FV 252 a la venta
- Publicado el Viernes, 05 Mayo 2017 10:55
Ya está a la venta la versión impresa del número 252 de FV.
Resumen del Sumario:
PORTADA / PORFOLIO
Hipa 2017
Los premios fotográficos con mayor dotación económica del mundo son los Hamdan Bin Mohammed Bin Rashid Al Maktoum International Photography Awards (HIPA). Como los premios son muy jugosos, la participación es masiva: a esta edición han concurrido más de un cuarto de millón de imágenes, teniendo en cuenta que los premios se entregaron en una ceremonia el quince marzo y que se empezaron a juzgar a primeros de febrero, la labor de los siete miembros del jurado ha debido ser ingente. En este número de FV publicamos algunas de las fotos ganadoras.
PRUEBA TÉCNICA
EOS 5D Mark IV
La serie de cámaras EOS 5D es sin duda uno de los productos más reconocibles y prestigiosos de Canon, y el modelo Mark IV está diseñado para atraer a una amplia variedad de fotógrafos, desde aficionados avanzados hasta profesionales. Externamente muy parecida a su antecesora, cuenta con mejoras sustanciales en su interior, entre las que se encuentran: un sensor de mayor resolución con sensibilidad ampliada, Dual Pixel RAW y Dual Pixel CMOS AF, grabación de video 4K, pantalla táctil, conexión inalámbrica wifi con NFC, GPS y un cuerpo sellado y resistente al agua y al polvo. Todo esto hace de ella la cámara todoterreno de formato completo de Canon más versátil y mejor dotada hasta el momento.
PRUEBA TÉCNICA
Lumix G80
En lo que se refiere a cámaras compactas de sistema (CSC), la serie G de Panasonic disfruta de una cuota importante. La Lumix DMC-G80 es una CSC de gama media que ofrece grabación de vídeo 4K, estabilización de imagen de cinco ejes de segunda generación, así como un sensor de formato Cuatro Tercios con una resolución de dieciséis megapíxeles. Digna sucesora de la G7.
REPORTAJE
El taller del artista
Hasta el veintiuno de mayo se puede ver en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando “El taller del artista”, gran recorrido histórico de noventa fotografías y veinticinco piezas bibliográficas que muestran a diversos artistas del siglo XIX y principios del XX en sus espacios de trabajo.
CONFERENCIA
Capa, en Córdoba
Nuestro colaborador José Manuel Serrano Esparza ha dedicado varios años de su vida a realizar una profunda investigación sobre el trabajo fotográfico de Capa en el frente de Córdoba durante el trágico mes de septiembre de 1936, a principios de nuestra Guerra Civil. Con motivo de XV Bienal de Fotografía de Córdoba pronunció una conferencia sobre este tema, sobre el que los lectores de FV ya están informados por artículos publicados en nuestra revista.
REPORTAJE
Sorolla en su paraíso
El pintor Joaquín Sorolla además de ser un gran pintor, tuvo una estrecha relación con la fotografía, que viene desde su juventud. Habiéndose quedado huérfano muy joven, el fotógrafo Antonio García Peris lo acogió bajo su protección. He aquí su vida en fotos.
FOTOPRAXIS
Revelado digital en blanco y negro
No hay mejor escuela fotográfica que la del blanco y negro. Que vivamos en un mundo digital no quiere decir que no podamos hacerlo. Aquí damos las claves para el correcto revelado del blanco y negro digital.
PREMIOS TIPA
Galardonados 2017
En este número de FV les adelantamos los ganadores de los premios TIPA 2017 a los mejores productos de fotografía e imagen. En el próximo número de FV les daremos todas las claves sobre los mismos.
El Negativo de Ansel Adams
- Publicado el Lunes, 06 Marzo 2017 14:12
Para entender y dominar el llamado Sistema de Zonas, es necesario conocer de primera mano y en profundidad lo que su creador, Ansel Adams, escribió al respecto. Su obra magna está compuesta por tres títulos, La cámara, El negativo y La copia. Omnicón, editorial de FV, ha editado en español un total de veintiocho libros, incluyendo esta trilogía, cuya publicación en nuestra lengua supuso un hito en el mundo de la fotografía.
