Revista FV - Fotovídeo Actualidad

  • Inicio
  • Novedades
  • Noticias
  • Agenda y Concursos
  • A primera vista
  • Suscripción

Mié09272023

Última actualizaciónMar, 26 Sep 2023 6pm

Back Usted está aquí: Inicio Noticias Noticias

Pablo Jiménez Burillo deja Mapfre

Tras 30 años al servicio de la Fundación cultural de Mapfre, Pablo Jiménez Burillo la abandona para dar paso a “gente más joven”.
A finales del próximo mes de diciembre, Pablo Jiménez Burillo (Madrid 1959) dejará la Fundación en la que se han programado extraordinarias exposiciones fotográficas. Su puesto lo ocupará Nadia Arroyo Arce, a quien Jiménez Burillo ha definido como “su mano derecha”, actual directora de exposiciones y que lleva trabajado en la Fundación desde 2006.
“Creo que he cumplido una etapa y que hay gente más joven que tiene otra manera de ver las cosas. El mundo ha cambiado sin cesar y es tiempo para que venga gente más joven”, ha declarado Jiménez Burillo.
Para el año próximo, la Fundación Mapfre tiene previstas exposiciones de los fotógrafos Berenice Abbot, Anthony Hernandez y Richard Learoyd.

Para más información: https://www.fundacionmapfre.org

Juan Manuel Díaz Burgos Premio Nacional de Fotografía “Piedad Isla” 2018

El fotógrafo Juan Manuel Díaz Burgos se ha hecho acreedor IX Premio Nacional de Fotografía “Piedad Isla” que otorga la Diputación de Palencia.
El fotógrafo cartagenero Juan Manuel Díaz Burgos —véase FV 256— ha sido galardonado con este importante premio, que tiene una dotación económica de 6.000 euros.
Los candidatos pueden ser presentados por instituciones públicas y privadas, fundaciones, asociaciones, academias y personalidades de todo el mundo, cuya actividad tenga relación con la fotografía y, en general, con las bellas artes y la cultura, en general.
En las ocho anteriores ediciones los ganadores han sido: Cristina García Rodero, Ramón Massats, Bárbara Allende “Ouka Lele”, Isabel Steva, “Colita”, Chema Madoz, Marisa Flórez, Juan Manuel Castro Prieto y Tino Soriano.
Piedad Isla (Cervera de Pisuerga, Palencia, 1926 – Madrid, 2009) fue una fotógrafa y etnóloga española que dedico su vida a documentar la vida de la montaña palentina. En su pueblo un museo etnológico recopila su obra, sus cámaras y objetos cotidianos del pasado.

Para más información: http://www.diazburgos.com/

Fallece el último de los hermanos Mayo

Foto mayo AGA_33_F_04043_53613_001

Ha fallecido en México, donde llevaba exiliado desde 1947, el último superviviente de la empresa fotográfica Fotos Mayo:
Julio Souza Fernández. El 18 de octubre próximo hubiera cumplido 101 años.
Foto Mayo, o Hermanos Mayo, era el nombre de un colectivo de fotógrafos formado por los hermanos Souza Fernández: Paco (1912-1949), el mayor, Cándido (1922-1984) y Julio (1917-2018), así como por la pareja de hermanos Faustino (1913-1996) y Pablo Castillo Cubillo (1914-1996).
El nombre lo eligieron, según la escritora mexicana Elena Poniatowska, por el 1º de mayo. Inicialmente firmaban sus fotos como Foto Souza, pero la tras la revolución de Asturias de 1934, cambiaron el hombre a Foto Mayo para eludir la presión policial.
Se establecen a mediados de los años 30 en Madrid y especialmente durante la Guerra Civil tienen un papel muy destacado en los medios impresos. Excepto Julio, que había sido hecho prisionero por las tropas italianas que combatían en el ejército de Franco, el resto parte al exilio Francés, con destino final en México, donde se radican.
Julio, llega al país en 1947, donde volvió a trabajar en Foto Mayo y el lugar en que ha residido hasta su muerte. En 1992 el IVAM de Valencia realizó una gran exposición sobre este colectivo fotográfico, en el año 2007 Julio Souza Fernández recibió la Medalla al Mérito Civil en grado de Encomienda y en 2008 su ciudad natal, La Coruña, le rindió un sentido homenaje.
Con la muerte de Julio Souza Fernández se pierde uno de los últimos testigos gráficos directos de nuestra guerra civil.

