Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Lun12112023

Última actualizaciónLun, 11 Dic 2023 3pm

 

Back Usted está aquí: Inicio Novedades Novedades Móviles

Oppo anuncia una que colaborará con Hasselblad en fotografía con móviles

El fabricante chino de móviles Oppo ha anunciado que va a establecer una colaboración estratégica de tres años con el fabricante sueco de cámaras Hasselblad para emplear la tecnología de Hasselblad a los móviles de Oppo. Recordemos que en noviembre de 2015, la empresa china DJI anunció una asociación estratégica con Hasselblad y en enero de 2017 adquirió una participación mayoritaria en Hasselblad.
Como ya publicamos aquí, en diciembre de 2020, el fabricante de móviles Vivo anunció que se asociaba con Zeiss, para crear conjuntamente un sistema fotográfico para los móviles de alta gama de Vivo, comenzando con el Vivo X60. Unos meses después, en marzo de 2021, OnePlus anunció que hacía lo propio con el fabricante de cámaras Hasselblad para “para ofrecer una experiencia fotográfica móvil única”, que se concretó en los modelos OnePlus 9 y 9 Pro. Ahora, es el fabricante de móviles Oppo quien se aprovechará de la experiencia en imagen de una empresa de acendrado prestigio en el mundo de la imagen.

BBK Electronics Corporation
No obstante, hay que tener en cuenta que tanto Vivo, como OnePlus y Oppo son todas filiales de BBK Electronics Corporation, un conglomerado multinacional chino que es actualmente uno de los mayores fabricantes de televisores, reproductores MP3, cámaras digitales y móviles del mundo. Además de Oppo, Vivo y OnePlus, BBK Electronics también es propietaria de Realme, que ha colaborado con Kodak en el área de los filtros de efecto de película en algunos sus móviles, como el GT Master Edition.
En cuanto a la nueva asociación de Oppo, los próximos móviles de la serie Find X, que se presentará el próximo 24 de febrero de 2022, serán los primeros en beneficiarse de esta colaboración.
De acuerdo con el comunicado de la empresa china: “Oppo y Hasselblad trabajarán juntos para desarrollar más soluciones de imagen avanzadas a través de la colaboración en materia de I+D, con el objetivo de proporcionar a los usuarios colores más naturales y una experiencia de imagen más avanzada”.

Para más información: https://www.oppo.com/es/

Móviles Samsung S22

Samsung ha anunciado tres nuevos móviles, se trata de los Galaxy S22 Ultra, Galaxy S22+ y Galaxy S22.

Módulos de cámara
El S22 Ultra cuenta con una gran pantalla de 17,3 cm y es parecido al Galaxy Note 20 Ultra de hace un par de años. Se trata único miembro de la nueva serie S22 que incluye una cámara con zoom óptico 10x. Esta cámara con zoom 10x tiene un sensor de 10 megapíxeles con una abertura f/4,9. Por su parte, la cámara principal utiliza el mismo sensor de imagen de 108 megapíxeles que el modelo del año pasado y tiene una abertura de f/1,8, además incluye estabilización óptica y enfoque automático por detección de fase. Asimismo, también incluye una cámara con un teleobjetivo 3x, una cámara angular de 12 megapíxeles y una cámara frontal de 40 megapíxeles. Estas tres cámaras son las mismas en todos los modelos de la serie S22, excepto la cámara frontal, que es de 10 megapíxeles en los otros dos móviles.
El S22+ y el S22 no llevan sensor de 108 megapíxeles en sus cámaras principales, pero sí incluyen un nuevo sensor de imagen de 50 megapíxeles que es un 23% más grande que los sensores del S21. El objetivo tiene una abertura de f/1,8.

Tecnología Adaptive Pixel.
Todos ellos cuentan con una nueva tecnología de procesamiento de imágenes que Samsung denomina Adaptive Pixel. Esta tecnología se utiliza para captar fotos más luminosas en alta resolución mediante la combinación de archivos de 108 megapíxeles o 50 megapíxeles, según el móvil, producidas por agrupamiento de píxeles. Por ejemplo, el sensor de 108 megapíxeles cuenta con muchos píxeles en una superficie relativamente pequeña. Funciona bien con mucha luz, pero puede tener problemas en condiciones de poca luz. Para solucionar esto, existe un modo alternativo que combina varios píxeles que equivalen a uno más grande, por lo que el rendimiento es mejor con poca luz. En igualdad de condiciones, cuanto más grande sea el píxel, mejor será su rendimiento con poca luz. La tecnología Adaptive Pixel combina dos imágenes, una que usa todos los píxeles del sensor y una segunda con los píxeles agrupados.
Además de los diferentes sistemas de cámara, cada teléfono cuenta con diferentes tamaños de pantalla, pero todas ellas son AMOLED adaptativas de 120 Hz. Asimismo, los aparatos incluyen una nueva función Vision Booster que, según Samsung, permite ajustar el brillo de manera inteligente a lo largo del día y mejora los colores y el contraste, incluso a plena luz de sol. El S22+ tiene una pantalla de 16,7 cm y el S22 una de 15,5 cm.