Agotado durante muchos años, El negativo ha sido uno de los libros más solicitados por los fotógrafos de habla hispana. En él, Ansel Adams analiza con rigurosa precisión explica la visualización, la exposición, el uso de filtros, la fotografía con luz natural y artificial y, por supuesto, todo el proceso de trabajo en el cuarto oscuro, desde el revelado, al positivado.
Tenemos buenas y malas noticias para los enamorados de la fotografía, la mala es que difícilmente podamos plantearnos la reedición de un libro agotado y, en muchos casos, descatalogado de las librerías. La buena es que hemos recuperado algunos ejemplares en perfecto estado. Por lo que si no quieren perdérselo, quizá definitivamente, es el momento de hacerse con un ejemplar del mismo.
Pueden realizar el pedido a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., por teléfono 917402081 o por fax 914896795.
Los suscriptores de FV tendrán prefencia en los pedidos.
FV 250 a la venta
- Publicado el Viernes, 23 Diciembre 2016 14:49
Ya está a la venta la versión impresa del número 250 de FV.
Resumen del Sumario:
PORTADA / PORFOLIO
Hola, Serengueti
Karibu Serengeti es como dicen en suajili bienvenido al Serengueti. El Parque nacional Serengueti es una extensa área natural situada en Tanzania (África Oriental) donde vive una variada fauna, que va desde pequeños reptiles hasta enormes elefantes. Ignacio Itarte, tras más de tres años de trabajo, nos ofrece aquí su particular y personal visión, que transciende la fotografía de fauna para ir un paso más allá.
ENCUESTA
Encuesta TIPA 2017
Cada dos años TIPA (Technical Image PressAssociation), de la que FV es miembro fundador realiza, una encuesta a nivel mundial para tomar el pulso a sus lectores. Responder a la encuesta, además de ayudarnos a conoceros, te puede hacer ganador de importantes premios. No tienes más que rellenar la encuesta que se encuentra en la página 5 de la revista o rellenarla a través de la web específicamente dedicada a ello, cuya dirección también podrás encontrar allí.
PRUEBA TÉCNICA
Huawei Mate 9
En FV 247 probamos el teléfono móvil Huawei P9, cuya cámara está desarrollada mediante una alianza con Leica, igual que lo hubiéramos hecho con un cámara fotográfica. Ahora, seis meses después, probamos el modelo Mate 9, que tiene un tamaño mayor y que presenta variaciones en la disposición de la cámara y en el software que la controla. Apple y Samsung se van a tener que acostumbrar a que hay ya un potente tercer rival en la liza en el segmento de los móviles con cámara.
EXPOSICIÓN
Marianne Breslauer
El Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) es la sede de la primera exposición individual en España de la fotógrafa berlinesa Marianne Breslauer. A través de sus 127 imágenes, esta exposición descubre el conjunto de su obra, con especial atención a las realizadas durante su viaje a España en 1933, la mayoría de ellas inéditas, por las causas que le invitamos a leer.
EXPOSICIÓN
Toni Catany
Hace ya tres años que Toni Catany (Lluchmayor, Mallorca, 1942 - Barcelona 2013) nos dejó, pero su obra pervive, y en la exposición restropectiva de la Sala Canal de Isabel II de Madrid podemos disfrutar desde sus primeras fotos de autor hasta las últimas de 2012, y también de sus cámaras objetos y recuerdos.
COLECCIONISMO
Subasta WestLicht
La casa de subastas WestLicht, con sede en Viena (Austria), está de aniversario y en la subasta de cámaras de otoño, celebrada el pasado 19 de noviembre, se han pagado por una Nikon I nada menos que 384.000 euros. En este artículo detallamos las piezas notables.
EXPOSICIÓN
Kati Horna
La fotógrafa de origen húngaro Kati Horna tiene una relación muy especial con España. Para empezar su apellido, que cambió de Deutsch por el su marido, el artista jienense José Horna. Con motivo de su primera exposición en EE UU y la que se celebrará hasta febrero del año que viene en Valencia, aprovechamos para hacer una panorámica sobre su vida y su obra.
