Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Mar11282023

Última actualizaciónMar, 28 Nov 2023 10am

Back Usted está aquí: Inicio Noticias Noticias Otras noticias

FV 272, a la venta

PORTADA / PRUEBA TÉCNICA
Huawei P40 Pro
En unos pocos años la empresa china Huawei ha pasado de ser conocida sólo en un sector especializado, de grandes corporaciones, por sus servicios inicialmente de centralitas telefónicas y luego de telefonía empresarial y redes telefónicas, a saltar al gran público y convertirse, hoy en día en el primer proveedor del móviles del mundo, desplazando a Samsung, y el número uno en tecnología 5G. Uno de los secretos de su éxito en el sector de los móviles ha sido apostar a fondo por sus sistemas de cámara, que han ido mejorando constantemente. El Huawei P40 Pro que probamos en este número de FV, es, en cuanto cámaras, el mejor que hayamos probado hasta ahora. Les ofrecemos una extensa prueba, que se verá ampliada en la edición sólo para suscriptores, que aparecerá a finales del próximo mes de octubre.

PRUEBA TÉCNICA
Fujifilm X100V
El concepto que subyace sobre la serie de cámaras Fujifilm X100 nos atrae mucho. Ya probamos hace unos años la X100T para ustedes (FV 241). Ahora, ponemos a su disposición la prueba en profundidad del modelo X100V. Esta versión cuenta con importantes novedades, que incluyen tecnologías hasta ahora disponibles sólo en algunas cámaras compactas de sistema (CSC) de la firma japonesa.

NOVEDADES
Honor 9A y Router 3
Actualmente, el fabricante chino Huawei no sólo produce móviles de alta gama, como el modelo P40 Pro, cuya prueba pueden leer en este número, también dispone de productos más económicos, dirigidos específicamente a un público más joven, como es el móvil Honor 9A. Asimismo, Honor ha realizado su primera incursión en el mundo de los rúter domésticos, con el Honor Router 3.

FOTOGRAFÍA EN LA HISTORIA
Gettysburg, historia de un posado
Como indicábamos en FV 271, el advenimiento de la fotografía supuso que los grandes acontecimientos históricos podrían contar en adelante con un registro directo en imágenes. En esta ocasión, les vamos a relatar como algunos fotógrafos se encargaban de mejorar sus fotografías y conseguir historias que hiciesen un producto más vendible. Concretamente, les traemos la historia del cadáver de un soldado al que se fotografió en dos lugares distintos tras la sangrienta batalla de Gettysburg (1863), durante la Guerra Civil norteamericana. Lo que están a punto de leer, les sorprenderá.

Además del porfolio de María Beltane y nuestras secciones de Libros, Carajillos de silicio y Línea directa

¡Suscríbete a FV y gana!



Suscríbete a FV, la revista decana de la prensa fotográfica en España, y podrás ganar un álbum CEWE Premio TIPA 2020 al mejor libro fotográfico

Entre todos nuestros suscriptores y aquellos lectores que se suscriban por un período de al menos un año (seis números), antes del 25 de agosto de 2020, sortearemos un magnífico álbum CEWE para que puedan tener sus más preciadas fotos en el mejor de los formatos: un elegante álbum impreso con copias de primera calidad. La suscripción por un año son sólo 25 €

Escríbenos a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

La maleta Kodachrome

Nuestro buen amigo, Pep Costa, publica en https://www.pixel-depot.com un intersante artículo sobre la mejor película en color de todos los tiempos: Kodachrome.

Nada mejor que ordenar una habitación o una mudanza para rescatar los pequeños tesoros que se ocultan en casa. Miles de diapositivas (archivadas en pequeñas cajitas y hojas clasificadoras transparentes) guardan el trabajo de décadas. Al mirar las hojas contra la luz de una ventana una película destaca del resto: los colores que sólo ofrecen las diapositivas Kodachrome.

https://www.pixel-depot.com/?p=20169

FV 271, a la venta

PORTADA / PORFOLIO
Identidades
En primicia para nuestros lectores, ofrecemos una muestra de la exposición Identidades, del colectivo “Diez Miradas”, que tiene lugar en el Museo de Arte de Almería. Con el retrato como tema, los diez autores de este colectivo realizan una reflexión sobre la identidad del individuo en su contexto personal y social. Una búsqueda para saber quiénes somos y cómo y dónde encajar en la sociedad.


