalla es de 144 Hz, lo que debe garantizar una experiencia muy fluida, con una luminosidad máxima de 1.200 nits. El procesador es un MediaTek Dimensity 8020 y tiene un almacenamiento interno de 128 GB a 256 GB. Con un peso de 167 gramos, resulta bastante ligero y sus dimensiones son cómodas: 158,43 x 71,99 x 7,49 mm

Precio y disponibilidad
El Motorola Edge 40 se puede adquirir ya en España en color negro, próximamente también en azul y verde, a un precio de menos de 600 euros.

Para más información: https://www.motorola.es/

Móviles TCL serie 40

El fabricante chino TCL ha presentado en España su serie de móviles TCL 40, aunque quizás muchos de nuestros lectores les conozcan más por sus televisores, equipos de sonido, electrodomésticos y otros equipos electrónicos varios. La serie de móviles TCL 40 está compuesta por un total de seis de modelos, con precios que van desde los 90 euros del más barato a los 220 del más alto de gama.

Seis modelos para todos los bolsillos
La gama TCL 40 se compone de seis modelos para todos los bolsillos, pero sólo los más altos de gama, el TCL 40 R 5G y el TCL 40 SE cuentan con un sistema de cámara triple, en realidad dos cámaras fotográficas y una de profundidad, con una cámara principal de 50 megapíxeles potenciada por inteligencia artificial. Por su parte, el modelo TCL 408 lleva incorporada lo que llaman una hipercámara 2 en 1, que combina la cámara principal de 50 megapíxeles con una cámara de profundidad. Los modelos TCL 406, TCL 405 y TCL 403 sólo disponen de una cámara de 13 megapíxeles, en el caso de los dos primeros, y de 8 megapíxeles, en el caso del último.

Modelos TCL 40 R 5G y TCL 40 SE
Los modelos TCL 40 R 5G y TCL 40 SE comparten una cámara de profundidad con un sensor de 2 megapíxeles de tipo 1/5", con un tamaño de píxel 1,75 μm, una abertura f/2,4 y un campo de visión de 85°, junto una cámara macro también de 2 megapíxeles de tipo 1/5", con un tamaño o de píxel 1,75 μm, una abertura f/2,4 y un campo de visión de 85°. La diferencia principal en este sentido, se encuentra en la cámara principal, aunque ambas proporcionan 50 megapíxeles y cuentan con enfoque automático por detección de fase, la del TCL 40 R 5G tiene un sensor de tipo 1/2,76", con un tamaño de píxel 0,64 μm, abertura f/1,8, y un campo de visión 74,2°. Sin embargo, la cámara principal del TCL 40 SE tiene un sensor de tipo 1/2,55”, con un tamaño de pixel de 0,7μm, abertura f/1,8 y campo de visión 79,4.

Para más información: https://www.tcl.com/es/es

Nuevo móvil Honor 70 Lite

Durante las últimas semanas o meses, Honor ha venido desgranando, podíamos decir que con cuenta gotas, una serie novedades con respecto a sus móviles. Hoy le toca el turno al nuevo móvil Honor 70 Lite.

Un móvil de gama media a precio asequible
Como suele ser habitual, el Honor 70 Lite ya había sido presentado hace ya meses, pero ahora se realiza su lanzamiento al mercado en España. Los modelos Honor 70 Pro y Honor 70 Pro+ se presentaron a finales de mayo de 2022. El nuevo modelo Honor 70 Lite, por precio y prestaciones, más bien por esto es el último, se integra en la gama media, ya que su precio es de sólo de unos 250 euros, que puede ser incluso menos si se adquiere ahora, durante la oferta de lanzamiento.

Sistema de cámaras
Además de una cámara frontal de 8 megapíxeles f/2, el Honor 70 Lite dispone de un sistema de dos cámaras traseras, que se compone de una cámara principal de 50 megapíxeles, f/1,8, y una cámara macro de 2 megapíxeles, f/2,4, a las que se añade una cámara de profundidad de 2 megapíxeles. Puede grabar vídeo 1.080p y con lo que Honor llama “grabación de vídeo Dual-View”, que permite grabar a la vez perspectivas dobles utilizando la cámara frontal y la cámara trasera al mismo tiempo. Esto proporciona una mayor flexibilidad y más opciones a la hora de ponerse creativo.

