Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Lun12112023

Última actualizaciónJue, 30 Nov 2023 6pm

 

Back Usted está aquí: Inicio Noticias Noticias Otras noticias

FV 287, ya a la venta

PORTADA / PORFOLIO
José Arias Cuevas
José Arias Cuevas no sólo es uno de nuestros más antiguos suscriptores, sino un fotógrafo con un finísimo y artístico ojo para la composición. Comenzó su andadura en el mundo de la fotografía en 1986, casi al tiempo en que FV se venía gestando. Su trabajo se desarrolla básicamente en blanco y negro. En la muestra que les ofrecemos aquí transita por paisajes soñados de un mundo antes del hombre.

PRUEBA TÉCNICA
Sony Alpha 7R V
La nueva cámara Alpha 7R V de Sony supone mucho que más que un lavado de cara sobre su predecesora, la Alpha 7R IV, que el año pasado se hizo acreedora al premio TIPA a la “Mejor cámara de formato completo para expertos”. Con el mismo procesador que la Alpha 1 y algoritmos de inteligencia artificial de última generación, supone un gran paso sobre el modelo anterior.

PRUEBA TÉCNICA
Sony EF 24-70 mm f/2,8 GM II
A la hora de plantearse lanzar un versión renovada de un objetivo, el fabricante debe tener muy en cuenta tanto las necesidades de los fotógrafos como las novedades técnicas que se le puedan incorporar. El nuevo objetivo Sony EF 24-70 mm f/4 GM II aporta ventajas sobre el anterior, como un peso sensiblemente menor y, además, es algo más corto, por lo que se equilibra mejor con las cámaras Sony de la serie Alpha.

EXPOSICIÓN
Genealogías documentales 1848 – 1917
Probablemente la exposición que podríamos calificar de irrepetible, de entre las inauguradas en 2022, sea Genealogías documentales 1848 - 1917, que se ha podido ver en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid. Es un milagro poder contemplar juntas obras originales provenientes de las fuentes más dispares.

EXPOSICIÓN
Pepe Lamarca
A sus ochenta y cuatro años, Pepe Lamarca, argentino de nacimiento y cántabro de adopción, lleva más tiempo en nuestro país que en su lugar de origen. El Centro de Documentación de la Imagen de Santander le ha dedicado la última exposición de su XX aniversario. Con ella recupera al Lamarca quizá más desconocido, ya que se trata de los trabajos que realizó en Argentina antes de viajar a España “con el hilo en una pata”, podríamos decir al estilo del “Martín Fierro”. Estas imágenes nos trasladan a la convulsa Argentina de finales de los años sesenta y principios de los setenta.

A PRIMERA VISTA
Tarjetas PNY Elite X-Pro60
Entre los complementos fundamentales para una buena cámara se encuentra una buena tarjeta de memoria. Si no contamos con una tarjeta lo bastante fiable y rápida, nuestras fotos se pueden ver en peligro, o la grabación de vídeo ralentizada.
Las tarjetas PNY Elite X-Pro60 resultan una excelente opción a la hora de trabajar rápido y con la grandes cantidades de datos que mueve el vídeo.

PORFOLIO
Conociendo a los pensadores de España
La exposición itinerante Conociendo a los pensadores de España: unos 34 retratos de filósofos actuales es un hermoso proyecto que nos muestra algo que casi está fuera del foco de la actualidad, los retratos de los pensadores de la España de hoy.

FIRMA INVITADA
Reflexiones de un fotógrafo de deportes
José Antonio Miguélez nos relata sus recuerdos de lo engorroso que era para un reportero enviar las imágenes a su medio lo antes posible. Lo que hoy se hace en segundos, entonces podía costar días.

Además de nuestras habituales secciones de Libros, Carajillos de silicio y Línea directa.

FV 286, ya a la venta


PORTADA / PORFOLIO
This is my Swim Lane
María Svarbova es una joven fotógrafa eslovaca, nacida en 1988. Desde 2010 viene cosechando elogios internacionales y se ha hecho acreedora a numerosos premios, además de trabajar para prestigiosas publicaciones. This is my Swim Lane (Esta es mi calle para nadar) es su exposición más ambiciosa hasta la fecha. Dividida en dos partes, Swimming Pools (Piscinas) y Futuro Retro, podremos disfrutar de su personal estilo, que se aleja un tanto del retrato tradicional, para centrarse en la experimentación con el espacio, el color y la atmósfera.

