Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Lun12112023

Última actualizaciónJue, 30 Nov 2023 6pm

 

Back Usted está aquí: Inicio Noticias Noticias Noticias el mundo

Canon, 20 años en la cumbre

Las cámaras digitales de objetivos intercambiables de Canon alcanzan por vigésimo año consecutivo el número uno del mundo por cuota de mercado (2003 a 2022).

Una larga tradición de innovaciones
Velocidad, comodidad y gran calidad de imagen son los tres componentes básicos que desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y la producción de las tecnologías propias de Canon, incluidos los sensores CMOS y los procesadores de imagen, así como los objetivos y cuerpos de cámara. La amplia gama de productos abarca desde cámaras profesionales hasta modelos básicos que combinan la calidad de imagen con la facilidad de uso.
Fue en 2003 cuando Canon presentó la entonces innovadora EOS 300D, que impresionó por su buena relación calidad-precio, así como por su diseño compacto y ligero. Este lanzamiento sentó las bases para un mayor crecimiento en el segmento de las cámaras réflex digitales. Desde entonces, Canon ha lanzado regularmente modelos como los de la serie EOS-1D pro y la serie EOS 5D, que allanó el camino para la grabación de vídeo con cámaras réflex, gracias a la EOS 5D Mark II.
En octubre de 2018, Canon lanzó el sistema EOS R de cámaras compactas de sistema (CSC), que carecen de espejo, de formato completo (24 x 36 mm) y los objetivos de montura RF.

Formato completo y APS-C
En julio de 2020, Canon presentó la cámara CSC EOS R5 de formato completo, que fue la primera cámara con grabación de vídeo 8K. Junto con ocho nuevos objetivos RF, Canon anunció ese mismo año la cámara CSC de formato completo EOS R3.
En el 2022, Canon presentó los modelos EOS R7 y EOS R10, los primeros de la serie R con sensor de formato APS-C, y la EOS R6 Mark II de formato completo, con funciones avanzadas de enfoque automático y grabación de vídeo. También se presentaron seis nuevos objetivos RF. Con la continua ampliación de su gama de productos y desarrollos innovadores como el sistema EOS VR, Canon se ha asegurado el primer puesto en el mercado mundial por vigésimo año consecutivo.

Para más información: www.canon.es

Dos autores españoles, entre los ganadores del World Press Photo

En la edición de 2023 del certamen internacional de periodismo World Press Photo, dos autores españoles han visto reconocido su trabajo. El joven fotógrafo documental César Dezfuli (Madrid, 1991) se ha hecho acreedor al premio World Press Photo 2023 en la categoría de Formato Abierto de la región de Europa con el proyecto titulado “Passengers”, iniciado en 2016 y aún en curso, sobre los flujos migratorios en el Mediterráneo central. Por su parte, el veterano fotoperiodista Emilio Morenatti (Zaragoza, 1969) ha recibido una mención de honor por su reportaje “War Wounds”, una visión muy personal sobre civiles mutilados de la guerra en Ucrania.

La emigración en el Mediterráneo
César Dezfuli comenzó el proyecto “Passengers” retratando a todos los integrantes que viajaban a bordo de una barcaza de goma con más de un centenar de personas, que fue encontrada a la deriva frente a las costas de Libia el uno de agosto de 2016. Según explica Dezfuli: “Estas personas se convertían en números sin identidad, bajo el paraguas del concepto de migrante, que prácticamente niega su singularidad y sus historias personales y simplifica la narrativa de la migración. Alejarme de las fotografías masivas y centrarme en la identidad de los 118 pasajeros de aquella embarcación rescatada a la deriva me permitió empezar a cambiar la narrativa, a hablar de historias individuales”. En una etapa posterior, el fotógrafo se dedicó a localizarlas en los lugares donde residen actualmente, muchas de ellas en Europa, para reconstruir el viaje y los motivos que les empujaron a salir de sus países, así como su proceso de integración. A lo largo de estos casi siete años de trabajo, ha conseguido localizar a 105 de los 118 pasajeros de aquel primer barco y ya se ha reencontrado con 75 de ellos, que ahora viven en diferentes países de toda Europa.
Este mismo proyecto ya fue en 2019 finalista de la I Beca Joana Biarnés para Jóvenes Fotoperiodistas, organizada por la Fundación Photographic Social Vision, radicada en Barcelona.