PRUEBA TÉCNICA
Leica Q2
Hace años que Leica no fabrica cámaras fotográficas, sino joyas con forma de cámaras.Este es el caso de la Leica Q2, una cámara que podríamos llamara compacta, porque no es de objetivos intercambiables, pero que es más grande y pesada que muchos aparatos de formato APS-C. Eso sí, con el punto rojo que marca la distinción de Leica.


PRUEBA TÉCNICA
Olympus OM-D E-M1 Mark III
El fabricante japonés Olympus ha llevado un política de mercado cuando menos errática. En el caso de la OM-D E-M1 Mark III, que probabos aquí para ustedes, nos encontramos con un modelo que puede ser del agrado de los aficionados que precisen de una cámara réflex Micro Cuatro Tercios ligera y compacta, con la que se pueden hacer fotos sin que apenas se note.

EXPOSICIÓN
Sobre la fotografía, en la Virreina
Hasta el próximo 29 de septiembre de 2020 se puede ver en La Virreina Centre de la Imatge de Barcelona una exposición dedicada una de obras fundamentales sobre la fotografía teórica, Sobre la fotografía de Susan Sontag.


FOTOGRAFÍA EN LA HISTORIA
Las atrocidades del Congo
Las estatuas de Leopoldo II, rey de los belgas, han sido recientemente vandalizadas en el país que regía hace poco más de un siglo, debido a la repulsa mundial contra el asesinato, en Mineápolis (Minnesota, EE UU), del negro norteamericano George Floyd por un policía. Nos podríamos preguntar qué tienen que ver estos dos sucesos tan separados en el espacio y en el tiempo. Para ello, tendremos que retroceder a principios del siglo pasado y viajar a lo que ahora es la República del Congo, una posesión personal del rey de los belgas por aquel entonces. No se trata de un viaje agradable, pues allí se cometieron tremendas atrocidades contra la población aborigen negra para extraer las riquezas del país, principalmente el caucho, que vivió una fiebre parecida a la del oro. En la denuncia de estos crímenes, que podríamos tachar de lesa humanidad, tuvo un papel determinante una cámara pequeña y barata, la Kodak Brownie, que en manos de la misionera Alice Seeley Harris sirvió para mostrar un testimonio incontrovertible de lo que allí ocurría. A consecuencia de ello, el rey Leopoldo se vio obligado a ceder a Bélgica su posesión. Murió al año siguiente de hacerlo. Prepárense para un viaje al corazón de las tinieblas.


EXPOSICIÓN
Emigrantes invisibles
Hasta hace muy poco, la emigración española a los Estados Unidos era un hecho muy poco conocido, y todavía sigue sin estar muy estudiado. James D. Fernández y Luis Argeo, uno descendiente de españoles que emigraron a Estados Unidos y que permanecieron allí, y otro de emigrantes retornados a Asturias, unieron sus fuerzas en un gran proyecto que ha servido para recoger testimonios, recuerdos y, sobre todo, imágenes fotográficas a ambos lados del Atlántico. Gracias ello, se ha podido realizar esta magnífica exposición, que se puede ver en el Centro Conde Duque de Madrid hasta el 30 de agosto, al haberse extendido su periodo de exhibición tras el parón del confinamiento durante la pandemia.

EXPOSICIÓN
La naturaleza de las cosas
Exposición de Chema Madoz, que tuvo lugar desde el 14 de diciembre de 2019 hasta el 15 de marzo de 2020 en el Pabellón Villanueva del Real Jardín Botánico de Madrid


PREMIOS
Premios TIPA 2020
Los mejores productos para los lectores mejor informados. Este es el ánimo detrás de la concesión de los premios TIPA, que les detallamos aquí.

