Rafael Doctor cesado como director del CAF
- Publicado el Miércoles, 10 Julio 2019 07:47
Rafael doctor ha sido cesado como director del Centro Andaluz de Fotografía (CAF). Ofrecemos aquí su versión de lo sucedido, cuando tengamos la versión de la Junta de Andalucía, que hemos solicitado, pero todavía no hemos recibido, también la publicaremos.
«Todo el que me conoce sabe que, además de los animales, incluidos los seres humanos, yo tengo otros dos amores, la fotografía y Almería.
En marzo de 2017, tras un concurso público muy complejo, saqué la plaza de Dirección de Programas del Centro Andaluz de la Fotografía (CAF). Dos meses después me incorporé a este trabajo, y desde entonces, y tras infinitas dificultades, he desarrollado una labor nueva intentando cumplir con las funciones para la que se me había contratado. A pesar de un ínfimo presupuesto, una inmensa desidia institucional y una carencia de personal especializado para llevar a cabo lo planificado, gracias al apoyo de algunos compañeros de trabajo, que me arroparon y confiaron en el proyecto que traía, empezamos a rodar y, al poco tiempo, a notar el resultado de los cambios que consideraba absolutamente necesarios.
En 2018 logramos que las visitas se incrementasen un 67%, al mismo tiempo que fuimos capaces de planificar más actividades en este corto periodo que en los diez años anteriores de historia de la institución.
Con el cambio político acaecido en Andalucía a finales de año (PP-Ciudadanos-Vox) y con la incorporación de los nuevos cargos a la Agencia de Instituciones Culturales a la que pertenezco, entramos en una parálisis absoluta, al mismo tiempo que recibimos todo tipo de ataques, entre ellos el de criticar que la programación que se hacía desde el CAF tenía un carácter “ideológico”. A pesar de todo, cambiando fechas, buscando cómplices que nos ayudasen a financiar proyectos y, sobre todo, haciendo solidarios con la situación a los propios artistas y profesionales, logramos seguir programando y generando proyectos que han sido capaces de mantener el espacio activo.
En este mismo año, y a pesar de esta parálisis, hemos logrado hacer grandes exposiciones de Norman Bethune y la Desbandá de Málaga, Cristina de Middel, Phes-fotografía española solidaria, Marlene Freniche, Virginia Rota, María Rosa Aránega, pioneros de la fotografía andaluza, así como otras muestras bibliográficas y otros proyectos en las salas nuevas que inauguramos, arrebatándoselas a los espacios que antes eran oficinas. La semana pasada no solo inauguramos un gran proyecto, como es la confluencia de pintura y fotografía con Jorge Galindo y Pedro Almodóvar, sino que también celebramos el primer gran encuentro de historiadores de la fotografía de Andalucía. Todo esto ha sido posible gracias a la Universidad de Almería, con la que encontré una sintonía de trabajo maravillosa que venía a suplir en buena parte el abandono al que estaba siendo sometido desde la Agencia de Instituciones Culturales, dirigida por Fernando Francés.
El próximo viernes está programada la inauguración de Gerda Taro y Robert Capa, como un proyecto esencial para reivindicar el papel de esta mujer que dio la vida por la libertad en España y fue ocultada hasta hace bien poco. ¡Claro que es una programación ideológica! Como lo son todas y, en este caso, desde aquí ha estado planificada esencialmente a través de cinco ejes: el papel de la mujer en la fotografía, cosa que ha hecho que nuestra programación sea mayoritariamente femenina sin la necesidad de buscar cuotas; Andalucía y el Mediterráneo como frontera entre dos mundos; la memoria histórica, tan necesaria de trabajar para curar las heridas del pasado; la recuperación y puesta en valor del origen de la fotografía en Andalucía; y, finalmente, la creación contemporánea visual andaluza, esencialmente la local de Almería, que hasta ahora había estado absolutamente olvidada en el CAF. Son los ejes en los que se basó el proyecto que presenté y que, sin apenas fondos, he tratado de desarrollar lo mejor que he podido.
Ayer se me convocó a una reunión en Sevilla y en ella se me cesó directamente de mi puesto. Me veo obligado a asumirlo, aunque lógicamente lo llevaré a los tribunales, amparándome en todos los derechos que me asisten como trabajador que ha ganado una plaza por concurso público regido por el código de buenas prácticas, y que además ha cumplido de sobra con todas y cada una de las funciones que dicta el contrato firmado hace dos años firmado.
