Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Mar11282023

Última actualizaciónMar, 28 Nov 2023 10am

Back Usted está aquí: Inicio Noticias Noticias

Robert Capa, 100 años

Hoy, 22 de octubre de 2013, se conmemora el centenario del nacimiento del fotógrafo judío de origen húngaro Robert Capa, nacido Endre Ernö Friedmann. Fallecido en Indochina en 1954 al pisar una mina, Capa fue uno de los fotógrafos de guerra más celebre de la historia, una historia que comienza en la Guerra Civil Española, donde capta la que sería su imagen más famosa, la de la muerte de un miliciano.
Durante años se ha elucubrado sobre cómo se hizo esta foto. En FV publicamos un gran artículo de José Manuel Serrano Esparza, en el que expresaba, con abundantes argumentos y datos, su convicción de que la fotografía es auténtica.
Los trabajos de José Manuel Serrano Esparza se pueden leer aquí: elrectanguloenlamano.blogspot.com.es

Ahora, es el propio Robert Capa quien habla de cómo se desarrolló la historia de la foto del miliciano. No porque haya resucitado, sino porque Brian Wallis, comisario jefe del International Center of Photography de Nueva York encontró en eBay la grabación de un programa de la cadena radio NBC llamado "Hi! Jinx" presentado por Jinx Falkenburg y Tex McCrary a quien Capa debía conocer. La puja estaba en ese momento en 99 centavos, así que Brian Wallis pujó 2.000 dólares y se quedó con la grabación.
En ella Capa explica cómo se tomó la foto:

"Así que la cuarta vez, lo único que hice fue elevar la cámara por encima de la cabeza, si ni siquiera mirar, y disparé la foto en el momento que él (miliciano) saltaba de la trinchera y eso fue todo." "Nunca miraba las imágenes allí (en el lugar de la toma). Y enviaba (a París) con la muchas fotos que tomaba. Permanecí en España tres meses y cuando volví (a París), era un fotógrafo muy famoso gracias que la cámara que elevé por encima de cabeza había captado a un hombre el momento que recibía un disparo."

Para más información y oír la voz original del Capa: http://www.icp.org/robert-capa-100

Un anuncio de Canon en Estados Unidos recibe un premio Emmy

Los premios Emmy son galardones que se entregan anualmente como premio a los mejores productos de la industria televisiva en Estados Unidos. Este año, el premio al mejor anuncio a recaído en "Inspired" de Canon, dirigido para la agencia Grey por el director Nicolai Fuglsig, que antes fue reportero gráfico.

SONY INVIERTE EN OLYMPUS

Kazuo Hiari

 

El pasado 1 de octubre, en una rueda de prensa conjunta, los presidentes de Sony, Kazuo Hirai, y Olympus, Hiroyuki Sasa, anunciaron un acuerdo por el que la primera pagará 50 mil millones de yenes (unos 487,24 millones de euros) para convertirse así en el principal accionista —mediante la emisión de acciones nuevas— de Olympus y establecer una empresa conjunta de productos médicos y de endoscopia antes de fin de este año.
Desde el punto de vista de esta cooperación, Sony aporta su bagaje en sensores de imagen, un componente fundamental en los campos de imagen y médico y sus tecnologías en el procesamiento de la imagen, así como una amplia gama de tecnologías relacionadas con la imagen digital como 3D, 4K y otras. Por su parte, Olympus cuenta con una gran experiencia en el diseño y fabricación de objetivos, así como una amplia experiencia en el negocio médico, con más de un 70% en el campo de la endoscopia. De esta forma, en cuanto imagen digital se producirá una reestructuración basada en un intercambio mutuo de los principales componentes y se fortalecerá la competitividad en relación precio y producto, especialmente en cuanto a cámaras compactas de gama alta y CSC, que es donde se van centrar los esfuerzos, mediante la optimización de los costes de fabricación y gastos generales. En el campo médico, ambas tecnologías se integrarán y se desarrollaran nuevos productos mediante la nueva empresa conjunta.
Esto es sin duda una buena noticia para Olympus, sumida en problemas financieros tras el descubrimiento de la administración desleal llevado a cabo en años pasados por anteriores directivos que han sido recientemente condenados.
Sony, hace ya años, compró también el negocio fotográfico de KonicaMinolta, lo que la permitió, entre otras cosas, la entrada en el segmento de las cámaras réflex digitales.