Otras características
La batería es de larga duración, con 5.000 mAh, y dispone de tecnología de carga rápida. La pantalla de 16,5 cm diagonal es de 1.600 x 720 píxeles y el procesador de ocho núcleos es un Qualcomm Snapdragon 480 Plus.

Para más información: https://www.hihonor.com/es

Nuevo móvil Sony Xperia 1 V

Sony acaba de presentar su nuevo móvil Xperia 1 V, que se convertirá en el nuevo buque insignia de su gama de móviles y que viene a sustituir en ese puesto al Xperia 1 IV, aparecido en mayo de 2022.
Al igual que su antecesor, el 1 V incorpora un verdadero objetivo de zoom óptico con unas focales equivalentes 85 mm y 125 mm. Asimismo, está concebido para la generación de contenidos fotográficos y de vídeo gracias a su módulo de cámaras y sus capacidades de transmisión en directo.

Sistema de cámara

El nuevo móvil de Sony cuenta con tres cámaras traseras, todas ellas de 12 megapíxeles, aunque la principal lo hace por agrupamiento de píxeles, ya que su sensor proporciona 48 megapíxeles efectivos. La cámara angular tiene una focal equivalente a 16 mm y una abertura de f/2,2 con un sensor de 1/2,5 pulgadas. La principal es una cámara con un objetivo de una focal equivalente a 24 mm con una abertura de f/1,9 y un sensor de 1/1,7 pulgadas que cuenta con estabilización óptica de la imagen. Finalmente, un zoom equivalente a un 85-125 mm f/2,3-2,8 de tipo periscopio lleva un sensor de 1/3,5 pulgadas. Con este zoom óptico se puede utilizar cualquier longitud focal entre 85 mm y 125 mm.

Amplias prestaciones para fotografía y vídeo
El sistema de cámaras, que cuenta con la aplicación Photography Pro, con objetivos Zeiss calibrados específicamente para Xperia 1 V y revestimiento Zeiss T*, puede realizar ráfagas de hasta 30 fps, cálculo de exposición y enfoque automático continuos hasta 60 veces por segundo, enfoque automático y seguimiento en tiempo real de personas y animales, flash, zoom híbrido de 15,6x, zoom de superresolución mediante inteligencia artificial, fotografía HDR y modo nocturno, entre otros.
La grabación de vídeo se puede realizar en 4K HDR a 24, 25, 30, 60 y 120 fps, SteadyShot óptico (mecanismo de estabilización y un algoritmo que compensa la vibración de la cámara), seguimiento de objetos, reconocimiento y seguimiento del ojo, aspecto creativo, S-Cinetone para móviles, ajuste de presentación de productos, transmisión en directo de vídeo profesional y transmisión en directo a una pantalla.

Énfasis en sus capacidades para videoblogs
Esas prestaciones de vídeo hacen que el Xperia 1 V resulte especialmente útil para los videoblogueros gracias al ajuste de presentación de productos (Product Showcase Setting), que es una función que está disponible en las cámaras para videoblogs de Sony, como la reciente ZV-E1, que se ocupa de situar el punto de enfoque en el producto y no en la cara del videobloguero durante la grabación. Además, en la parte trasera y junto a la cámara, cuenta con un nuevo micrófono para la grabar voz y facilitar así la grabación de la voz del videobloguero. En el caso de las transmisiones en directo mediante YouTube, la función de grabación Videography Pro permite que los chats de los espectadores se puedan ver en la sección de comentarios de forma simultánea. Asimismo, la interfaz del usuario también puede realizar grabaciones en vertical, lo que facilita su uso en plataformas de este tipo como TikTok.

Precio y disponibilidad
El Sony Xperia 1 V estará disponible desde finales de junio de 2023 a un precio de unos 1.400 euros.

Para más información: www.sony.es

Nuevo móvil Vivo X90 Pro

El móvil X90 Pro, nuevo buque insignia de los móviles de Vivo, diseñado conjuntamente con la compañía alemana Zeiss y que fue presentado en China en noviembre de 2022, llega ahora a nuestro país.

Colaboración con Zeiss
Tras los modelos Vivo X70 Pro y X80 Pro (véase una extensa prueba del mismo en la edición impresa de FV 284), aparece en España el móvil Vivo X90 Pro. Este nuevo modelo es el tercero de la colaboración que desde 2021 mantienen el fabricante chino de móviles con la empresa alemana de aparatos ópticos Zeiss.