Con este pequeño comunicado quiero dar las gracias a todas las personas que me han ayudado en estos dos frenéticos años en lo que ha sido una lucha titánica por sacar a flote el CAF, algunos de ellos compañeros de trabajo valientes que han estado día a día a mi lado y otros, personas ajenas a la institución que han confiado activamente en el proyecto y me han apoyado con mucho cariño y respeto desde que llegué a Almería. La lista de personas que de una manera u otra han estado presentes o implicadas en proyectos en estos años de precariedad, pero también de ilusión, es amplísima y absolutamente dispar con las diferentes formas de entender hoy en día la imagen fotográfica.
Y ahora toca lo feo, empezar la batalla judicial no solo es por mis propios intereses sino también por los del propio sector, que estos nuevos señores, empresarios convertidos en políticos, quieren convertir en algo donde sobramos todos aquellos que nos consideramos librepensadores. Cualquier persona que conozca algo de esto sabe a qué y sobre todo a quién me enfrento. Asumir sus injusticias sería darle la razón y claudicar, y eso algo que no he hecho nunca y que no voy a hacer jamás, cueste lo que cueste.
Gracias de antemano a los artistas, profesionales y amigos por su apoyo durante estos últimos meses, gracias a ellos he podido sobrevivir al inducido proceso de abandono y desgaste al que he sido cruelmente sometido. He resistido y, como no he caído ni pensaba caer, ellos, saltándose todo y aduciendo que se está reestructurando la Agencia de Instituciones Culturales, me echan a pesar de que mi contrato finaliza dentro de dos años. Es cierto que la Agencia se está reestructurando, pero en esa reorganización uno de los objetivos era echarme, a pesar de que los resultados de mi trabajo estuviesen resultando óptimos. No se ha valorado en absoluto mi trabajo; de hecho, se me ha ignorado. El que molesta soy yo, por ser y defender la libertad en el ejercicio de la gestión cultural.
En 30 años que llevo activo como profesional, he trabajado con todos los colores políticos y siempre me he hecho respetar como profesional y cuando he tenido dudas he saltado. Entramos en una era donde los que estamos significados por nuestras luchas estamos marcados y es necesario purgar. La batalla no va a ser fácil pero sé de antemano que no me voy a sentir nunca solo en ella. Gracias».
Rafael Doctor
Huawei abre su tienda más grande, en Madrid
- Publicado el Viernes, 05 Julio 2019 13:50
El fabricante chino Huawei ha abierto una gran tienda, la mayor del mundo en su género, en el número 48 de la Gran Vía de Madrid.
Con una superficie de 1.100 metros cuadrados, se en encuentra el edificio que ocupa el solar donde en 1932 se levantara el Hotel Nueva York y que, tras una remodelación parcial, fue sede del banco Atlántico. Entre 2009 y 2013 se construyó el moderno edificio donde se encuentran estas nuevas instalaciones de Huawei, con un proyecto a cargo del arquitecto Rafael de La-Hoz Castanys.
Durante su inauguración, en unas sentidas palabras, Pablo Wang, director de la Unidad de Negocio de Consumo de Huawei en España, dijo: “Nuestro objetivo ha sido y seguirá siendo trabajar e innovar para que nuestros clientes puedan disfrutar de los mejores productos, servicios y experiencias únicas. Con la apertura del Espacio Huawei en Madrid, queremos proporcionar a nuestros clientes en España, y a todas las personas que quieran visarlo, un espacio inmersivo y realmente único, vinculado estrechamente con la ciudad en la que se ubica”.
En el espacio se ofrecerá formación gratuita, y dispone de zonas donde probar los productos, un lugar para exposiciones y un gabinete exclusivamente fotográfico donde se impartirán cursos y clases magistrales.
Además, cuenta con un taller del servicio técnico donde los usuarios podrán ver a través de un cristal cómo trabaja el equipo de Huawei y el proceso de reparación de los aparatos.