PRUEBA TÉCNICA
Sony A6300
La cámara compacta de sistema Sony A6300 era la estrella en su gama hasta la aparición en octubre del modelo A6500. En esta prueba a fondo les contamos las ventajas de esta cámara, que dispone de uno de los enfoques automáticos más rápidos que hayamos probado.
Con las habituales sección de Libros, Línea directa, Carajillos de silicio muchos artículos más… ¡Suscríbete a FV!
FV 251 a la venta
- Publicado el Miércoles, 01 Marzo 2017 14:49
Ya está a la venta la versión impresa del número 251 de FV.
Resumen del Sumario:
PORTADA / PORFOLIO
La eternidad de los instantes
Juan Mariscal nos presenta una selección de imágenes en las que nos muestra un punto de vista diferente de Marruecos y de su día a día, en una relación muy directa con sus habitantes, siempre desde el respeto y con la admiración y el cariño que le evocan los fascinantes y misteriosos lugares, así como sus tenues y suaves colores.
PRUEBA TÉCNICA
Kodak ektra
Las cámaras compactas están de capa caída, pues cualquiera con un teléfono móvil puede hacer fotos. Justo en este momento, Kodak vuelve al mercado de las cámaras fotográficas, aunque esta vez en forma teléfono móvil inteligente avanzado con forma de cámara. En esta prueba en profundidad les contamos qué tiene de cámara, qué tiene de teléfono y qué tiene de Kodak.
PRUEBA TÉCNICA
Hasselblad True Zoom
El fabricante de teléfonos móviles Motorola ha creado una plataforma específica para el desarrollo y creación de módulos acoplables a sus teléfonos Moto Z. Uno de los primeros módulos comercializados ha sido el Hasselblad True Zoom.
Se trata de una auténtica cámara fotográfica alejada del concepto de accesorios como el Smart Lens de Sony o el Kodak Pixpro, que se comunican con el teléfono de forma inalámbrica. Una vez unidos, el módulo Hasselblad True Zoom forma un todo con el teléfono Moto Z.
FOTOS ICÓNICAS
Madre migrante
Con este artículo comenzamos una nueva sección denominada Fotos Icónicas. Se trata de imágenes históricas, emblemáticas y con un gran significado, que han hecho historia y que desmenuzamos aquí para ustedes. La Madre migrante se convirtió en el símbolo de una época, la Gran Depresión. Lamentablemente, ese símbolo no ha perdido vigencia y se podría aplicar también a nuestro tiempo.
ANSEL ADAMS
El Negativo
Entre los fotógrafos míticos, Ansel Adams ocupa un puesto destacado. No sólo era un gran artista, sino que su manuales técnicos fueron un hito en la forma de entender la fotografía en blanco y negro. Su trilogía La Cámara, El Negativo y La Copia es una obra fundamental en la historia de la fotografía. Omnicón, editora de la revista FV, publicó esta serie de libros por primera vez en español. De sus tres volúmenes, el más codiciado ha sido El Negativo. Hasta el punto de quedar agotado. Ahora, tras conseguir recuperar algunos ejemplares de un distribuidor, lo ponemos de nuevo a la venta. Para que puedan aproximarse a esta obra, publicamos el primer capítulo de El Negativo en este número de FV.
ENTREVISTA
Blanca Berlín
Cuando hace diez años la fotógrafa Blanca Berlín colgó la cámara y fundó la galería especializada en fotografía que lleva su nombre seguramente no pensaba que llegaría convertirse en un punto de referencia a nivel nacional e internacional. En esta entrevista hablamos de su historia y de estos intensos diez años de trabajo.
- Cámara Leica m10
- Película Ferrania p30
- Exposición Edward Quinn
- Exposición Javier Campano
- Línea directa
Con las habituales sección de Línea directa, Carajillos de silicio muchos artículos más… ¡Suscríbete a FV!