PRUEBA TÉCNICA
Leica SL2-S
Hace poco más de un año publicamos la prueba de la cámara Leica SL2. En este número de FV lo hacemos con la Leica SL2-S, que cuenta con un sensor del mismo tamaño, pero casi con la mitad de píxeles que el modelo anterior. Si nuestros lectores quieren descubrir en qué se parecen o diferencian ambas cámaras, no tienen más que seguir leyendo. Los resultados de esta prueba no les dejaran indiferentes a la hora de decidirse por una cámara u otra.

REPORTAJE
Pablo Pérez-Mínguez
La vida de Pablo Pérez-Mínguez es tan fascinante como su obra. En la sala El Águila, del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, se puede ver la exposición Pablo Pérez-Mínguez. Modernidad y Movida de un fotógrafo transgresor, gracias al gran depósito de sus obras y otros objetos que sus familiares realizaron allí unos años después de su fallecimiento, en 2012. La muestra, muy significativa, realiza un recorrido por la obra del fotógrafo, centrándose especialmente en la etapa por la que es más conocido, la de la famosa Movida madrileña. Sin embargo, a algunos les sorprenderán ciertos objetos expuestos y, desde luego, los fototextos, de los que una pequeña muestra tapiza las paredes de la sala. No en balde, según se afirma, dijo en una entrevista: “Cuando yo muera se sabrá que he sido más escritor que fotógrafo”.

REPORTAJE
El Planar f/0,7 de Kubrick
El director de cine neoyorquino Stanley Kubrick ha realizado algunas de las grandes obras maestras de la historia del cine. Para Barry Lyndon (1975) quiso ir un paso más allá y se hizo con un objetivo ultraluminoso Zeiss Planar 50 mm f/0,7, originalmente diseñado para la NASA. La historia detrás de esta óptica elegida por Kubrick es fascinante, porque en realidad no fue uno, sino tres los objetivos de ese modelo que mando comprar.

REPORTAJE
Ruth Anderson
La Hispanic Society of America es una sociedad filantrópica, fundada a principios del siglo XX y radicada en Nueva York, que tiene como fin promover el estudio de la cultura hispánica. Aparte de otras muchas iniciativas, en los años veinte del siglo pasado comisionó a una de sus fotógrafas para que realizase una labor de documentación en España. La fotógrafa Ruth Anderson llevó a cabo un trabajo impresionante, que ahora se expone en Zamora, donde hace casi cien años se hicieron algunas de dichas fotos.

REPORTAJE
Soria, año cero
En las todavía destartaladas instalaciones del edificio que fue el Banco de España en Soria, actualmente en fase de reformas, tuvo lugar el pasado 2 de diciembre el acto de presentación del futuro Centro Nacional de Fotografía. Parece que esta vez será la definitiva y que este Centro tan esperado iniciará su singladura en una de las ciudades más atractivas de la llamada España vaciada.

A PRIMERA VISTA
Instax Square Link
Fujifilm ha venido realizando una gran labor para la conservación de la fotografía analógica. Sus películas y cámaras instantáneas tienen un gran éxito. Pero también tiende un puente de unión con la era digital, gracias a sus impresoras sobre película instantánea. Su última incorporación es la Instax Square Link.

FIRMA INVITADA
Reflexiones de un fotógrafo de deportes
José Antonio Miguélez nos cuenta en este número de FV algunos de los secretos que han hecho de él un referente en la fotografía deportiva. Concretamente, nos habla de los objetivos angulares.

Además de nuestras habituales secciones de Libros, Carajillos de silicio y Línea directa.

Adobe celebra el 75 aniversario de David Bowie

Para los miléniales o los pertenecientes a la generación Z David Bowie es poco más de que un señor mayor que se murió casi con setenta años, hace poco más de seis. Pero para los nacidos durante el baby boom o los miembros de la generación X es toda una leyenda.

75 aniversario de Bowie, 50 de Ziggy Stardust
David Bowie hubiera cumplido tres cuartos siglo el pasado 8 de enero, y Adobe conmemora este hecho con el lanzamiento su colaboración con “Bowie 75” —la campaña oficial del 75 aniversario de Bowie— “Adobe x Bowie” en Creative Cloud. Se trata de una serie de herramientas creativas digitales repleta de todo lo relacionado con Bowie, especialmente con su alter ego Ziggy Stardust, cuyo 50 aniversario se conmemora el próximo 16 de junio de 2022.

