FV 270, a la venta
- Publicado el Viernes, 08 Mayo 2020 12:43
PORTADA / PORFOLIO
Dámaris Pérez
Dámaris Pérez es una fotógrafa sevillana cuya obra se fundamenta en la estética. Su interpretación se basa en la búsqueda de belleza entre lo que aparentemente carece de ella. Es ésta una constante recurrente en el porfolio “Espacios Des-habitados”, que les presentamos en este número. En el mismo, unos pasados que guardan silencio se convierten en protagonistas de su propia historia, apelando a nuestros sentidos.
PRUEBA TÉCNICA
Canon EOS M6 Mark II
Canon presentó a la vez dos cámaras de concepto muy distinto, la EOS M6 Mark II y la EOS 90D. Se trata de una cámara compacta de sistema (CSC), sin espejo, y una réflex. En el anterior número de FV desvelamos todos los secretos de la EOS 90D y ahora lo hacemos con la EOS M6 Mark II. ¿Qué las une y qué las separa?
PRUEBA TÉCNICA
Nikon D780
Nikon sigue apostando por las cámaras réflex, a pesar del declive progresivo, pero aún rentable, de este formato de cámaras. La Nikon D780, que probamos para ustedes, es una réflex que cuenta con el mismo sistema de enfoque automático de la Nikon Z7 y detección del ojo en el modo de visión directa. Aúna, así, lo mejor de dos mundos.
REPORTAJE
Veintisiete encuentros con Picasso
Cuando Lucien Clergue (1934-2014), fundador junto con Michel Tournier (1924-2016) y Jean-Maurice Rouquette (1931-2019) de los Encuentros internacionales de fotografía de Arlés (Francia), era un joven fotógrafo en ciernes, tuvo el atrevimiento de presentarse ante Picasso para mostrarle su trabajo. De aquel acercamiento nació una amistad que se prolongaría a lo largo de más de veinte años, plasmada en veintisiete encuentros, que son los que nos muestra esta exposición del Museo Picasso-Colección Arias de Buitrago del Lozoya (Madrid). Este museo cuenta también con una curiosa historia, que les animamos a conocer aquí.
FOTOGRAFÍA EN LA HISTORIA
Fotografía en la Comuna de París
La Comuna de París (1871), no sólo constituyó un singular hecho histórico que tendría grandes repercusiones, también supuso la primera vez en que se registraba fotográficamente una revolución, desde su génesis a su debacle. Pero también fue la primera vez en que la fotografía, manipulada o no, se utilizó con fines políticos. Finalmente, estos hechos acabarían sentando las bases de la utilización de la fotografía como medio policiaco de identificación, al que se añadirían poco después las huellas dactilares y, a mediados de los años ochenta del siglo pasado, la huella genética por ADN.
EXPOSICIÓN
Richard Learoyd
El británico Richard Learoyd es uno de los fotógrafos más singulares del panorama internacional y una buena muestra de cómo la técnica puede influir en la estética y en la génesis de una obra artística. Con su cámara oscura de grandes dimensiones es capaz de elevar la fotografía analógica a alturas inusitadas, a base de conceptos sencillos que llevan detrás un enorme trabajo.
A PRIMERA VISTA
Cámara Fujifilm Instax 11
La última incorporación de Fujifilm a su línea de cámaras instantáneas es la Instax Mini 11. El nuevo modelo tiene un aspecto muy similar al anterior, la Mini 9, aparecida en 2017, pero es de formas más suaves y redondeadas y el material que rodea al objetivo es distinto del resto de cámara. También se han eliminado algunas protuberancias y el aspecto externo del visor ya no es rectangular, sino ovoidal. Además, tanto el botón del disparador, como el que sirve para desplegar el objetivo, cuentan con un pequeño rebaje, que ayuda a centrarlos. Muchas mejoras ergonómicas y también fotográficas.
Además de nuestras secciones de Libros, Carajillos de silicio y Línea directa.