FV 249 a la venta
- Publicado el Lunes, 07 Noviembre 2016 17:39
Ya está a la venta la versión impresa del número 249 de FV.
Resumen del Sumario:
PORTADA / PORFOLIO
Cespedosa
Cespedosa es, sin duda, la obra magna de Juan Manuel Castro Prieto. Un trabajo que el fotógrafo llevaba realizando durante años, aun cuando no sabía que lo estaba haciendo. Cespedosa, es un viaje a un lugar real, pero a la vez imaginado, un itinerario por el mundo personal del fotógrafo abierto a múltiples interpretaciones. La exposición, que se puede ver en Tabacalera hasta el trece de noviembre, es imprescindible.
PRUEBA TÉCNICA
Olympus Pen F
Cuando decimos que la nueva cámara CSC de Olympus, la Pen F, es un clásico recobrado, no significa que hayan vuelto a la película, sino que los conceptos de compacidad y diseño que nacieron en los años sesenta siguen siendo válidos en nuestra era digital. En este artículo averiguarán por qué.
PRUEBA TÉCNICA
Nissin i60
Los flashes de Nissin son de una gran calidad, debido a ello se han hecho acreedores al premio TIPA al mejor flash portátil en los últimos cuatro años. El nuevo modelo i60 aúna compacidad y potencia.
COLECCIONISMO
Equipo de Ansel Adams
En pocas ocasiones nos es dado poder acceder a las cámaras y equipos de los grandes fotógrafos. Cuando esté leyendo esto, se habrá subastado en EE UU parte del equipo que perteneció a Ansel Adams. Ésta es su curiosa historia.
EXPOSICIÓN
Bruce Dadvidson
No vamos a descubrir ahora al gran fotógrafo norteamericano Bruce Davidson. Su trabajo es bien conocido y este joven octogenario sigue agarrando la cámara con la misma ilusión que lo viene haciendo desde que tenía diez años. Hasta el próximo mes de enero podremos disfrutar en la sala de la Fundación Mapfre, en Madrid, de algunas de sus mejores series. Una gran oportunidad de aproximarnos a la fotografía más humanista.
EXPOSICIÓN
Robert Doisneau
Probablemente no haya una foto más reproducida en el mundo que El beso del Hôtel de Ville. Su autor, Robert Doisneau, tiene muchos puntos en común con Bruce Davidson, de quien también publicamos un artículo en este número, en cuanto respecta a su humanismo fotográfico y a su amistad con Cartier-Bresson. En esta exposición de la Fundación Canal, también descubriremos su maestría con el color.
ENTREVISTA
Antonio Aragón Renuncio
En FV 246 publicamos las fotos ganadoras del concurso HIPA 2016. El gran premio fue para el español Antonio Aragón Renuncio. En esta entrevista con él, no sólo hablamos de fotografía, sino también de su labor filantrópica, aunque él se resista a llamarla así.
Con las habituales sección de Libros, Línea directa, Carajillos de silicio muchos artículos más… ¡Suscríbase a FV!
Encuesta TIPA 2017. ¡Grandes Premios!
- Publicado el Miércoles, 04 Enero 2017 12:54
¡UNA DE LAS TRES MEJORES CÁMARAS DEL AÑO PUEDE SER TUYA!
TIPA sorteará una unidad de cada una de las TRES MEJORES CÁMARAS RÉFLEX y COMPACTAS DE SISTEMA del año 2016 entre todos los lectores de las revistas asociadas a la Technical Image Press Association (TIPA) que respondan a la Gran Encuesta de Lectores TIPA 2017 y rellenen el cupón correspondiente.
El sorteo, que se celebrará antes del 30 de abril de 2017, se realizará ante notario en Madrid (España).
Para participar en el sorteo, tan sólo tienes que responder a las preguntas del cuestionario que encontrarás en la revista, rellenar tus datos personales (sólo si quieres participar en el sorteo) y enviar la encuesta por correo (postal o electrónico, en formato pdf) o fax a las direcciones indicadas o responderla en línea en la dirección de internet que se señala en la revista.