El Bowie más creativo para los usuarios de Adobe
El conjunto de herramientas estará disponible para Photoshop, Illustrator, Fresco, Substance y Adobe Express, y no se trata de un homenaje de boquilla, proporciona más de 150 gráficos, muestras de color, vectores, patrones y etiquetas, creados por Tina Touli, Kae Neskovic, Tabea Mahern y Thomas Hedger.
En concreto lo forman un conjunto de pinceles de maquillaje que llevan el nombre de algunos de los mayores éxitos del artista, como “Ashes”, “Changes”, “Major Tom” y “Queen Bish”. Asimismo, el muestrario de gráficos de Adobe, permite probar los tejidos y patrones de los trajes más famosos de Bowie para convertirlos en algo totalmente nuevo. Por su parte, también están disponibles los fondos con colores más atrevidos y accesorios 3D en Substance, inspirados en los carteles y las portadas de los discos de Bowie, así como etiquetas inspiradas en los gráficos más emblemáticos del artista, como el famoso rayo de su sexto álbum, “Aladdin Sane”, y la esfera astral de Ziggy Stardust.

Etiqueta #AdobexBowie
A David Bowie se le conocía también como “el camaleón”, por sus personajes, no sólo Ziggy Stardust y Aladdin Sane, sino que también era conocido como “The Thin White Duke” —El delgado duque blanco, en España, El duque blanco a secas—. Así que la idea de esta colaboración es proporcionar a los usuarios de Adobe las herramientas necesaria para crear sus propios personajes inspirados en Bowie, y Adobe anima a los usuarios a compartir sus creaciones en las redes sociales con el la etiqueta #AdobexBowie.

Otros proyectos artísticos de Adobe
Esta no es la primera vez que Adobe realiza proyectos inspirados en la obra de artistas legendarios. La lo ha hecho antes con los pinceles de Edward Munch, la tipografías perdidas de la Bauhaus Dessau y pinceles inspirados en Keith Haring, el artista fiel reflejo de la generación pop.

Las herramientas se pueden descargar de forma gratuita en: https://www.adobe.com/es/lead/creativecloud/bowie75.html

FV 285, ya a la venta

PORTADA / ANIVERSARIO
25 años de Camera Work
La prestigiosa galería berlinesa Camera Work cumple 25 años. Para celebrar el acontecimiento ha realizado una exposición especial con 25 de sus mejores autores. Entre ellos, destacado, el fotógrafo español Eugenio Recuenco, de cuyo talento ya han podido disfrutar nuestros lectores en FV 262 y FV 231.

PRUEBA TÉCNICA
Sony FE 70-200 mm f/2,8 GM OSS II
El objetivo Sony FE 70-200 mm f/2,8 GM OSS II se ha hecho este año acreedor al Premio TIPA al Mejor zoom tele de formato completo. Publicamos aquí una prueba en profundidad que corrobora cuan bueno es. No sólo mediante la fundamental prueba de campo, con la que se comprueba su rendimiento real, sino a través de los gráficos de nitidez, viñeteado, aberración cromática, distorsión geométrica y transmisión, que para las revistas de TIPA realiza el laboratorio independiente DxOMark.

PRUEBA TÉCNICA
Canon EOS R7
Los fabricantes de cámaras están apostando fuerte por las cámaras compactas de sistema, no sólo en las de formato completo, sino también en las de formato APS-C. Canon ha lanzado sus dos primeras cámaras con montura RF en este formato, los modelos EOS R7 y EOS R10. Aquí, probamos para ustedes la primera de ellas. Si quieren saber lo que viene para el futuro y si persistirán las cámaras réflex digitales, no dejen de leer este artículo.

FOTOS ICÓNICAS
Almuerzo en lo alto de un rascacielos
Son fotos icónicas aquellas que destacan sobre las demás, imágenes que han llegado a ser emblemáticas y que han adquirido un significado que trasciende la propia fotografía y que las eleva a otro nivel. Este es el caso de la imagen que les presentamos aquí, coincidiendo con su reciente aniversario. Hace ahora noventa años, once obreros de la construcción se sentaron sobre una viga a la altura del piso 70 del edificio RCA del Rockefeller Center de Nueva York. La historia que tiene detrás es emocionante y sorprendente.

REPORTAJE
Ruth Orkin
Aunque falleció ya hace treinta y siete años, la obra de la fotógrafa norteamericana Ruth Orkin no ha perdido vigencia, no sólo por su estética, sino por los valores que trasmite y que han trascendido al tiempo. Recientemente se ha podido ver en el centro Kutxa Kultur Artegunea, de San Sebastián, una monumental exposición retrospectiva de la obra de Orkin, la primera que se hace en España, organizada por diChroma Photography. Una buena oportunidad para acercarse a la vida y la obra de esta fundamental fotógrafa, que la comisaria de la exposición, Anne Morin, articula en torno a una de las grandes pasiones de Orkin: el cine.