Además de nuestras secciones de Libros, Carajillos de silicio y Línea directa.

Cómo limpiar tu móvil, según Huawei

Aunque solamente tú uses y toques tu móvil habitualmente, es conveniente en estos momentos asegurarse de que tanto los móviles como todos los demás dispositivos que usemos con regularidad, algo que estamos haciendo todos ahora más que nunca en nuestros hogares, lugares de trabajo (¡los que se ven obligados a ir al trabajo!), se mantienen en perfecto estado de limpieza. En estos difíciles momentos originados por la pandemia del coronavirus, es importante aplicar todas las medidas preventivas que consideremos pertinente.
Huawei nos ha enviado información específica sobre cómo limpiar sus móviles, que suponemos que es aplicable, en líneas generales, a los de otras marcas, así como para otros dispositivos similares, tales como tabletas, portátiles e, incluso, cámaras fotográficas, etc.

Las recomendaciones de Huawei

¿Cómo limpiar y esterilizar adecuadamente tu teléfono móvil?

Antes de empezar a limpiar y esterilizar tu móvil, ten en cuenta que los teléfonos de Huawei están hechos de numerosos componentes diferentes, que requieren diferentes métodos y materiales de limpieza
El siguiente método no es aplicable a las fundas de cuero ni a lascarcasas protectoras.

5 pasos para limpiar y esterilizar la superficie del móvil(incluida la pantalla y la parte trasera)

  1. Antes de limpiar el móvil, desconéctalo de cualquier fuente de alimentación externa; apágalo y espera a que el teléfono se enfríe completamente. Además, mantenlo alejado del fuego y del agua.
  2. Retira la funda o cualquier otro accesorio.
  3. Prepara una toallita de alcohol o rocía una pequeña cantidad de alcohol medicinal al 75% sobre un paño suave y sin pelusa. (Si aprecias gotas en el paño, es que has rociado demasiado líquido).
  4. Limpia suavemente la pantalla, la tapa trasera y los lados del móvil de arriba a abajo. No limpies las áreas alrededor de los puertos de conexión, ranuras ni el flash.
  5. Deja que el móvil se seque por completo, durante al menos 5 minutos, antes de usarlo.

Cómo hacerlo adecuadamente

  • Limpia suavemente para evitar marcas o arañazos.
  • No utilices otros desinfectantes (por ejemplo, detergente o lejía) para limpiar el teléfono.
  • No rocíes alcohol directamente en el teléfono. El aerosol de alcohol es inflamable y puede dañar el teléfono. Recuerda mantenerlo alejado del fuego y de cualquier fuente eléctrica.
  • Si algún líquido entra accidentalmente en el teléfono, apágalo inmediatamente y llévalo a un centro de reparación autorizado de Huawei.

Limpia y esteriliza tu móvil cuándo y dónde lo consideres necesario.

Para muchos, la mejor cámara de móvil del mundo


Viene
 siendo habitual que la serie P de Huawei se sitúa como líder en la industria de la fotografía con móvil. Funciones como el zoom óptico, el modo nocturno o la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en la toma de fotos hacen que destaquen los modelos de esta marca sobre los demás. Esto demuestra una clara apuesta de Huawei por ayudar a los usuarios a conseguir las mejores fotografías con móvil. Por ello, la respuesta a la pregunta ¿cuál es el mejor móvil del mundo para hacer fotografías del mundo?, siempre es “Huawei”, no lo decimos nosotros, lo dice DxOMark

Una vez más, el gigante asiático ha echado el resto con su nuevo modelo de móvil P40 Pro, con el que una vez más se supera a sí mismo, gracias a unas prestaciones fotográficas sin igual.