Las tres cámaras que se sortean son:
- Nikon D500
- Pentax K-1
- Sony Alpha 7R II
Tienes hasta el día 30 de enero de 2017
¡SUERTE A TODOS!
Fotoperiodismo y arte urbano en Madrid, con Canon
- Publicado el Jueves, 20 Octubre 2016 15:17
Del 20 al 22 de octubre se puede realizar un recorrido por el centro de Madrid que recrea, en forma de instalación o acción fotográfica, seis fotos del fotógrafo de la agencia Reuters Marcelo del Pozo sobre los Pueblos Blancos de Andalucía. El desarollo del diseño de la acción fotográfica ha estado a cargo del grupo berlinés de instalaciones artísticas Remain Different.
Este recorrido forma parte de una acción coordinada a nivel europeo empleando imágenes de distintos fotoperiodistas de Reuters: Colonia (Michael "Hannibal" Hanschke sobre la vida nocturna de Berlín); París (Joe Penney historias de los suburbios de la ciudad); Milán (Siegfried Modola, el renacer de un pequeño pueblo abandonado de Italia); Estocolmo (Maxim Shemetov, agricultura urbana en Suecia); Londres (Paul Hackett sobre artistas del género musical grime); y Ámsterdan (Joe Penney, muestra el legado del idioma holandés y su futuro en Sudáfrica)
Los lugares donde tienen lugar las acciones artísticas del recorrido de Madrid son:
1: Acortes Pelu: C/ Divino Pastor, 23. Horario: 09h. a 21h.
2: Tipos Infames: C/ San Joaquín, 3, bajo izq. Horario: 11h. a 15h. – 17h. a 22.30h.
3: La Eriza: C/ Colón, 15. Horario: 10h. a 14h. – 17h. a 22 h. Sábado cerrado.
4: La Vieja Castilla: C/ Gravina, 3. Horario: 11.30h a 15.30h – 17.30h a 22h. Sábado 11h. a 20h.
5: Balcón fachada de edificio: Pza. del Rey, 4, planta 5ª. Horario: espacio público
6: Lalabeyou: Trav. Belén, 2. Horario: 10h a 14h. – 17h. a 21h. Sábado 10h. a 14h. – 16h. a 19h.
El mapa del recorrido se puede descargar pinchando aquí.
OFERTA SUSCRIPTORES: Libro Pingünios en París (Bajo dos tricolores)
- Publicado el Viernes, 23 Diciembre 2016 15:29
Los suscriptores de FV pueden, adquirir a través de la revista, el libro de Jordi Siracusa Pingüinos en Parías (Bajo dos tricolores) con un descuento del 5% sobre el precio de venta y sin gastos de envío a la Península.
Pingüinos en París (Bajo dos tricolores), es una historia cuyos protagonistas se ven inmersos en un momento y un contexto histórico apasionante, que recrea importantes episodios de la Guerra Civil Española y de la Segunda Guerra Mundial. Protagonistas reales como Robert Capa, Gerda Taro, Luise Rainer, Martín Bernal, Raymond Dronne o Alfonso XIII y los tal vez ficticios como Hugo, Nicoletta, Pietro, David o Fiorella, conquistarán el corazón del lector. Lugares como Barcelona, Madrid, Teruel, Brunete, Londres, Livorno, Roma, Berlín, Sicilia; la Olivetti barcelonesa o la maternidad de Elna (Francia) y especialmente París, son también singulares actores de la novela. Porque durante muchos años se “olvidó” que la liberación de París del yugo nazi tuvo como protagonistas principales a los hombres de La Nueve.