FIRMA INVITADA
Reflexiones de un fotógrafo de deportes
José Antonio Miguélez, con su experiencia de décadas en fotografía deportiva, las ha visto de todos los colores. En este nuevo artículo nos cuenta sus experiencias en las condiciones climatológicas más adversas y de que forma el fotógrafo debe enfrentarse a ellas para salir airoso y no morir en el intento.

Además de nuestras habituales secciones de Libros, Carajillos de silicio y Línea directa.

FV 282, ya a la venta

PORTADA / REPORTAJE
Català-Roca, cien años
El pasado 19 de marzo se cumplió el centenario del nacimiento de Francesc Català-Roca. Con este motivo se celebrarán durante este año y el próximo una serie de actividades que servirán de homenaje, no sólo a él, sino a toda la saga de los Català, que comenzó con su padre, Pere Català Pic, pionero en la utilización publicitaria de la fotografía en España.

PRUEBA TÉCNICA
Canon R3
Si la EOS-1D X Mark III es el buque insignia de las cámaras réflex de Canon, podríamos decir que la R3 es el nuevo buque insignia de sus cámaras compactas de sistema de la marca. Las prestaciones de este nuevo modelo proporcionan todas las ventajas de los diseños que prescinden del espejo, además de contar con un sensor nuevo unido al avanzado procesador Digic X.

ARTÍCULO
Reflexiones de un fotógrafo de deportes
El gran fotógrafo de deportes José Antonio Miguelez reflexiona, desde sus cuarenta años de experiencia profesional, sobre lo que el enfoque automático dio y quitó a la fotografía deportiva. Sus opiniones no dejaran indiferente al lector.

GUERRA EN UCRANIA
Vivir en guerra
La guerra que comenzó en febrero pasado con la invasión de Ucrania por parte del ejército de Putin ha conmovido al mundo. Hay una pequeña empresa de software de origen ucraniano, Skylum, de la que hemos probado sus productos y que, incluso se ha hecho acreedora a un premio TIPA. A pesar de la guerra, siguen trabajando y nos cuentan aquí como es su desgarrador día a día.

EXPOSICIÓN
The Howard Greenberg Gallery
En la sala Fundación Canal de Madrid, que lleva a cabo una cuidada programación fotográfica, podemos ver hasta el 24 de julio algunos de los tesoros de la famosa The Howard Greenberg Gallery. Sin duda, una gran oportunidad para disfrutar de obras muy populares y otras menos conocidas, pero todas ellas valiosísimas.

NUEVAS PRUEBAS TÉCNICAS
Pruebas DxOMark
Merced a un convenio de TIPA (Technical Image Press Association), asociación de la cual FV es miembro fundador, los lectores de nuestra revista podrán disfrutar, en adelante, de pruebas en profundidad de numerosos objetivos. En este artículo les explicamos cómo interpretar los resultados.

PRUEBA TÉCNICA
Canon RF 16 mm f/2,8
Esta nueva etapa de FV, en la que vamos a probar cuantitativa y cualitativamente numerosos objetivos, comienza con un modelo muy angular de Canon, diseñado para sus cámaras compactas de sistema de montura RF.

PRUEBA TÉCNICA
Huawei Nova 9
En FV venimos probando los móviles de Huawei desde la implantación de la marca en España, allá por el año 2016. Sus aparatos se distinguen por su calidad fotográfica, especialmente desde que comenzó su colaboración con Leica. Pero, ¿qué tal son los modelos de gama media que no incorporan módulos de la marca alemana? En esta prueba en profundidad les descubrimos los secretos del Huawei Nova 9. Un móvil para un segmento medio del mercado.

Además de nuestras habituales secciones de Libros, Carajillos de silicio y Línea directa.

FV 284, ya a la venta

PORTADA / PORFOLIO
Ignacio Itarte: En construcción
Lo que comenzó siendo un mero trabajo fotográfico de registro de la construcción de un rascacielos en Madrid, se convirtió en una gran obra que trasciende la fotografía arquitectónica. Ignacio Itarte trabajó más de tres años fotografiando casi día a día como se iba levantando la Torre Caleido. De ello ha nacido el libro Tower, en construcción, y quizá pronto una exposición.

PRUEBA TÉCNICA
Leica M11
Las cámaras Leica son sinónimo de calidad y precio alto. Los modelos de la serie M son de tipo telemétrico y proporcionan una experiencia de uso inigualable. La fotografía se torna así más pausada, más reflexiva y, en muchos sentidos, más satisfactoria. La Leica M11 que probamos aquí no sólo es una joya que hace fotos, sino que proporcionará grandes satisfacciones a los fotógrafos que la usen.