Cuádruple cámara Leica
Gracias a su alianza con Leica, Huawei ha conseguido disponer siempre de las mejores cámaras, que permiten a sus móviles ofrecer un rendimiento excepcional.
La fotografía nocturna es una de las asignaturas pendientes en los móviles y donde realmente se demuestran las capacidades del conjunto de sensor y objetivo. Aquí es donde el nuevo Huawei P40 Pro destaca con
diferencia. Ya desde el modelo P20 Pro, Huawei apostó por el modo noche. En ese móvil, se utilizó por vez primera la IA (inteligencia artificial) para mejorar el resultado de una imagen sin necesidad de tener que emplear un trípode, algo que supuso realmente una revolución el mundo de la fotografía con móvil. Ahora, con este nuevo P40 Pro no sólo se mejora la IA sino que, además, se incorpora de nuevo el exclusivo sensor RYYB que vimos por vez primera en el modelo P30 Pro y que tanto éxito ha tenido. Se trata de un sensor que emplea una matriz de color RYYB (rojo, amarillo, amarillo, azul). Al no utilizar el verde, como en los sensores clásicos, sino duplicar el amarillo, se consigue una interpretación mucho más cálida de la imagen y una captación de luz excelente, incluso en la oscuridad casi total. Las pruebas avalan este tipo de sensor y los resultados están a la vista.

Zoom 50x
Hasta ahora, la calidad de imagen de los sujetos lejanos quedaba muy disminuida si los ampliábamos de forma digital para poder verlos bien. Para solucionarlo, Huawei innovó con su primer objetivo tele dotado de un prisma que permite que la cámara no se encuentre paralela al sujeto, sino perpendicular a éste, por lo que se puede alargar mucho la focal óptica del objetivo.
Ahora, con el zoom ultranítido 50x del P40 Pro, se puede visualizar algo que esté hasta a 500 metros de distancia. Por ejemplo, en un partido de fútbol se puede ver la cara del jugador desde la grada o la de un cantante durante un concierto, así como, por ejemplo, un monumento que se encuentre muy alejado o cualquier otra cosa.
Todo esto son situaciones reales cotidianas hasta ahora irresolubles, que el P40 Pro ha venido a solucionar. Además, tras el objetivo tele que permite realizar el zoom, ahora se ha incorporado también el sensor RYYB, como ya hemos comentado, lo que facilita su uso por la noche. En resumen, no hay más que elegir el aumento del zoom que queramos utilizar en función de las necesidades del momento: 5x, 10x o hasta 50x, o bien alguna de las focales intermedias, aprovechándose además de un sistema de estabilización que evita la trepidación de la imagen.

Más veloz con 5G y más capacidad con sus 256 GB
Si de algo pueden presumir en Huawei es de ser el principal proveedor de redes 5G de mundo. Sus años de experiencia es lo que le ha permitido traer también esta innovación a sus móviles inteligentes. Así que ahora, con el P40 Pro se puede navegar y disfrutar del 5G más rápido que nunca gracias a su procesador Kirin 990 5G, que proporciona grandes ventajas: videollamadas con latencia cero, navegación ultrarrápida, streaming de vídeos en vivo sin retraso e, incluso, poder jugar desde la nube sin necesidad de descargar juegos.
Además, los 256 GB de memoria permiten instalar innumerables aplicaciones y llevar con nosotros todas las fotos y vídeos que queramos. Recordemos que hasta hace no mucho, solamente los ordenadores disponían de una memoria tan grande.

Estabilización giroscópica
Huawei lo anuncia así: “Graba como quieras con su estabilización Leica Gimbal”.
Gimbal es una palabra inglesa para suspensión giroscópica de base cardán. Un mecanismo de suspensión que permite mantener la orientación de un eje de rotación en el espacio aunque su soporte se mueva.
De esta forma, se pueden grabar vídeos estables mientras se corre, se practica snowboard o, sencillamente, se graba desde un coche o una moto. La imagen jamás aparecerá trepidada. Eso es exactamente lo que hace la estabilización óptica Leica que incorpora el nuevo P40. Resulta impresionante ver cómo avanza la tecnología y poder disfrutar no sólo de la
fotografía sino también de lo que en Huawei llaman videografía y sus aplicaciones a publicaciones en YouTube o la grabación de historias para Instagram o cualquier otra red social.