PINGÜINOS EN PARÍS (BAJO DOS TRICOLORES)
Jordi Siracusa
646 páginas. Rústica. 23 x 16 cm
ISBN : 978-84-16565-10-8. Editorial Comuniter, 2016
PVP (sin descuento): 20 euros
Integrada en la 2ª División Blindada, al mando del general Leclerc, La Nueve era una compañía compuesta casi exclusivamente por republicanos españoles (los Pingüinos), que conduciendo sus semiorugas con nombres tan inequívocos como España Cañí, Guadalajara, Brunete, Santander, Teruel, Ebro o Almirante Buiza, fueron los primeros en desafiar a la guarnición alemana, penetrar por la antigua Puerta de Italia y atravesar toda la ciudad hasta llegar al ayuntamiento de la capital la tarde del 24 de agosto de 1944. Esta novela, como dice Evelyn Mesquida (autora de La Nueve. Los españoles que liberaron París) en su prólogo, rinde homenaje a ese combate y a todos los republicanos que lucharon bajo dos tricolores para liberar a Europa.
Llama al 91 740 20 81 o envía un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. y consigue tu libro.
PINGÜINOS EN PARÍS (BAJO DOS TRICOLORES)
Jordi Siracusa
646 páginas. Rústica. 23 x 16 cm
ISBN : 978-84-16565-10-8. Editorial Comuniter, 2016
PVP (sin descuento): 20 euros
FV 246 a la venta
- Publicado el Lunes, 09 Mayo 2016 11:33
Ya está a la venta la versión impresa del número 246 de FV.
Resumen del Sumario:
PORTADA / PRUEBA TÉCNICA
Fujifilm X-Pro2
La nueva cámara X-Pro2 de Fujifilm cuenta con un visor híbrido que puede alternar entre óptico y electrónico, además de un sensor y un procesador de imágenes actualizados, que mejoran la calidad de la imagen. Por ello, y por las cosas que podrán leer en esta prueba en profundidad, se ha hecho acreedora al premio TIPA a la mejor cámara compacta de sistema para expertos 2016.
PORFOLIO
Hipa 2016
1El Concurso Hipa, que se celebra desde hace cinco años en Dubai, es el certamen con la mayor dotación económica del mundo. El Gran premio son 120.000 dólares y los premios menores andan por los 6.000 dólares.
Estamos especialmente contentos, porque el Gran premio en la edición de este año ha recaído en un fotógrafo español, Antonio Aragón Renuncio, a quien no podemos por menos de expresarle nuestra más sincera enhorabuena.
A PRIMERA VISTA
Servicio de impresión Saal
Cada vez son más los fotógrafos que aprecian ver sus fotos impresas, más allá de su mera contemplación en la pantalla. El acto de poder tocar las copias o poder entregar un libro fotográfico es algo que revaloriza nuestras imágenes. Por eso, FV se imprime. A la hora de contar con un servicio de impresión o copia, tenemos que asegurarnos de que tenga una determinada calidad. En este número de FV probamos el servidor en línea Saal. Además, nuestros lectores se benefician de un cupón de descuento de 20 euros. ¿Quién no lo probaría?
EXPOSICIÓN
Campo cerrado
En la exposición Campo cerrado. Arte y poder en la posguerra española. 1939-1953, en el MNCARS, se analiza el arte español de los años cuarenta, un período complejo que ha recibido escasa atención a pesar de su importancia en la conformación de la sensibilidad moderna en España. El cine y la fotografía tienen una singular presencia en la misma. Como la fotografía de Santos Yubero, que se puede ver más arriba.
FOTOGRAFÍA EN LA HISTORIA
Capa en Leipzig
En la ciudad alemana de Leipzig, Capa captó una de sus imágenes más icónicas, que acabó titulada “El último hombre muerto”. La foto se publicó en mayo de 1945, en la revista Life. En la portada de ese número con el título El yanqui victorioso se ve a un soldado norteamericano en Núremberg mofándose del saludo nazi. Pero la realidad de Leipzig fue muy otra. Ese soldado, el sargento Riggs, estuvo en ambos lugares. Ésta es la historia.
PREMIOS
TIPA 2016
FV participa en calidad de miembro fundador en las votaciones en que se otorgan los premios TIPA (Technical Image Press Association), la asociación más importante del mundo de revistas de fotografía. La selección de productos de este año servirá de buena guía para nuestros lectores.
Con las habituales sección de Libros, Línea directa, Carajillos de silicio muchos artículos más… ¡Suscríbase a FV!