FV 255 a la venta
- Publicado el Martes, 31 Octubre 2017 12:44
PORTADA / REPORTAJE
Liu Bolin
El arte de la performance quedaría muy menguado sin la fotografía o el vídeo, gracias a los cuales esos momentos artísticos perduran en el tiempo y los pueden así disfrutar mucha gente. Pero hay artistas de esta disciplina que trascienden su medio. Éste es el caso del chino Liu Bolin, que ha hecho de la invisibilidad visible su lema artístico.
PRUEBA TÉCNICA
Olympus E-PL8
Aunque Olympus concibió originalmente la cámara E-PL8 como un aparato dedicado a un público básicamente femenino indicando que “mezcla curvas femeninas con las grandes capacidades de conexión que demandan blogueras, amantes del mundo de la moda”, a la hora de la verdad se trata de una cámara compacta de sistema con grandes prestaciones, que por ello puede satisfacer al fotógrafo más exigente.
A PRIMERA VISTA
Huawei Mate 10
Huwaei viene dando fuerte y tiene en el punto de mira al iPhone de Apple. Casi un mes después de que la empresa de Cupertino anunciase su terminales iPhone 8, iPhone 8 Plus e iPhone X (se han saltado el 9), Huawei presentó el nuevo Mate 10 en sus distintas variantes, que, en lo que a fotografía respecta, tiene un objetivo más luminoso y, según indican, está basado en la inteligencia artificial. En el próximo número de FV publicaremos la prueba completa.
REPORTAJE
Huawei, un gigante en crecimiento
El crecimiento de la empresa china Huawei ha sido exponencial. Hace poco más de cinco años, ni siquiera tenía una división de telefonía móvil y ahora compite con Apple y Samsung, además de otras empresas chinas. El centro estratégico de la empresa se encuentra en el sur de China, cerca de Hong Kong, en la ciudad de Shenzhen. Hasta allí hemos ido para darles a conocer información de primera mano.
REPORTAJE
Valca, auge y caída
A los más jóvenes no les dirá nada, pero para los foógrafos más veteranos, Valca es una marca netamente española que siempre llevarán en su memoria. En este artículo, les contamos en detalle su auge y caída.
REPORTAJE
Nicholas Nixon
Catalogar a un fotógrafo más allá de lo que pueda decir de sí mismo es difícil. Los fotógrafos no hablan con palabras, sino con imágenes. La obra de Nicholas Nixon, que abarca ya más de cuarenta años, es un relato de su humanismo, de la que su serie más conocida, Las hermanas Brown, es la muestra más patente y esta serie, forma parte de una gran retrospectiva que se puede ver en la Fundación Mapfre en Madrid.
POFOLIO
Barro rojo
Primavera de 1937: se prepara una gran ofensiva del Ejercito Popular de la República para aliviar la presión de las tropas rebeldes sobre Madrid. El Comisariado de Propaganda ordena al fotógrafo Javier Marqueríe Bueno que cubra la futura batalla. El oficio llega treinta y ocho años después y es entonces cuando lleva a cabo el trabajo. A caballo entre la ficción y una realidad inventada, pero no por ello menos verídica, Javier Marqueríe realiza un trabajo que podríamos catalogar de realismo mágico. En él nos volveremos a encontrar con una de nuestras heroínas, Gerda Taro.
CARAJILLOS DE SILICIO
En la sección la Firma invitada de FV 254 publicamos un texto que reflejaba las opiniones de Roberto Cerecedo, periodista, gestor cultural, escritor, fotógrafo y presidente de la Asociación de Periodistas Gráficos Europeos (APGE), titulado La fotografía y la digitalgrafía. El implacable acoso de la industria digital a la industria fotográfica, el cual ha suscitado el interés de muchos lectores y profesionales de la fotografía, así como cierta polémica. En FV 255 publicamos nuestro propio punto de vista, que complementa, aclara y, en algunos casos, rectifica algunas de sus afirmaciones.
REPORTAJE
Magnum, hojas de contacto
El periodista británico John Banville atribuye a Henri Cartier-Bresson (1908- 2004) la siguiente cita: “Una hoja de contacto está llena de borrones, llena de desperdicios. Una exposición fotográfica o un libro es como la invitación a una comida, y no es habitual hacer que los invitados metan la nariz entre las ollas y las sartenes, y menos aún en el cubo de la basura”. Así pues las hojas de contacto muestran la trastienda del fotógrafo, todo lo que no quiere que veamos y que podremos ver hasta próximo mes de enero en el espacio expositivo de la Fundación Canal.
A PRIMERA VISTA
Adobe Lightroom
El pasado 18 de octubre, Adobe presentó lo que anuncia como un nuevo programa para Mac y para Windows, que ha bautizado como Lightroom CC, un nombre que ya había utilizado en el pasado. El nuevo Lightroom CC es en realidad un nuevo concepto, porque más que un programa está concebido como un servicio totalmente dependiente en la nube y porquelo que hasta ahora conocíamos como Lightroom CC pasa a llamarse en adelante Lightroom Classic CC. Este programa “clásico” también se actualiza, al igual que lo hacen Lightroom para iOS y Android, así como la web lightroom.adobe.com. Lógicamente, se producen cambios en los planes y precios de abono.
Y nuestras secciones habituales de Libros y Línea directa.