PRUEBA TÉCNICA
Vivo X80 Pro
Los fabricantes chinos de móviles tienen una enorme tasa de crecimiento. Como pasó hace décadas con los japoneses, que realizando imitaciones crearon una gran industria propia, China ha pasado de ser un mero fabricante o ensamblador a despuntar tecnológicamente. Para ello, los fabricantes chinos han establecido vínculos de cooperación con empresas fotográficas europeas de gran prestigio. Este es el caso de Vivo, que en colaboración con Zeiss ha desarrollado móviles que se benefician de la larga experiencia óptica del fabricante alemán. El Vivo X80 Pro es el segundo móvil fruto de esta alianza.

REPORTAJE
Agencia Piortiz
El hallazgo fortuito de unas olvidadas cajas arrumbadas durante décadas en un viejo almacén ha supuesto la recuperación de parte del archivo de la agencia fotográfica Piortiz, especialmente activa durante la dictadura de Primo de Rivera, la República y la Guerra Civil. La historia que hay detrás es fascinante.

REPORTAJE
Avedon, entre bastidores
En 1964, un joven fotógrafo de 25 años, de origen israelí, comenzó a trabajar como ayudante de Richard Avedon. Tras poco más de un año, Gideon Lewin se había convertido en primer ayudante y director del estudio de Avedon. Durante dieciséis años, Lewin fue la mano derecha del famoso fotógrafo neoyorquino, pero además documentó con magistrales fotos todo lo que se movía entre bastidores en las sesiones fotográficas de Avedon. Ese trabajo se puede ver ahora en la galería FotoNostrum de Barcelona.

FESTIVAL
Visa pour l’image 2022
El festival de fotoperiodismo más importante del mundo, Visa pour l’image, celebra este año su 34.ª edición, en un momento en que la profesión está entrando en una profunda transformación. Desde el 27 agosto hasta el 11 de septiembre, la ciudad francesa de Perpiñán se convierte en el centro del fotoperiodismo mundial.

A PRIMERA VISTA
Tarjetas Exceria PRO
Un complemento fundamental para una buena cámara es una buena tarjeta de memoria. De nada sirve tener un buen aparato fotográfico si nuestras preciadas fotos pueden ponerse en peligro por una tarjeta poco fiable o la grabación de vídeo se puede ver ralentizada por no proporcionan una velocidad suficiente.
Las tarjetas Exceria Pro SDXC de Kioxia —antes Toshiba — son una opción excelente a la hora de trabajar rápido y con grandes cantidades de datos.

FIRMA INVITADA
Reflexiones de un fotógrafo de deportes
La amplia experiencia del fotógrafo José Antonio Miguelez, especialista en fotografía de deportes, no sólo se limita al mero registro del acto deportivo. Fotografiar es mucho más que eso. En esta segunda entrega de la serie Reflexiones de un fotógrafo de deportes, Miguelez demuestra las grandes posibilidades que proporcionan las manos de los deportistas, así como el enorme partido que se puede sacar de ellas…, si se sabe como hacerlo.

Además de nuestras habituales secciones de Libros, Carajillos de silicio y Línea directa.

Cómo afecta la guerra en Ucrania a las operaciones de Skylum

Skylum, desarrollador de programas como Aurora y Luminar (véase la versión impresa de FV), es una empresa de Ucrania, donde realiza la mayor parte de su trabajo. Con motivo de la guerra, nos han enviado el siguiente comunicado.

Querida familia Skylum,

Nos gustaría tomarnos un momento para poner al día a nuestros amigos, colegas, socios y a la querida comunidad fotográfica sobre la situación actual y los próximos pasos de Skylum. Esta es una declaración oficial sobre los últimos acontecimientos en Ucrania y cómo afectan a Skylum.

  • Skylum se fundó en Ucrania y la mayoría del personal trabaja aquí.
  • El 24 de febrero, Rusia invadió Ucrania. Esta guerra ha afectado a nuestra patria y a nuestras vidas.
  • A pesar de todo, Skylum seguirá en funcionamiento para poder apoyar a nuestro personal y a nuestro país.
  • El personal de Skylum hará todo lo posible para cumplir con los acuerdos con sus socios y clientes, por lo que les agradecemos su comprensión durante este momento tan difícil.
  • Skylum apoya a Ucrania de diversas maneras, y al apoyar a Skylum también se apoya la lucha de Ucrania por la libertad.