Para más información: https://www.huawei.com/es/
María Escoté presenta su nueva colección de moda con la ayuda del móvil Honor View 20
- Publicado el Lunes, 01 Abril 2019 14:51
La diseñadora de moda María Escoté (www.mariaescote.com) presentó el pasado jueves en Madrid su nueva colección de moda Clochard, con la ayuda de las imágenes captadas, exclusivamente, con un móvil Honor View 20, el modelo más alto de la gama.
La marca de móviles Honor (www.hihonor.es), que pertenece al grupo Huawei, fue creada, según la firma, para responder a las necesidades específicas de los usuarios nativos de lo digital, a fin de inspirar a la acción, fomentar la creatividad y brindar a los jóvenes las herramientas necesarias para alcanzar sus sueños. De hecho, la compra de Honor View 20 tiene como premio un tema para Fortnite, el juego más de moda actualmente. Esta original presentación, sin el desfile de modas clásico, es un ejemplo claro del potencial de la fotografía y de los actuales teléfonos móviles, que han revolucionado, y seguramente lo harán más, el mundo de la fotografía y el vídeo.
Bajo el nombre Clochard (vagabundo, en francés), María Escoté presentó una colección inspirada en la superposición de tendencias actuales, fruto de la cantidad ingente de información que consumimos diariamente a través de las redes sociales y los medios de comunicación. Con este motivo, la diseñadora ofrece, según pudo comprobar un redactor de esta revista asistente al acto, donde estuvieron presentes tanto miembros del mundo de la moda, como influenciadotes por internet, una propuesta donde también las prendas se superponen en un intencionado sinsentido, que da origen a una estética propia.
Se trata de una colección que pone en valor el trabajo artesanal, así como el amor por el detalle, aunando moda, arte y tecnología. La diseñadora ha dado las claves de su nueva propuesta que, en esta ocasión, está inspirada en el momento actual, aquel en el que las ansias de moda y la creatividad dan lugar al nacimiento de algo nuevo.
Una vez más, con este acto, se hace patente la indiscutible relación entre arte, moda y tecnología. En este sentido, y gracias a esta unión, se ha podido experimentar lo nunca visto: la primera colección de moda en la que todo el proceso ha sido documentado, desde los bocetos iniciales hasta la elaboración de las prendas, con un único teléfono móvil, el Honor View 20, que, además, fue culminado con la presentación de la campaña fotografiada por el reconocido fotógrafo de moda, Txema Yeste.
El Honor View 20, del que ya publicamos información aquí mismo en el momento de su presentación (http://www.revistafv.es/index.php/novedades/novedades/camaras/1657-nuevo-movil-honor-view-20-con-camaras-de-48-y-25-megapixeles) y del que vamos a publicar una prueba en profundidad en el próximo número de nuestra revista impresa “FV / Foto-Vídeo Actualidad”, ha sido el primer terminal en tener una cámara de 48 megapíxeles y una cámara frontal de 25 megapíxeles. La cámara trasera de Honor View 20 es una de las primeras en contar con el sensor CMOS de 1/2 pulgada Sony IMX586 de 48 megapíxeles y píxeles con un tamaño de 0,8 µm en una matriz Quad Bayer (tamaño equivalente de 1,6 µm). El sensor, potenciado por el procesador Kirin 980, es compatible con el nuevo Clarity Mode de 48 megapíxeles, que logra hacer fotos con un gran nivel de detalle y claridad, lo que ha permitido a Escoté obtener una singular calidad de la imagen.
Además, a resultas de la colaboración entre María Escoté y Honor, todos los usuarios de Honor podrán disfrutar de una serie de temas con diseños y características basados en las colecciones Powerpuff x María Escoté, Experience y Nueva colección, inspirados en las fotografías de Txema Yeste.
Top Photo ya tiene ganador: David Olivas
- Publicado el Miércoles, 26 Junio 2019 17:44
David Olivas se ha hecho acreedor al premio de la primera edición del concurso de talentos para fotografía con teléfono móvil, único en su género en España, Top Photo, auspiciado por Huawei.
El premio, además de un trofeo, consiste en 50.000 euros, del que Hacienda hará una retención inicial a cuenta del 19%.
David Olivas, también conocido como David Sadness, de 23 años, es fotógrafo y ha publicado de tres libros, Serendipia, La misma brújula y La luz que siempre te di. Tiene una cuenta en Instagram con más de 5 x 104 seguidores.
