Para muchos, la mejor cámara de móvil del mundo
- Publicado el Jueves, 11 Junio 2020 11:40
Viene siendo habitual que la serie P de Huawei se sitúa como líder en la industria de la fotografía con móvil. Funciones como el zoom óptico, el modo nocturno o la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en la toma de fotos hacen que destaquen los modelos de esta marca sobre los demás. Esto demuestra una clara apuesta de Huawei por ayudar a los usuarios a conseguir las mejores fotografías con móvil. Por ello, la respuesta a la pregunta ¿cuál es el mejor móvil del mundo para hacer fotografías del mundo?, siempre es “Huawei”, no lo decimos nosotros, lo dice DxOMark
Una vez más, el gigante asiático ha echado el resto con su nuevo modelo de móvil P40 Pro, con el que una vez más se supera a sí mismo, gracias a unas prestaciones fotográficas sin igual.
Cuádruple cámara Leica
Gracias a su alianza con Leica, Huawei ha conseguido disponer siempre de las mejores cámaras, que permiten a sus móviles ofrecer un rendimiento excepcional.
La fotografía nocturna es una de las asignaturas pendientes en los móviles y donde realmente se demuestran las capacidades del conjunto de sensor y objetivo. Aquí es donde el nuevo Huawei P40 Pro destaca con diferencia. Ya desde el modelo P20 Pro, Huawei apostó por el modo noche. En ese móvil, se utilizó por vez primera la IA (inteligencia artificial) para mejorar el resultado de una imagen sin necesidad de tener que emplear un trípode, algo que supuso realmente una revolución el mundo de la fotografía con móvil. Ahora, con este nuevo P40 Pro no sólo se mejora la IA sino que, además, se incorpora de nuevo el exclusivo sensor RYYB que vimos por vez primera en el modelo P30 Pro y que tanto éxito ha tenido. Se trata de un sensor que emplea una matriz de color RYYB (rojo, amarillo, amarillo, azul). Al no utilizar el verde, como en los sensores clásicos, sino duplicar el amarillo, se consigue una interpretación mucho más cálida de la imagen y una captación de luz excelente, incluso en la oscuridad casi total. Las pruebas avalan este tipo de sensor y los resultados están a la vista.
Zoom 50x
Hasta ahora, la calidad de imagen de los sujetos lejanos quedaba muy disminuida si los ampliábamos de forma digital para poder verlos bien. Para solucionarlo, Huawei innovó con su primer objetivo tele dotado de un prisma que permite que la cámara no se encuentre paralela al sujeto, sino perpendicular a éste, por lo que se puede alargar mucho la focal óptica del objetivo.
Ahora, con el zoom ultranítido 50x del P40 Pro, se puede visualizar algo que esté hasta a 500 metros de distancia. Por ejemplo, en un partido de fútbol se puede ver la cara del jugador desde la grada o la de un cantante durante un concierto, así como, por ejemplo, un monumento que se encuentre muy alejado o cualquier otra cosa.
Todo esto son situaciones reales cotidianas hasta ahora irresolubles, que el P40 Pro ha venido a solucionar. Además, tras el objetivo tele que permite realizar el zoom, ahora se ha incorporado también el sensor RYYB, como ya hemos comentado, lo que facilita su uso por la noche. En resumen, no hay más que elegir el aumento del zoom que queramos utilizar en función de las necesidades del momento: 5x, 10x o hasta 50x, o bien alguna de las focales intermedias, aprovechándose además de un sistema de estabilización que evita la trepidación de la imagen.
Más veloz con 5G y más capacidad con sus 256 GB
Si de algo pueden presumir en Huawei es de ser el principal proveedor de redes 5G de mundo. Sus años de experiencia es lo que le ha permitido traer también esta innovación a sus móviles inteligentes. Así que ahora, con el P40 Pro se puede navegar y disfrutar del 5G más rápido que nunca gracias a su procesador Kirin 990 5G, que proporciona grandes ventajas: videollamadas con latencia cero, navegación ultrarrápida, streaming de vídeos en vivo sin retraso e, incluso, poder jugar desde la nube sin necesidad de descargar juegos.
Además, los 256 GB de memoria permiten instalar innumerables aplicaciones y llevar con nosotros todas las fotos y vídeos que queramos. Recordemos que hasta hace no mucho, solamente los ordenadores disponían de una memoria tan grande.
Estabilización giroscópica
Huawei lo anuncia así: “Graba como quieras con su estabilización Leica Gimbal”.
Gimbal es una palabra inglesa para suspensión giroscópica de base cardán. Un mecanismo de suspensión que permite mantener la orientación de un eje de rotación en el espacio aunque su soporte se mueva.
De esta forma, se pueden grabar vídeos estables mientras se corre, se practica snowboard o, sencillamente, se graba desde un coche o una moto. La imagen jamás aparecerá trepidada. Eso es exactamente lo que hace la estabilización óptica Leica que incorpora el nuevo P40. Resulta impresionante ver cómo avanza la tecnología y poder disfrutar no sólo de la fotografía sino también de lo que en Huawei llaman videografía y sus aplicaciones a publicaciones en YouTube o la grabación de historias para Instagram o cualquier otra red social.
Calificación DxOMark
La serie Huawei P40 no sólo se ha hecho acreedora al premio TIPA al mejor móvil con cámara, sino que el Huawei P40 Pro ha obtenido la mayor calificación otorgada por el equipo de DxOMark a un sistema de cámara de móvil: 128 puntos.
Tras rigurosas pruebas realizadas por DxOMark a sus cámaras, tanto delanteras como traseras, el Huawei P40 Pro ha alcanzado la puntuación más alta concedida a un móvil en cuatro aspectos que le han situado en la primera posición. Hasta hace poco, esa posición de liderazgo, con 125 puntos, la ocupaba el Huawei P30 Pro. La cámara para autorretratos también ha logrado la mayor puntuación otorgada a un móvil, con un total de 103 puntos y ha establecido nuevos récords en casi todas las categorías de la prueba.
Fabio Arena, Director de Marketing de Producto de Huawei Consumer Business Group en España, ha declarado lo siguiente: “El foco que en Huawei ponemos en la innovación se materializa en la creación constante de productos que superan los límites de lo que es posible. La serie Huawei P ya es conocida por la innovación en el ámbito de las cámaras, que es líder en la industria. Ahora, este reconocimiento de DxOMark para el Huawei P40 Pro pone de manifiesto que hemos elevado el listón, una vez más, para el sector y los fotógrafos que emplean smartphones. Las personas a las que les gusta hacer fotos en cualquier condición de iluminación, incluso a distancia, pueden estar seguras de que el Huawei P40 Pro es el mejor smartphone para este tipo de actividad”.
https://revistafv.es/pdf/Huawei_P40