Acontecimientos en Ucrania: la invasión de Rusia
El 24 de febrero, los ucranianos de las principales ciudades se despertaron con el sonido de los bombardeos. Simultáneamente, los tanques y las tropas rusas penetraron las fronteras ucranianas desde el norte, el sur y el este, invadiendo nuestro pacífico país de 44 millones de habitantes, alterando drásticamente el curso de la historia y el curso de nuestras vidas. Rusia sigue atacando no sólo objetivos militares, sino también bloques de apartamentos y edificios de viviendas, hospitales infantiles, maternidades, guarderías, edificios culturales y legaciones humanitarias. Hasta ahora, han muerto más de 3.000 civiles ucranianos, entre ellos más de 70 niños. Hay miles de heridos.
Por toda Ucrania, la gente se ve obligada a permanecer en refugios para protegerse de los bombardeos o ser evacuados con su vida metida en una maleta, arriesgando todo lo que tienen para ponerse a salvo ellos mismos y sus seres queridos. Tres millones de personas han abandonado ya Ucrania. Otros no pueden dejar sus hogares y optan por ser voluntarios, deciden quedarse y luchar con las unidades locales de defensa territorial, o se quedan para cuidar a sus familiares ancianos. Rusia inició una guerra, que nunca será olvidada ni perdonada, contra una nación pacífica.

Cómo ha afectado la guerra a Skylum
Skylum fue fundada con el nombre de Macphun, en 2008, por dos desarrolladores de juegos de ordenador y fotógrafos aficionados en Kiev , capital de Ucrania. Desde entonces, Skylum ha crecido hasta convertirse en una empresa internacional. Pero a día de hoy, el centro de desarrollo principal donde se crean todos los productos importantes como Luminar y Aurora HDR sigue estando en Kiev.
Teniendo en cuenta la guerra, estamos haciendo todo lo posible para garantizar la seguridad de todo el personal de Skylum y seguir trabajando para ustedes como lo hemos hecho en los últimos 14 años. Nuestro equipo de 130 personas está ahora disperso por Ucrania y por todo el mundo. Aunque es un reto mantener el trabajo de forma normal, la mayor parte del equipo trabaja ahora desde diferentes lugares: refugios, viajando o en las casas de familiares y amigos en lugares más seguros.

¿Qué es lo siguiente para Skylum?

Trabajo en equipo
Para Skylum, la seguridad de los miembros de nuestro personal es la máxima prioridad. Ya hemos reunido un equipo operativo de 88 personas que se han comprometido a que se realice el trabajo. En respuesta a la guerra, algunos de los miembros de nuestro equipo también han asumido nuevas funciones: ayudar en el traslado de personas y sus familias a lugares seguros, entregar alimentos y medicinas, ayudar a instalarse en el oeste de Ucrania o en el extranjero o ayudar de otras formas. Guardamos el puesto y el salario de cada uno de nuestros compañeros de equipo que haya tenido que unirse al ejército.

Entrega de productos
A pesar de todo, haremos todo lo posible como empresa para seguir trabajando para nuestros asociados y la comunidad de fotógrafos que confían en nuestros productos. Debido a las circunstancias, puede que haya retrasos en las actualizaciones, pero el equipo se compromete a ofrecer lo mejor lo antes posible. Nuestro equipo de producto está trabajando con los clientes en este momento para actualizar y mejorar Luminar Neo, y haremos todo lo posible para compartir las noticias y mantener informados a nuestros clientes. Agradecemos su paciencia, apoyo y comprensión. Dicho esto, hoy lanzamos una actualización para Luminar Neo, ¡así que estén atentos!

Seguridad de los datos
Pueden tener la confianza de que alojamos de forma segura toda nuestra infraestructura y los datos de los usuarios en Amazon Web Services. Todos los servidores de este servicio en la nube están ubicados en la Unión Europea y no en Ucrania, por lo que pueden tener la certeza de que sus datos están almacenados de forma segura. Pueden encontrar más información sobre cómo Skylum recoge y almacena los datos de los usuarios en nuestra Política de Privacidad.

Próximos pasos
A pesar de todo, seguiremos manteniéndonos firmes y desarrollando nuestros productos. Para los miembros de nuestro equipo que están en lugar seguro, trabajar puede convertirse en un consuelo frente a las constantes y preocupantes noticias. Nuestra visión no ha cambiado ni un ápice, seguiremos creando productos que les apasionen y que permitan a todo el mundo contar las historias visuales que han imaginado.