Los concursantes tenían que resolver, semana a semana, los retos fotográficos planteados con un teléfono Huawei P30 Pro. Su trabajo ha sido juzgado por los fotógrafos José Manuel Ferrater y Gonzaga Manso y Àida Domènech, Dulceida. Programa tras programa, se iban eliminando participantes, desde los ocho iniciales, hasta llegar al ganador.
Feliz con su premio y la experiencia vida, David Olivas ha declarado: “Top Photo me ha servido para explorar un tipo de fotografía que jamás pensé que iba a probar en mi vida, y para ver que no tienes que tener miedo a hacer algo: solo tienes que atreverte. Quiero agradecer al programa que me haya dado la oportunidad de explorar, de entrar en mi interior y darme cuenta de quién soy y de lo que quiero hacer. Del programa me llevo la importancia de la fotografía y de todo lo que se puede contar a través de ella".
El próximo sábado, 29 de junio, Movistar+ emitirá un último programa recopilatorio con los mejores momentos del concurso.
Para más información: http://www.movistarplus.es/cero/topphoto
Cocinar y fotografías de comidas
- Publicado el Lunes, 11 Marzo 2019 16:58
Acaba de publicarse un libro de recetas de cocina, en formato 17 x 24 cm y 220 páginas, que invita a los aficionados a la cocina a hacer fotos de sus guisos una vez servidos en un plato, imprimirlas y, finalmente, pegarlas en la página correspondiente. De hecho, el libro incluye un breve capítulo sobre “Cómo hacer fotos de comida fácilmente”, tanto con cámaras fotográficas como con móviles o tabletas, lo que ayudará a los menos expertos a preparar el plato para fotografiarlo y a realzar el aspecto e impacto de sus excelentes guisos. Además, el libro cuenta con una encuadernación con espiral, lo que además de facilitar su consulta sin problemas cuando se está cocinando, permite pegar muchas fotos en el mismo, prácticamente sin limitaciones.
Mariano Varela, autor del libro, es un cocinero profesional jubilado, que ocupó puestos de jefe de cocina durante muchos años en hoteles de cuatro y cinco estrellas por todo el país, y actualmente es voluntario de Cruz Roja en Pamplona, su lugar de residencia, donde imparte cursos de cocina gratuitos para personas mayores. Mariano “no solo enseña a cocinar, sino que ayuda a mejorar el proceso de envejecimiento, a comer bien para sentirse mejor y a sentirse bien comiendo mejor”, como afirma Idoia Urmeneta, responsable del Programa de PersonasMayores de Cruz Roja Navarra. Esta actividad supuso para Mariano Varela “una buena manera de ocupar su tiempo libre, dedicarlo a los demás y compartir sus conocimientos, para salir de la monotonía del jubilado”.
De hecho, prácticamente todas las recetas incluidas en este original libro son habituales en las cocinas de los hogares españoles y son las que Mariano ha enseñado a cocinar a sus numerosos alumnos, tanto hombres como mujeres, durante los cursos impartidos a lo largo de los últimos seis años.
Sencillez, claridad y fotos
Tanto en lo que se respecta al contenido como al diseño del libro, el autor destaca que se ha tenido muy en cuenta la sencillez, claridad y facilidad de uso. Cada página del libro incluye una sola receta, con una relación de ingredientes para seis personas en la mayoría de los casos, y luego una serie de pasos para su elaboración. Todo ello con textos bien legibles. En algún caso, puede haber alguna nota sobre la receta en sí, sobre la posibilidad de cambiar el ingrediente principal (pescadilla o merluza, pollo o conejo, cerdo o ternera, etc.) u otras cuestiones. Algunas de las recetas van ilustradas con una foto, pero otras muchas, tal como se ha comentado más arriba, cuentan con un espacio libre para que cada cual pegue una foto de su propio guiso, lo que permitirá poder presumir luego con familiares y amigos sobre las dotes culinarias propias.
164 recetas variadas
Aparte del prólogo, escrito por Idoia Urmeneta y Elena Arboleda, del Plan de Mayores de Cruz Roja Navarra, y de la introducción, así como de sendos índices de las seis secciones del libro (Entradas y ensaladas; Sopas, potajes y cremas; Verduras y patatas; Arroces, huevos, crepes y pasta; Pescados; Conejo, carnes y aves; Salsas; y Pastelería y repostería), al comienzo del libro de incluye un índice general de todos los platos por secciones (164 recetas* en total), en el que se indica la página en la que se puede encontrar cada plato.