Procesador Snapdragon 8 Gen 1
Todos estos móviles S22 llevan un procesador Snapdragon 8 Gen 1 y cuentan con al menos 8 GB de RAM. El S22 Ultra también viene con 12 GB si se aumenta el almacenamiento. El S22 y el S22+ vienen con capacidades de 128 GB y 256 GB, mientras que el S22 Ultra añade opciones de 512 GB y 1 TB. Como es lógico, los móviles de distinto tamaño incluyen baterías diferentes. El S22 tiene una batería de 3.700 mAh con carga rápida de 25 W, el S22+ aumenta la capacidad a 4.500 mAh y tiene carga rápida de 45 W y, por último, el S22 Ultra tiene una batería de 5.000 mAh con carga rápida de 45 W.

Precio y disponibilidad
El Samsung Galaxy S22 está disponible en colores negro, blanco, verde y borgoña (aunque sus nombre en inglés suenan más vistosos: Phantom Black, Phantom White, Green y Burgundy) y su precio es de unos 860 euros; el Galaxy S22+ viene en las mismas opciones de color, por unos 1.060 euros. mientras que el S22 Ultra, que está disponible en colores grafito, plata y oro rosa (e inglés Graphite, Silver y Rose Gold) y parte de 1.360 euros, y puede llegar a los 1.660 euros en la versión de 4 TB.

Para más información: www.samsung.es

El fabricante chino Honor presenta su primer móvil plegable

La compañía Honor, creada tras su escisión de Huawei cuando comenzaron las presiones de Estados Unidos contra esta última, ha presentado hoy en China el Magic V, su primer modelo de móvil plegable.
El nuevo Magic V cuenta con un sistema de cuatro cámaras basadas en inteligencia artificial, con una cámara trasera de 50 megapíxeles y una cámara frontal de 42 megapíxeles, la cual cuenta con los modos Nocturno, HDR y Zoom.
En lo que respecta a la pantalla plegable, se trata de una pantalla OLED curva de 44° y una diagonal de 16,4 cm plegada, con un formato de 21,3 : 9. Estas características hacen que el dispositivo sea realmente fácil de manejar y funcional. Cuando se despliega, la pantalla del Honor Magic V presenta una diagonal de 20 cm sin pliegues, con un aspecto parecido al de una tableta.
Las pantallas de Honor Magic V admiten una gama de colores DCI-P3 del 100%, con un total de hasta 1.070 millones de colores y una frecuencia de refresco de hasta 120 Hz. Asimismo, se trata del primer móvil plegable con certificación IMAX Enhanced (IMAX Enhanced es un nuevo programa de licencia y certificación de sistemas de entretenimiento doméstico, para poder acceder a esta certificación, los aparatos deben cumplir con las estrictas normas de rendimiento establecidos por IMAX y DTS).
La opción de pantalla múltiple permite dividirla en varias ventanas, de forma que los usuarios podrán visualizar diferentes tipos de contenido a la vez, así como personalizarlos y organizarlos. Gracias al sistema AI Smart Intelligent, el Honor Magic V detecta y recomienda automáticamente contenidos para la función de pantalla múltiple, basándose en su uso más habitual.
En lo que respecta a las características técnicas, el Honor Magic V es el primer móvil plegable que incorpora el nuevo procesador Snapdragon 8 Gen 1 5G, de Qualcomm, y la GPU Adreno que, según el fabricante, ofrece un aumento del rendimiento de la GPU del 30%, en comparación con la generación anterior.
Por otra parte, el nuevo Magic V cuenta con un sistema de refrigeración inteligente, que incluye la reciente tercera generación de grafeno y el sistema de gestión térmica con inteligencia artificial para enfriar el aparato de manera más eficaz.
La batería de 4.750 mAh permitirá hacer uso del Honor Magic V durante todo el día y más, sin necesidad de recargarlo. Además, es compatible con Honor SuperCharge de 66 W, permitiendo una carga del 50% en tan solo 15 minutos.
El precio en China será de 1.000 yuanes, unos 1.300 euros. Aún no hay disponible información sobre su comercialización en Europa.