Calificación DxOMark
La serie Huawei P40 no sólo se ha hecho acreedora al premio TIPA al mejor móvil con cámara, sino que el Huawei P40 Pro ha obtenido la mayor calificación otorgada por el equipo de DxOMark a un sistema de cámara de móvil: 128 puntos.
Tras rigurosas pruebas realizadas por DxOMark a sus cámaras, tanto delanteras como traseras, el Huawei P40 Pro ha alcanzado la puntuación más alta concedida a un móvil en cuatro aspectos que le han situado en la primera posición. Hasta hace poco, esa posición de liderazgo, con 125 puntos, la ocupaba el Huawei P30 Pro. La cámara para autorretratos también ha logrado la mayor puntuación otorgada a un móvil, con un total de 103 puntos y ha establecido nuevos récords en casi todas las categorías de la prueba.
Fabio Arena, Director de Marketing de Producto de Huawei Consumer Business Group en España, ha declarado lo siguiente: “El foco que en Huawei ponemos en la innovación se materializa en la creación constante de productos que superan los límites de lo que es posible. La serie Huawei P ya es conocida por la innovación en el ámbito de las cámaras, que es líder en la industria. Ahora, este reconocimiento de DxOMark para el Huawei P40 Pro pone de manifiesto que hemos elevado el listón, una vez más, para el sector y los fotógrafos que emplean smartphones. Las personas a las que les gusta hacer fotos en cualquier condición de iluminación, incluso a distancia, pueden estar seguras de que el Huawei P40 Pro es el mejor smartphone para este tipo de actividad”.

https://revistafv.es/pdf/Huawei_P40

El Avigan de Fujifilm, esperanza contra el coronavirus

Hace años que, vista la crisis del sector fotográfico, Fujifilm, así como otras empresas del sector fotográfico tradicional (Canon, Olympus, etc.) diversificó sus negocios. Actualmente, uno de los negocios más importantes de la compañía japonesa es el farmacéutico, a través de su filial Fujifilm Toyama Chemical.
Según ha informado el gobierno chino, un medicamento antivírico desarrollado por esta empresa japonesa para el tratamiento de la gripe, el Avigan, cuyo principio activo es el Favipiravir (T-705), ha sido ya utilizado con éxito para tratar la neumonía y otros síntomas producidos por la enfermedad COVID-19, causada por el coronavirus SARS-CoV-2.

Muy seguro y efectivo
La neumonía es uno de los principales riesgos vitales para los pacientes graves de esta enfermedad, ya que puede producir una fatal insuficiencia respiratoria.
Según afirmó ayer Zhang Xinmin, director del Centro Nacional de China para el Desarrollo de la Biotecnología del ministerio de ciencia, en una rueda de prensa: “Es muy seguro y claramente efectivo”.
Fujifilm Toyama, que desarrolló inicialmente el medicamento en 2014, ha informado que se ha administrado a pacientes con coronavirus en Japón, desde el pasado mes de febrero.

Subida de las acciones
El miércoles 18 de marzo de 2020, las acciones de Fujifilm subieron un 15,4% en Tokio, en la sesión de la tarde. La cotización de las acciones se suspendió por la mañana tras un exceso de órdenes de compra una vez conocida la información sobre la efectividad del Avigan.
En pruebas clínicas realizadas a 200 pacientes en hospitales de las ciudades chinas de Wuhan y Shenzhen, los resultados mostraron que los pacientes tratados con el medicamento dieron negativo en un tiempo relativamente corto, mientras que los síntomas de neumonía se redujeron notablemente, con una recuperación en 4 días, en comparación con los 11 días en el grupo de control. Asimismo, se recuperaron antes de la fiebre y de la tos.