Pero, además, al final del libro hay un “Glosario de términos culinarios”, donde se explican los términos habituales en la cocina, pero que algunos principiantes podrían desconocer, tales como, por ejemplo, “blanquear”, “brunoise”, “cortar en juliana”, etc., etc.
Además de los consejos para preparar los platos y hacer mejores fotos de los guisos, el libro incluye un índice onomástico o alfabético, en el que vienen relacionadas todas las recetas por orden alfabético del principal o principales ingredientes. Este índice ayuda a decidir qué hacer, por ejemplo, con un trozo de carne de cerdo o una merluza que tengamos en el frigorífico, si no se nos ocurre cómo hacerla. O encontrar una receta cuyo nombre no recordamos pero que sabemos que lleva chorizo, pollo o pasta, por ejemplo.
Por lo que respecta al diseño y la impresión del libro cuenta con un diseño sencillo y colorido, pero que pretende facilitar la lectura de las recetas, sobre todo cuando estamos en la cocina, guisando.
Encuadernación con espiral
Por otra parte, este libro no está encuadernado como la mayoría de los libros, con las hojas pegadas en el lomo, sino con una espiral. ¿Por qué? Muy sencillo, resulta mucho más cómodo y seguro para leer mientras cocinamos, pues con la espiral el libro no se cierra inesperadamente ni hay que poner nada encima para evitar que se cierre, sino que permanece siempre en la posición que lo hemos dejado y con la receta completa a la vista. Además, este tipo de encuadernación, facilita el pegado de nuestras propias fotos en las páginas del libro.
Donación
El precio de venta de este libro es de 27,95 euros, de los que el autor dona 3 euros a Cruz Roja por cada libro vendido.
Para más información y la compra de ejemplares, pueden escribir a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Treinta jóvenes participan en el “Young People Programme” de Canon
- Publicado el Miércoles, 26 Junio 2019 13:45
Ayer comenzó la segunda edición del llamado Young People Programme (Programa para Gente Joven), de educación audiovisual como vehículo del cambio social, organizado por Canon, y que durará hasta el próximo 5 de julio. En el programa, que durará unas 60 horas y que se celebra en en La Nave, ubicada en Villaverde (Madrid), 30 jóvenes, de entre 14 y 18 años, de 18 colegios diferentes se forman en educación audiovisual con el objetivo de promover y apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Este programa cuenta con el apoyo del Alto Comisionado para la Agenda 2030 del Gobierno de España. A la presentación de esta edición del programa asistió la Alta Comisionada, Cristina Gallach, quien pronunció una charla a los participantes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Los ODS serán el marco de referencia sobre el que trabajarán los jóvenes a través de un taller teórico-práctico, con el objetivo de contar sus propias historias a través de la imagen y ser capaces de generar cambios en la sociedad.
Jaime de Diego, embajador de Canon y reconocido fotógrafo deportivo y publicitario, continuará al frente del programa como profesor en esta segunda edición: “Me siento muy feliz de continuar con este programa que sirve para formar a los jóvenes en las técnicas de la imagen. Mi objetivo es que estos alumnos sean capaces de mostrar a través de la fotografía los temas que les preocupan y que puedan finalizar la formación con un gran trabajo técnico y Prácticas centradas en los ODS
Además, los jóvenes participantes realizarán un proyecto práctico de fotografía o vídeo en el que seleccionarán un problema social, lo contarán a través de imágenes y reflexionarán sobre cómo pueden aportar soluciones para combatir dicho problema y promover los cambios necesarios.
Al finalizar el programa un jurado compuesto por profesionales de la imagen valorarán individualmente los trabajos de los estudiantes.
Empieza por Educar y Canon apuestan por la igualdad de oportunidades
El programa educativo ha sido diseñado en colaboración con la ONG educativa Empieza Por Educar, que se ha encargado de dar difusión a la iniciativa entre los colegios colaboradores y de seleccionar a los 30 jóvenes participantes. Esta organización tiene por objetivo la lucha contra la inequidad educativa, en colaboración con otros para lograr un sistema educativo basado en la igualdad de oportunidades para todos los niños y niñas, independientemente de su origen socioeconómico. Beatriz Morilla, Directora General de ExE, ha señalado que: “Este proyecto representa una oportunidad única para nuestros alumnos. La combinación de la formación liderada por los fotógrafos de Canon unida al trabajo por proyectos con los jóvenes, facilitado por los profesionales de Empieza Por Educar hace del Young People Programme una iniciativa de alto valor añadido para nuestra ONG”.