Para más información: https://www.hihonor.com/spain/

Huawei P50 Pro y P50 Pocket

Huawei ha presentado hoy sus dos nuevos móviles P50 Pro y P50 Pocket, altos de gama, que están a la venta de forma inmediata. Aunque estos dos nuevos dispositivos comparten nombre, realmente se trata de dos aparatos completamente distintos, ya que el P50 Pocket es un modelo plegable, con un nuevo diseño.

P50 Pocket
Huawei ya contaba con modelos de móvil plegable en su serie Mate, el Xs y el X2, pero el P50 Pocket es el primero de las serie P con estas característica y, además, se encuadra dentro de una categoría distinta, ya que por su novedoso diseño apela un público muy preocupado por el diseño y el lujo. De hecho, se pone a la venta una versión Premium con diseño especial de la prestigiosa diseñadora holandesa Iris Van Herpen, especialista en moda y dispositivos electrónicos.
El P50 Pocket tiene un tamaño desplegado de 170 mm y 87,3 mm plegado. Su diseño, muy compacto, nos recuerda a una antigua pitillera e incluso a una polvera.
El mismo cuenta con dos pantallas: la principal es una OLED con una diagonal de 17,5 cm, una frecuencia de refresco de hasta 120 Hz, control PWM de alta frecuencia de 1.440 Hz, frecuencia de muestreo táctil de 300 Hz, 2.790 x 1.188 píxeles y 442 ppp. La pantalla externa también es una OLED, pero con una frecuencia de refresco de hasta 60 Hz, frecuencia de muestreo táctil de 120 Hz, 340 x 340 píxeles y 328 ppp. Esta pantalla externa sirve para recibir notificaciones y llamadas, hacer autorretratos, además de otras funciones de manera muy rápida, gracias los widgets.
En lo que respecta al sistema de cámaras, cuenta con una cámara principal True-Chroma de 40 megapíxeles (f/1,8), una cámara angular de 13 megapíxeles (f/2,2) y una nueva cámara que Huawei llama Ultra Spectrum, con 32 megapíxeles (f/1,8), que, según el fabricante, “mejora la claridad y la visibilidad de la luz para resaltar detalles naturales y colores vivos para una fotografía increíblemente realista”.
El P50 Pocket permite grabar vídeo en hasta 3.840 x 2.160 píxeles, así como a cámara lenta de 1.080p a 960 fps.
Asimismo, el P50 Pocket incluye, por primera vez, la detección de protección solar que, accesible a través de la aplicación llamada Mirror, permite visualizar la extensión de la protección solar en la piel para ayudar a los usuarios a comprobar si hay zonas sin cubrir y evitar el efecto de los rayos solares.
El Huawei P50 Pocket ya se puede adquirir por un precio aproximado de 1.600 euros.

P50 Pro
Por su parte, el P50 Pro es un móvil que pasa a ser ahora el buque insignia de la serie P de Huawei. Más delgado y ligero que el P40 Pro, tiene unas dimensiones de 58,8 x 72,8 x 8,5 mm y un peso de 195 gramos. La diagonal de la pantalla OLED es 16,7 cm, con 2.700 x 1.228 píxeles, y cuenta con una frecuencia de refresco de hasta 120 Hz, control PWM de alta frecuencia de 1.440 Hz y una frecuencia de muestreo táctil de 300 Hz.
El sistema de cámaras está formado por una cámara principal True-Chroma de 50 megapíxeles (8.192 x 6.144 píxeles) (f/1,8), con una focal equivalente a 23 mm, una mocromática True-Chroma de 40 megapíxeles (f/1,6) y una focal equivalente a 26 mm. Además, dispone de una cámara tele, tipo periscopio, de 64 megapíxeles (f/3,5) equivalente a 90 mm. así como con de un objetivo un angular, equivalente a 13 mm, de 13 megapíxeles (f/2,2),. Todas las cámaras, excepto esta última, disponen de estabilización óptica
El enfoque automático es híbrido, por detección de fase y por contraste. Además cuenta con zoom digital e híbrido de hasta 200x.
En lo que respecta a la grabación de vídeo, las prestaciones del P50 Pro son idénticas a las del P50 Pocket, y los vídeos se pueden editar en el propio aparato, con la aplicación PetalClip.
La cámara angular frontal tiene de 13 megapíxeles (f/2,4).
El nuevo procesador XD Fusion Pro cuenta con un nuevo sistema de filtro de color súper, el motor de imagen True-Chroma y la tecnología Super HDR para mejorar los detalles, el color y la gama dinámica.
El precio aproximado de venta al público del Huawei P50 Pro es de 1.200 euros, que suele ser el habitual para los modelos más altos de gama de la serie P de la compañía.

Para más información: www.huawei.es