Para más información: http://juliomayo.com.mx/

Alberto García-Alix, en Imprescindibles de rtve

El próximo 7 de octubre de 2018 a las 21:30 el programa ‘Imprescindibles’ de La 2 de rtve estrena su nueva temporada con el documental “La línea de sombra”, dirigido por Nicolás Combarro, cuyos autores definen como: "el retrato de uno de los fotógrafos más importantes del panorama artístico nacional y referente de toda una generación. Un testimonio directo de las luces y sombras que Alberto García-Alix ha tenido que atravesar para encontrar su camino".

Para más información: http://lab.rtve.es/webdocs/la-linea-de-sombra/main.php

Jóvenes, impulsores del cambio

Como parte del programa europeo de Canon, Young People Programme (Programa para jóvenes), está teniendo lugar estos días en La Nave en Villaverde (Madrid), un programa de educación audiovisual para 30 jóvenes de 13 a 18 años seleccionados de entre más de 50 colegios, con el objetivo de convertirlos en impulsores del cambio y dotarles de voz para contar sus propias historias. Con un anglicismo absurdo se los llama changemakers.
Durante diez días, del 25 de junio al 6 de julio, estos jóvenes disfrutarán de un total 60 horas formativas para aprender tanto los aspectos técnicos de la fotografía como el poder que tienen las imágenes a la hora de contar historias para intentar influir en la consecución de cambios sociales.
Como colofón del programa, los jóvenes realizarán un proyecto práctico de fotografía o vídeo en el harán el relato de un problema social a través de imágenes, así como una reflexión sobre como contribuir a la solución del mismo.
El programa educativo está diseñado por Canon en colaboración con la ONG educativa Empieza Por Educar, que tiene por objetivo la lucha contra la inequidad educativa.
A cargo de la docencia se encuentran Marc Albiac, Ofelia de Pablo y Javier Zurita y el Embajador de Canon, Jaime de Diego.
Precisamente, Jaime de Diego, cuyas capacidades didácticas son impresionantes, nos comentaba que le sorprendía la buena base de cultura visual que tienen los participantes en el programa, así como su relación natural con las cámaras digitales. Aunque pocos estaban familiarizados con una cámara réflex, aprenden rápido su manejo. Son nativos digitales, todos ellos han nacido en el siglo XXI. El impacto que han supuesto las cámaras digitales y las redes sociales hacen que estén permanentemente, y desde muy niños, expuestos a miles de imágenes, lo que aumenta su cultura visual. Algo que, comenta Jaime de Diego, “nosotros teníamos más limitados a los libros y las exposiciones”.

Para más información: http://youngpeopleprogramme.es/

Workshop Experience con Eugenio Recuenco en “Huawei 366 Day”

Auspiciado por Huawei, tuvo lugar ayer el Espacio Harley de Madrid (Alcalá 182) la jornada titulada Workshop Experience con Eugenio Recuenco “Huawei 366 Day”. Se trató de la presentación del próximo trabajo de Eugenio Recuenco (FV 231) titulado 365°. Se trata de una obra singular con un total de 366 fotografías hechas a lo largo de más de ocho años. Este proyecto se expondrá a partir del próximo 29 de noviembre en el CEART de Fuenlabrada (Madrid) y FV publicará un porfolio en el número de diciembre de 2018. Las obras que lo componen están hechas sobre un mismo espacio, una caja, y cada una se dedica a un día del año, 365, de ahí el nombre del proyecto. La fotografía 366, que también forma parte del mismo, fue un encargo de Huawei y, como ya informamos aquí, se expuso en una enorme lona en la Plaza de España de Madrid.
En la jornada de la mañana, Recuenco habló de este proyecto, de su trabajo y de su filosofía como fotógrafo. Seguidamente, tuvo lugar una mesa redonda sobre la fotografía con móvil, teniendo como invitados a Lucía Fernández Muñiz, Luis Rodríguez, Cristina Otero, Víctor Torres de Addictive Stock Creative y el propio Recuenco.
En la sesión de la tarde Lucía Fernández Muñiz dio una charla sobre su experiencia como fotógrafa e influenciadora. Aunque su eclosión llegó a través de Instagram, cuenta con una sólida formación en Bellas Artes, gracias a su paso por la facultad de Cuenca. Por su parte, Luis Rodríguez Hernández, Luison en Instagram, hablo sobre su experiencia de fotografiar exclusivamente con un teléfono móvil, desde el punto de vista de un arquitecto que ha hecho de este tipo de fotografía su vida. Finalmente, Cristina Otero, además de contar sus orígenes y su historia en Instagram y con la fotografía, realizó allí mismo uno de los autorretratos que la han hecho famosa.