Sistema de cámaras
A primera vista, el X90 Pro no se diferencia en tamaño y peso del anterior X80 Pro, excepto por el mayor espacio que el nuevo modelo dedica a las cámaras, dispuestas en un circulo mayor, de aspecto más elegante.
Desde luego el sistema de cámaras del X90 Pro ha mejorado. En este nuevo modelo los sensores de las tres cámaras son de Sony. El de la cámara principal es el IMX989 de tipo 1 pulgada y 50 megapíxeles, con una abertura f/1,75 y tamaño de píxel de 3,2 μm, lo cual permite realizar un agrupamiento de píxeles 4 en 1 y posibilita que cada uno de ellos capte más luz. De hecho, la superficie fotosensible del sensor se ha incrementado en un 77% con respecto al modelo X80 Pro y, según indica el fabricante, con un aumento de la capacidad de captación de luz de hasta un 43% más.
Por su parte, la cámara tele, equivalente a un 50 mm, también cuenta con un sensor Sony IMX758 de 50 megapíxeles, con una luminosidad f/1,6.
Finalmente, la cámara angular, que proporciona un campo de visión de 108°, incorpora un sensor IMX663 de 12 megapíxeles y abertura f/2,0.
La cámara frontal para autorretratos proporciona 32 megapíxeles, f/2,45.
El sistema de cámaras del X90 Pro incorpora estabilización óptica de imagen (OIS), que indican que está desarrollada por Vivo. Y de la que afirman que permite una corrección de la estabilización más inteligente y precisa en comparación con la OIS normal, gracias a la cual se eleva hasta nivel 4 de estabilización de imagen de acuerdo con las normas CIPA, cuyo máximo es el nivel 5.
Y, desde luego, incorporan el mismo revestimiento Zeiss T* que los objetivos del fabricante alemán.

Vídeo y otras mejoras
En el corazón del Vivo X90 Pro se encuentra el procesador de imagen Vivo V2, que cuenta con algoritmos de inteligencia artificial desarrollados por el propio fabricante.
Esta combinación de hardware y el software de reducción del ruido permite al X90 Pro grabar vídeos 4K con poca luz, con una gran nitidez incluso a sensibilidades altas. Vivo afirma que el X90 Pro es capaz de captar un cielo estrellado sin necesidad de trípode, gracias a su modo astronómico. Además, el modo noche potenciado por inteligencia artificial permitirá conseguir tonos de color más precisos en la fotografía nocturna.
Tras la reproducción de color del X90 Pro se encuentra la función Zeiss Natural Color 2.0, calibrada por Vivo y Zeiss para reproducir los colores con mayor autenticidad y precisión, acercando el aspecto de las imágenes a lo que el ojo humano contempla.
Asimismo, dispone de muchos modos de escena: deportes, noche, retrato, foto, vídeo, pro, “live photo”, “stickers” de realidad aumentada, doble exposición, vista dual, alta resolución, panorámica, cámara lenta, cámara rápida, superluna, documento ultra HD, astronómico, larga exposición, retrato de grupo con inteligencia artificial, paisaje y arquitectura de Zeiss, así como alimentos. Además, ofrece efectos creativos desarrollados conjuntamente por Vivo y Zeiss, como el Retrato Zeiss Cine-flare, que simula el efecto de destello cinematográfico que se ve en muchas películas, y el Efecto Miniatura Zeiss, que permite captar paisajes urbanos en miniatura nítidos y sin necesidad de postproducción.

Otras características
El nuevo modelo X90 Pro es un aparato muy completo, según lo que hemos conocido hasta ahora, que incorpora una batería con una capacidad equivalente de 4.870 mAh, lo que permite realizar una carga completa en media hora. La pantalla tiene una diagonal de 17,22 cm y 2.800 x 1.260 píxeles, y puede reproducir 1.070 millones de colores con una gama cromática DCI-P3 del 100%. Está fabricada con un nuevo material luminiscente llamado Q9, que reduce su consumo energético. Y, lo que es mejor, cuenta con la opción Zeiss Natural Color Display en los ajustes de estilo de color de la pantalla, para facilitar que los colores no se vean afectados.

Precio y disponibilidad
El Vivo X90 Pro estará disponible desde el 28 de marzo de 2023 a un precio aproximado de 1.200 euros.

Para más información: https://www.vivo.com/es/