Pendiente de aprobación
No obstante, el medicamento no esta todavía aprobado (vea fecha y hora de esta información en la parte superior de la misma) para su uso masivo en Japón, ni tampoco en Corea y China.
Fujifilm firmó en 2016 un acuerdo para licenciar la patente de Favipiravir con la empresa china Zhejiang Hisun Pharmaceutical. Pero, según se ha informado, el acuerdo se canceló el año pasado, aunque las dos partes todavía se encuentran en una “relación de cooperación”.
Fujifilm está proporcionando Avigan a diversos hospitales japoneses para la realización de investigaciones clínicas y también se está preparando para realizar sus propias pruebas clínicas en Japón. La investigación en Japón comenzó en marzo.

FV 270, a la venta

PORTADA / PORFOLIO
Dámaris Pérez
Dámaris Pérez es una fotógrafa sevillana cuya obra se fundamenta en la estética. Su interpretación se basa en la búsqueda de belleza entre lo que aparentemente carece de ella. Es ésta una constante recurrente en el porfolio “Espacios Des-habitados”, que les presentamos en este número. En el mismo, unos pasados que guardan silencio se convierten en protagonistas de su propia historia, apelando a nuestros sentidos.

PRUEBA TÉCNICA
Canon EOS M6 Mark II
Canon presentó a la vez dos cámaras de concepto muy distinto, la EOS M6 Mark II y la EOS 90D. Se trata de una cámara compacta de sistema (CSC), sin espejo, y una réflex. En el anterior número de FV desvelamos todos los secretos de la EOS 90D y ahora lo hacemos con la EOS M6 Mark II. ¿Qué las une y qué las separa?


PRUEBA TÉCNICA
Nikon D780
Nikon sigue apostando por las cámaras réflex, a pesar del declive progresivo, pero aún rentable, de este formato de cámaras. La Nikon D780, que probamos para ustedes, es una réflex que cuenta con el mismo sistema de enfoque automático de la Nikon Z7 y detección del ojo en el modo de visión directa. Aúna, así, lo mejor de dos mundos.


REPORTAJE
Veintisiete encuentros con  Picasso
Cuando Lucien Clergue (1934-2014), fundador junto con Michel Tournier (1924-2016) y Jean-Maurice Rouquette (1931-2019) de los Encuentros internacionales de fotografía de Arlés (Francia), era un joven fotógrafo en ciernes, tuvo el atrevimiento de presentarse ante Picasso para mostrarle su trabajo. De aquel acercamiento nació una amistad que se prolongaría a lo largo de más de veinte años, plasmada en veintisiete encuentros, que son los que nos muestra esta exposición del Museo Picasso-Colección Arias de Buitrago del Lozoya (Madrid). Este museo cuenta también con una curiosa historia, que les animamos a conocer aquí.


FOTOGRAFÍA EN LA HISTORIA
Fotografía en la Comuna de París
La Comuna de París (1871), no sólo constituyó un singular hecho histórico que tendría grandes repercusiones, también supuso la primera vez en que se registraba fotográficamente una revolución, desde su génesis a su debacle. Pero también fue la primera vez en que la fotografía, manipulada o no, se utilizó con fines políticos. Finalmente, estos hechos acabarían sentando las bases de la utilización de la fotografía como medio policiaco de identificación, al que se añadirían poco después las huellas dactilares y, a mediados de los años ochenta del siglo pasado, la huella genética por ADN.


EXPOSICIÓN
Richard Learoyd
El británico Richard Learoyd es uno de los fotógrafos más singulares del panorama internacional y una buena muestra de cómo la técnica puede influir en la estética y en la génesis de una obra artística. Con su cámara oscura de grandes dimensiones es capaz de elevar la fotografía analógica a alturas inusitadas, a base de conceptos sencillos que llevan detrás un enorme trabajo.