Inauguración de PHotoEspaña 2018

Inauguración de PHotoEspaña 2018

Hoy, 6 de junio de 2018, se ha inaugurado la XXI edición de PHotoEspaña, en el año de su vigésimo aniversario. A la misma asistieron tanto los organizadores del festival, como diversos patrocinadores y autoridades políticas.
Como es tradicional, el acto tuvo lugar, ente chubasco y chubasco, en el Jardín Botánico de Madrid, donde se pueden contemplar también la exposición colectiva s.m.a.r.t. Caminos hacia la sostenibilidad, a cargo de los fotógrafos Sze Tsung Nicolás Leong, James Mollison, Boomoon, Naoya Hatakeyama, Thierry Cohen, María Primo, Nick Cobbing y Rodney Graham.

Para más información: http://www.phe.es/

Sony Imaging Pro Support

Sony ha presentado en España su servicio Imaging Pro Support, que servirá de apoyo técnico a los fotógrafos profesionales que usen las cámaras de esa marca en la misma forma en que lo hacen Canon Professional Services o Nikon Professional Services. Se trata de una apuesta decidida de Sony en cuanto a aumentar su valor de cara a los fotógrafos profesionales, entre los cuales viene experimentando un sensible aumento.
Precisamente el Pro Business Marketing Manager (jefe de marketing profesional) de Sony Iberia es Javier Garcés, quien desde 2001 hasta diciembre pasado, en que fichó por Sony, era Producto Manager (jefe de producto) de Nikon y encargado de Nikon Professional Services en España.
Aunque el servicio no estará disponible en nuestro país hasta el año que viene, se podrá solicitar la inscripción a partir del mes de noviembre de 2018.
Los requisitos serán: poder demostrar ser fotógrafo profesional, ser mayor de edad y residente en España o Portugal y tener al menos dos cámaras Alpha de Sony y tres objetivos de una lista que se indicará en el formulario de inscripción (se pueden ver ya en las web de los países que han implementado ya este servicio), estos equipos han demostrarse adquiridos en Europa en tiendas autorizadas de Sony.
Los servicios que proporcionará el Imaging Pro Support de Sony son los habituales en estos casos, recogida y envío gratuito de los equipos en reparación, material de sustitución, atención telefónica y dos limpiezas del sensor gratuitas al año.
Durante la misma presentación en las oficinas de Sony Music en Madrid tuvimos ocasión de tocar el nuevo objetivo Sony FE 400 mm f/2,8 GM OSS, del que ya les hablamos aquí y que todavía tardaremos meses en probar.

Para más información: www.sony.es

Premios PHotoEspaña 2018

Los premios de la XX edición de PHotoEspaña ha sido, respectivamente, para Samuel Fosso (Kumba, Camerún, 1962), Premio PHotoEspaña y Leopoldo Zugaza (Durango, 1932) Premios Bartolomé Ros.
En Samuel Fosso el festival quiere reconocer a uno de los máximos representantes de la fotografía africana contemporánea, debido su aproximación experimental a la fotografía y a su muy particular uso del auto retrato como medio de expresión. Por su parte, Leopoldo Zugaza has sido galardonado debido a su aportación al desarrollo de la fotografía en cualquiera de sus campos, que se concreta en un larga carrera: fundador del Photomuseum de Zarautz, director del Museo de Arte e Historia de Durango, fue vicepresidente del Museo de Bellas Artes de Bilbao, donde inició las exposiciones fotográficas, ha dirigido revistas como Archivos de la Fotografía e Ikuspen, revista de comunicación visual, y un larguísimo etcétera de actividades relacionadas con la fotografía y la cultura.

Para más información: www.phe.es