FV 265, a la venta
- Publicado el Lunes, 01 Julio 2019 07:30
PORTADA/PORFOLIO
Caravaggio, en la cocina
Aunque la técnica de la pintura con luz no es nueva, pues ya se usaba en tiempos de la fotografía analógica mediante ingeniosos aparatos que abrían y cerraban un obturador delante del objetivo de una cámara de banco (gran formato), a la vez que controlaban el pincel de luz, realmente hay que ser un artista para poder sacarle todo el partido posible. Así lo hace el veterano fotógrafo italiano Renato Marcialis, que une fotografía y cocina con la estética del gran pintor Michelangelo Merisi, Caravaggio.
PRUEBA TÉCNICA
Fujifilm X-T30
Si en FV 264 hablábamos de un cámara Fujifilm de formato medio, en este número pasamos a una cámara APS-C de este mismo fabricante. Se trata de la Fujifilm X-T30, un aparato CSC de gama media que nos ha sorprendido muy gratamente por su prestaciones y facilidad de uso.
PRUEBA TÉCNICA
Canon EOS RP
En FV 263 probamos para ustedes la primera de las cámaras CSC de Canon
de formato completo, el modelo EOS R. En este número desmenuzamos los secretos de
la segunda cámara de este nuevo sistema, la EOS RP.
REPORTAJE
Château de Vouilly
Hace ahora setenta y cinco años, las costas de Normandía, al norte de Francia, fueron testigos del desembarco aeronaval más grande que han visto los tiempos. En FV 235, coincidiendo con el setenta aniversario viajamos a aquellas tierras, estuvimos en la playa Omaha y a la vuelta les contamos, en el artículo Capa en Normandía, cómo fue ese primer día de la invasión y la historia de las fotos que Capa estuvo casi a punto de perder por completo por un fallo en el laboratorio. En esta ocasión, hemos visitado el Château de Vouilly, el lugar que durante casi un mes congregó a lo más florido de la prensa norteamericana, ya que era el campamento destinado a los medios de comunicación del Primer Ejército de los Estados Unidos. Esta historia, sin duda, les emocionará.
TESOROS FOTOGRÁFICOS
La maleta soviética
En FV 260 iniciamos una nueva sección titulada Tesoros fotográficos que, a tenor de los comentarios, ha despertado mucho interés entre nuestros lectores. Esta nueva sección está dedicada a esas joyas perdidas y encontradas con posterioridad, de personajes anónimos o no tan anónimos, que durante su vida atesoraron unas imágenes que ahora son historia y hacen historia. Esos tesoros están ahí, sólo tenemos que encontrarnos y enriquecernos con lo que nos cuentan. En esta ocasión, les mostramos las imágenes del tesoro de Hermógenes Rodríguez, un joven que se alistó como miliciano para defender a la República, viajó a la URSS para convertirse en piloto y acabó en el gulag, para ser finalmente repatriado a España en el barco Semiramis, con los prisioneros liberados de la División Azul. Es un auténtico milagro que estas fotos hayan logrado sobrevivir a tantas vicisitudes y agradecemos a su hijo, Jesús Rodríguez, que nos las haya cedido generosamente para poderles contar su sorprendente historia.
A PRIMERA VISTA
Intax mini LiPlay
Fujifilm acaba de presentar en todo el mundo su nueva cámara instantánea Instax mini LiPlay, un aparato híbrido, con toma digital e impresión analógica con el que Fujifilm pretende elevar la fotografía instantánea a otro nivel superior, gracias a sus nuevas características
y prestaciones.
Además de nuestras habituales secciones de Carajillos de silicio, Libros y Línea directa.