A PRIMERA VISTA
Cámara Fujifilm Instax 11
La última incorporación de Fujifilm a su línea de cámaras instantáneas es la Instax Mini 11. El nuevo modelo tiene un aspecto muy similar al anterior, la Mini 9, aparecida en 2017, pero es de formas más suaves y redondeadas y el material que rodea al objetivo es distinto del resto de cámara. También se han eliminado algunas protuberancias y el aspecto externo del visor ya no es rectangular, sino ovoidal. Además, tanto el botón del disparador, como el que sirve para desplegar el objetivo, cuentan con un pequeño rebaje, que ayuda a centrarlos. Muchas mejoras ergonómicas y también fotográficas.

Además de nuestras secciones de Libros, Carajillos de silicio y Línea directa.

FV 269, a la venta

PORTADA / EXPOSICIÓN
Peter Lindbergh
Mientras preparaba la que iba a ser la primera exposición propia de la que él mismo sería comisario, falleció en septiembre del año pasado el fotógrafo alemán Peter Lindbergh. Sus fotos de modelos de alta costura en los años ochenta supusieron una ruptura con la estética hasta entonces en boga. Desde entonces, la fotografía de moda no volvería ser igual. Peter Lindbergh se convertiría así en uno de los máximos generadores del fenómeno top model. Su exposición póstuma se puede ver hasta el próximo uno de junio de 2020 en el Kunstpalast de Düsseldorf (Alemania).

PRUEBA TÉCNICA
Canon EOS 90D
La cámara Canon EOS 90D es el modelo más reciente para el aficionado avanzado. Comparte muchas características técnicas con la Canon EOS M6 Mark II, cuya prueba aparecerá en FV 270, excepto una fundamental. Mientras la M6 es una cámara compacta de sistema, la EOS 90D es una réflex.

PRUEBA TÉCNICA
Laowa 17 mm f/4 Ultra-Wide GFX Zero-D
Si en FV 268 probábamos para ustedes un objetivo ojo de pez de la marca china Laowa para el formato Micro Cuatro Tercios, en este número hacemos lo propio con un angular con muy poca distorsión. Pero en vez de cubrir un formato de sensor de 18 x 13,5 mm, este nuevo objetivo de 17 mm es capaz de cubrir el enorme sensor de 43,8 mm x 32,9 mm de las cámaras GFX de Fujifilm. ¿Estará el objetivo a la altura de semejantes aparato? En nuestra prueba en profundidad se lo contamos con todo detalle.

REPORTAJE
August Sander: Gente del siglo XX
El proyecto Gente del siglo XX le llevó a August Sander la mayor parte de su vida. En este reportaje hacemos un repaso de su carrera y de la gran exposición que del autor tiene lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Se presentan un total de 187 copias positivadas a partir de los negativos originales, que mantienen a escala la estructura que ideó Sander, así como cartas, manuscritos y carpetas. Un clásico, a su alcance.

TESOROS FOTOGRÁFICOS
Pepín, el fotógrafo
Los tesoros fotográficos van de lo pequeño a lo grande, de lo particular a lo general y de lo poco a lo mucho. Con sus más de 150.000 negativos, la coleción de José Muñiz Suárez, Pepín, el fotógrafo, constituye un gran tesoro que documenta décadas de la vida en el valle de Turón, una zona muy próxima a Mieres, en Asturias.

PRUEBA TÉCNICA
Huawei Mate 30 Pro
Los móviles cada vez se perfeccionan más en cuanto a cámaras se refiere. Cuando tengan esta revista en sus manos, quizás Huawei ya habrá anunciado su nuevo modelo P40 Pro. Seguramente compartirá muchas de la características del Mate 30 Pro, que desmenuzamos aquí para ustedes dese el punto de vista fotográfico.

PORFOLIO
Pérez Siquier
En la Casa Garriga Nogués, hasta el próximo 17 de mayo, podremos ver la que será la última exposición que se celebre en la clásica sede barcelonesa de las exposiciones de la Fundación Mapfre, dedicada a Carlos Pérez Siquier (1930). En lo sucesivo, tendrán lugar en su nuevo centro de la Torre Mapfre.

Además de nuestras secciones de Libros, Carajillos de silicio y Línea directa.