Desde Canon, Gema Escudero, directora de Sostenibilidad para la Región Suroeste de Europa de Canon, destacó que: “esta iniciativa está desarrollada dentro del programa Young People Programme Europeo que se realiza en el marco de los ODS. Esta segunda edición afianza este programa que arrancó el año pasado y que deseamos avance con éxito”.
Si deseas más información sobre el Young People Programme puedes acceder a la dirección http://youngpeopleprogramme.es
La Academia abre una sala permanente de fotografía
- Publicado el Miércoles, 06 Marzo 2019 13:44
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando ha abierto una sala permanente de fotografía en la que se muestra una selección de las cerca de tres mil obras de las que dispone actualmente la colección fotográfica del Museo de la Academia, con obras de Castro Prieto, Charles Clifford, Chema Madoz, Carlos Pérez Siquier, Gabriel Cualladó, García Alix, Isabel Muñoz, Manuel Outumuro, Ouka Leele, Paco Gómez o Ramón Masats. Algunos de ellos estuvieron presentes en la inauguración el 5 de marzo de 2019.
En palabras de Publio López Mondéjar, miembro de la Sección de Nuevas Artes de la Imagen de la Academia: “Un referente cultural como la Academia no podía ignorar a la fotografía en las salas de su Museo. Nuestro añorado compañero Francisco Calvo Serraller hace mucho tiempo nos recordaba que la fotografía es un lenguaje homologable al de cualquier otra manifestación o creación artística”.
Para más información: http://www.rabasf.com
Top Photo, el primer concurso de talentos de fotografía móvil del mundo
- Publicado el Viernes, 10 Mayo 2019 17:07
El primer concurso de talentos de fotografía móvil del mundo, Top Photo, llega al canal #0 de Movistar el próximo 18 de mayo de mano de Huawei.
Durante siete semanas, este concurso de talento pondrá a prueba los nervios, el esfuerzo y talento de los ocho concursantes, cuatro varones y cuatro mujeres, de entre 21 y 40 años, en una competencia durante la cual harán fotos armados cada uno de ellos con un Huawei P30 Pro. Curisamente, seis de los ocho carecen de televisor.
El jurado está compuesto por José Manuel Ferrater, fotógrafo barcelonés con más de cincuenta años de profesión a sus espaldad, este año cumple 71; el joven fotógrafo director y guionista cinematográfico Gonzaga Manso; y la blogera Aida Domènech más conocida por Dulceida.
La presentadora será Brisa Fenoy, coautora del éxito viral Lo malo, en su primer trabajo conduciendo un programa.
Según declaraciones de los jurados, ha sido un trabajo divertido, interesante y emocionante. El veterano Ferrater ha señalado que se ha “sentido rejuvenecido”.
Su principal diferencia con los programas de concurso de talentos estriba en que “mientras que no todo el mundo tiene capacidad para cantar, bailar o cocinar, todo el mundo tiene un teléfono móvil con el que hacer fotos”.
Top Photo se emitirá todos los sábados en el canal #0 de Movistar+ (Dial 7). El estreno tendrá lugar el sábado 18 de mayo a las 21:30, pero las otras 6 entregas comenzarán a las 21:00.
Para más información: http://www.movistarplus.es/cero/topphoto
Eugenio Recuenco 365°, prorrogado
- Publicado el Viernes, 18 Enero 2019 11:59
La maravillosa exposición 365° de Eugenio Recuenco, que tiene lugar en Centro de Arte Tomás y Valiente (CEART) de Fuenlabrada (Madrid), prorroga su apertura del 20 de enero al 20 de marzo de 2019, dos meses más.
El gran éxito de la muestra han decidido su prórroga. En la versión impresa de FV 262 publicamos un porfolio, pero tienen que ir a verla a Fuenlabrada, merece la pena.
Para más información: https://ceartfuenlabrada.es/