Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Vie12012023

Última actualizaciónJue, 30 Nov 2023 6pm

 

Back Usted está aquí: Inicio Noticias Noticias Otras noticias "El vinilo y el carrete van a tener una segunda vida"

"El vinilo y el carrete van a tener una segunda vida"



El diario El País publica una declaraciones del presidente de Sony Kazuo "Kaz" Hirai (Tokio, 1960) en las que, entre otros temas, habla del futuro de los medios analógicos:

El País: Su walkman de alta definición cuesta 1.200 dólares. En CES han sacado una mesa para vinilos, que se pueden conectar al walkman para pasar el sonido, ¿por qué?

Kaz Hirai: Hay interés por lo analógico. Lo analógico vuelve, en música y en fotografía. El vinilo y el carrete van tener una segunda vida. Los artistas de nuestro sello, me lo piden, quieren sacar un LP. Mi hija, que estudia fotografía, usa una máquina digital para clase, pero tiene una cámara analógica para su uso personal. Me lo ha dejado muy claro, le gusta tocar el rollo, el proceso del revelado y, sobre todo, saber que tiene 36 disparos le hace pensar cada toma, razonar todo. Todo vuelve. Sacar nuestro sistema para digitalizar los vinilos y poder llevarlos consigo sin perder calidad es una apuesta por el formato. Cada vez hay más interés por la calidad, por un formato que no pierda fidelidad. Quiero confesar que no encuentro profesionales que sepan de verdad de audio analógico. He convencido y contratado a mucha gente que ya estaba retirada para poder sacar este producto, técnicos de sonido que saben tratar el vinilo, y eso nos pasa también con los discos de los artistas.

El País: Volviendo a la fotografía, cuando comenzaron a sacar cámaras de lente intercambiable, muchos profesionales lo vieron como un juguete para aficionados, ahora cada vez son más los que se pasan a su sistema, ¿cómo lo han hecho?

Kaz Hirai: Con mucha investigación y buscando la excelencia. Con los primeros modelos muchos profesionales me decían "parecen cámaras hechas por una empresa de aparatos, no una cámara de fotos". Lo asumí con humildad, pero seguimos en ello. Sabía que nuestros conocimientos de imagen darían sus frutos. Todo lo que sabemos de pantallas por las televisiones, de sensores con las cámaras de vídeo, de luz, todo eso tenía que terminar por funcionar. Con la línea alpha 7 hemos llegado al punto que tanto queríamos. El nuevo reto que asumo es crear una nueva gama de lentes para explotar de verdad su potencial. El cuerpo de la cámara lo veo como la PlayStation, y las lentes, como si fueran los juegos. La potencia y el contenido tienen que ir de la mano para que tenga sentido.

Nota de la redacción: cuando indican lentes (en inglés lens) se refieren a los objetivos de las cámaras.

La entrevista completa se puede leer en: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2016/01/07/actualidad/1452151716_371185.html