Mensaje del director general de Skylum
A la luz de la situación actual, incluimos aquí un vídeo de Ivan Kutanin, director general de Skylum. Ivan comparte su opinión sobre Ucrania y Skylum (en inglés):

 

War in Ukraine: Next steps for Skylum from Skylum Software on Vimeo.

Skylum está ayudando a Ucrania en todo lo que puede. Hasta ahora:

  • Skylum ha donado 50.000 dólares (45.430 euros) a las Fuerzas Armadas de Ucrania.
  • Ivan Kutanin, director general de Skylum, ayuda comprando cámaras termográficas y torniquetes de emergencia (para prestar primeros auxilios en ambulancias, sobre el terreno, durante operaciones militares y en otras situaciones extremas).
  • Hemos interrumpido la disponibilidad de nuestros productos en Rusia y Bielorrusia.
  • La mayor parte del equipo dona regularmente su propio dinero y suministros para ayudar a las Fuerzas Armadas de Ucrania y a las personas necesitadas, realizando labores de voluntariado, recogiendo ayuda humanitaria y participando en equipos de defensa del territorio.

Pueden apoyar a Ucrania de varias maneras:

  • Donar a organizaciones benéficas.
  • Donar drones para el ejército ucraniano. Más de 136 personas ya han aceptado proporcionar drones a las Fuerzas Armadas de Ucrania. ¡Gracias!
  • Consultar fuentes de noticias fiables (Ukrayinska Pravda, The Kyiv Independent, Svidomi) y difundir la información.
  • Buscar más información y formas de ayudar.

El equipo de Skylum está pensando en más actividades para ayudar a Ucrania. Si tienen alguna sugerencia, envíennos un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..">Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..
Skylum se compromete a seguir trabajando lo mejor que pueda por un futuro más brillante y pacífico. Será un reto, y le estaremos eternamente agradecidos si nos apoya y apoya a Ucrania en la lucha de hoy.

Por último, los miembros del equipo de Skylum tienen un breve mensaje para ti:
“De todo corazón, gracias a nuestros usuarios y socios por su comprensión y cariñoso apoyo en estos tiempos difíciles. Gracias por apoyar a nuestra empresa y nuestros productos. Con su ayuda, apoyaremos a Ucrania hasta la victoria y ganaremos la lucha por la libertad y la democracia. ¡Apoyen a Ucrania!”.

FV 283, ya a la venta

PORTADA / FESTIVAL
PHotoEspaña 2022
Tras dos años conviviendo con el coronavirus y una vez pasado lo peor de la pandemia, PHotoEspaña afronta su edición número XXV con una programación y un vigor que hace de ella la mejor que podemos recordar. Aquí les detallamos la sección oficial del festival. En la portada puede contemplar una imagen de la exposición Armonía, de Ana Palacios.

PRUEBA TÉCNICA
Nikon Z 9
Nikon y Canon andan siempre uno tras otro. Si la Canon R3 salió en septiembre de 2021, la Nikon Z9 lo hizo al mes siguiente. Durante al año anterior, habían estado lanzando pequeños avances informativos para mantener el interés, intentando llevar el agua a su molino. En FV 282 les contamos todo sobre el modelo de Canon, en este número hacemos lo mismo con la Nikon Z9.

PRUEBA TÉCNICA
Laowa FF II 35 mm f/0,95
Los objetivos Laowa son sólidos y están totalmente construidos en metal. Esta empresa china se ha especializado en objetivos de enfoque manual para aplicaciones especiales. El Argus FF II 35 mm f/0,95, que probamos en profundidad para ustedes, se ha hecho acreedor al premio TIPA 2022 al mejor objetivo de enfoque manual. Descubran por qué.

REPORTAJE
Paolo Gasparini
A sus ochenta y ocho años, Paolo Gasparini exhibe en la sala de la Fundación Mapfre de Madrid lo mejor de su producción de más de sesenta años de profesión en una extensa y bien diseñada exposición. Italiano de nacimiento y venezolano de adopción, Gasparini es una de las leyendas vivas de la fotografía comprometida de ese continente llamado América.

EXPOSICIÓN
Rafael Trapiello
Rafael Trapiello pertenece a la generación de fotógrafos que participaron en el colectivo NOPHOTO. En la exposición Todos los tiempos, su segunda individual, nos muestra su lado más personal, la obra de un fotógrafo maduro en su arte y en su vida. Sus fotos componen un viaje personal a través del tiempo, la memoria, la muerte y los afectos.

PRUEBA TÉCNICA
ViewSonic VP2776
Algo que ningún fotógrafo puede descuidar es el monitor en el que va a editar sus imágenes. Si el monitor no está a la altura de nuestras exigencias, estaremos desperdiciando una parte importante de nuestro trabajo. El ViewSonic VP2776 no sólo proporciona grandes prestaciones en cuanto a imagen, sino que incluye una rueda de control que lleva incorporado un calibrador óptico de imagen. ¿Se puede pedir más?

PREMIOS
Premios TIPA 2022
La cuidadosa selección que mostramos aquí de equipos, programas y servicios, que han obtenido los Premios TIPA 2022, servirá para que nuestros lectores se puedan hacer una clara opinión sobre qué elegir antes de comprar.

FIRMA INVITADA
Reflexiones de un fotógrafo de deportes
En esta segunda entrega de sus reflexiones, el fotógrafo de deportes José Antonio Miguelez nos cuenta sus experiencias fotografiando a deportistas de élite. Una tarea que, a veces, puede no ser muy fácil y que, sin embargo, en otras es tremendamente gratificante. No dejen pasar sus consejos. Aprenderán mucho.

Además de nuestras habituales secciones de Libros, Carajillos de silicio y Línea directa.

FV 281, ya a la venta

PORTADA / PORFOLIO
José Antonio Miguelez
Cuarenta años de profesión avalan la carrera como fotógrafo de deportes de José Antonio Miguelez, quien un día decidió pasar al otro lado de la pista y fotografiar a sus compañeros atletas. Su currículo puede resultar impresionante, pero quizá no tanto como sus fotos, de las que aquí les ofrecemos una breve muestra.

PRUEBA TÉCNICA
Fujifilm GFX50S II
Si en FV 280 probábamos para ustedes la cámara Fujifilm GFX100S, en este número hacemos lo propio con la GFX50S II. Se trata de una cámara de formato medio, con un sensor de un tamaño 1,6 veces del de formato completo, que, no obstante, sorprende por su tamaño reducido, ligereza y grandes prestaciones.

PRUEBA TÉCNICA
Sony Alpha 7 IV
La Sony Alpha 7 IV utiliza el nuevo e intuitivo menú principal de Sony en una pantalla articulada, ajustes táctiles muy útiles y, asimismo, dispone de un modo automático inteligente con identificación de escenas. Además, la función de mapa de enfoque puede resultar una herramienta muy útil para el enfoque manual en vídeo. ¿Será esto suficiente para convencer a los profesionales del vídeo? En esta ocasión hemos contado con una profesional con más de diez años de experiencia que nos ayuda con su fundada opinión.

EXPOSICIÓN
Vari Caramés
La gran exposición que la Sala Canal de Isabel II de Madrid dedica al fotógrafo gallego Vari Caramés realiza un hermoso recorrido por su trayectoria, desde sus inicios en blanco y negro en O’Patacon hasta sus trabajos más recientes de la serie Lugares, que cristalizó en un fotolibro que obtuvo el premio Laus de Oro en 2019.

EXPOSICIÓN
José Buchs
El santanderino José Buchs, pionero de la cinematografía en España, tiene la ocasión de poder ser recordado gracias a la exposición que tiene lugar en el Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS). Un hermoso viaje a los primeros tiempos de la historia de nuestro cine.

REPORTAJE
La Perona
Durante diez años, Esteve Lucerón retrató con sus cámaras el barrio chabolista de La Perona, a las afueras de Barcelona. Sus fotos poco tienen que envidiar a las de Lewis Hine o a las de los fotógrafos de la Farm Security Administration (FSA) norteamericana. Constituyen el testimonio histórico de un pasado cercano, que merece no ser olvidado. La donación de más de dos mil imágenes por parte del autor al Arxiu Fotogràfic de Barcelona, donde se celebra la exposición, es, además, una muestra de su gran generosidad.

ANIVERSARIO
Blanca Berlín
Este año celebramos el decimoquinto aniversario de la galería Blanca Berlín, de Madrid, con una gran muestra que recoge a quince de sus fotógrafos más emblemáticos, incluido Vari Caramés. Así que si además de visitar la exposición de la Sala Canal quieren adquirir su obra, pueden hacerlo en Blanca Berlín.

PRUEBA TÉCNICA
Honor 50
Honor, que comenzó como una segunda de marca del fabricante chino Huawei, se independizó de su empresa matriz para evitar el acaso norteamericano, y desde el año pasado está presente en España como empresa independiente. Su primer lanzamiento ha sido el móvil Honor 50. ¿Quieren saber si hace honor a su trayectoria?

Además de nuestras habituales secciones de Libros, Carajillos de silicio y Línea directa.