Amputaciones de guerra en Ucrania
El trabajo de Emilio Morenatti “War Wounds” retrata a personas civiles que, como consecuencia de la invasión rusa en Ucrania en febrero de 2022, han sido heridas y sufrido amputaciones. Para Morenatti se trata de algo muy personal, ya que él mismo resultó mutilado de la parte inferior de una pierna durante la guerra en Afganistán, cuando en 2009 una mina estalló bajo el vehículo en el que se desplazaba para cubrir el conflicto.
“Este trabajo es una metáfora de la amputación de un país al ser invadido, un país que es amputado, un país cuyas tierras son tomadas. Y esta amputación se ve reflejada en cada una de las personas que he fotografiado, que han sido heridas para toda la vida. La amputación es una herida definitiva. Para mí, una invasión y una amputación, tienen una similitud en la que he indagado y comentado con todos los pacientes que he fotografiado. Estoy muy contento por dos razones, una porque es la serie que más me representa, la serie de los heridos de guerra, y otra porque es una serie que no tiene aditivos, es una serie muy básica de momentos muy puntuales de seguimiento a personas, sin elementos conceptuales y con el interés exclusivo por informar”, relata Morenatti.

La exposición, organizada por la Fundación Photographic Social Vision, se podrá en el CCCB (Montalegre 5, Barcelona) del 9 de noviembre al 17 de diciembre de 2023.

Para más información: https://www.worldpressphoto.org/

Premios Mundiales TIPA 2022, más de 30 años de compromiso y apoyo a la industria


En 2022 se celebra la 32ª edición de los premios TIPA a los mejores productos y servicios, que, reflejando el alcance mundial de la asociación, se conocen ahora como los Premios Mundiales TIPA. Con el transcurrir del tiempo, el número de categorías se ha ampliado, la tecnología ha cambiado radicalmente y el efecto de internet ha transformado la forma en que la industria se comunica con sus clientes.
Asimismo, los Premios Mundiales TIPA han cambiado con los tiempos, incluyendo una mayor difusión potenciada por una larga colaboración con el Camera Journal Press Club de Japón (CJPC), uno de cuyos delegados participa en la votación de los premios. Por su parte, los miembros de TIPA también emiten conjuntamente un voto para la selección del Camera Grand Prix del CJPC. Ambos grupos seleccionaron la Nikon Z 9 como la mejor en la categoría de cámaras profesionales de este año.

Ganadores de los Premios Mundiales TIPA
Durante todos estos años, TIPA ha concedido casi 900 premios a los mejores productos y servicios en una amplia variedad de categorías, que se someten a revisión cada año para comprobar su relevancia tecnológica y sectorial. Según Thomas Gerwers, presidente de TIPA, “al mirar hacia atrás, las listas de premios de TIPA sirven como registro de los logros de la industria, señalando el rendimiento constante de ciertas empresas, recordándonos las que ya no están en activo debido al cambiante mercado de la imagen, e identificando a las que siguen prosperando”.
Si hacemos un repaso general de los ganadores de los premios, éste revela las empresas que han demostrado constantemente su experiencia tecnológica, su adaptabilidad a las nuevas circunstancias en el mundo de la imagen y las necesidades cambiantes de los fotógrafos de hoy en día. Los tres principales ganadores a lo largo de los años han sido Canon, Nikon y Sony, respectivamente, cuyos premios suman casi el 30% de todos los premios concedidos. Completan los cinco primeros clasificados Fujifilm y Panasonic, así como Sigma y Tamron.

Cobertura informativa en todo el mundo
Junto con el orgullo de los logros de las empresas ganadoras, una de las principales ventajas de los Premios Mundiales TIPA es la impresionante cobertura mundial de los ganadores de los premios y sus productos. Esto incluye tanto los portales de internet de las empresas como las páginas web de los aficionados, así como las páginas web independientes y las revistas fotográficas que cubren la industria de la fotografía y sus productos.
Esta cobertura incluye a menudo las citas sobre los productos ganadores, proporcionadas por TIPA, además de artículos de todo el mundo publicados en una gran variedad de idiomas. Para comprobar esta cobertura, basta con escribir “TIPA World Awards 2022” en cualquier motor de búsqueda y constatar la enorme cantidad de referencias.
La información se extiende, por supuesto, a todas las publicaciones impresas y en los portales de internet de los socios de TIPA que circulan entre los fotógrafos profesionales, los aficionados avanzados y las personas meramente interesadas en la fotografía, así como a las influyentes revistas de negocios fotográficos y a los lectores de sus distribuidores y agencias. Al tratarse de un grupo internacional, los portales de internet de los socios de TIPA alcanzan una distribución mundial en 10 idiomas, añadiendo así lectores de todo el mundo más allá de sus ediciones impresas.
Los Premios Mundiales TIPA son algo más que meros trofeos: prestan apoyo a las publicaciones asociadas, dan a conocer lo “mejor de lo mejor” en productos y servicios fotográficos para ayudar así a orientar a los consumidores en sus compras y, en definitiva, promueven la industria de la fotografía y la imagen en general, como lo han hecho durante más de treinta años.

Para más información: www.tipa.com

Adobe, en los Oscar 2023

El pasado 12 de marzo de 2023 se celebró la entrega de los premios de la 95 edición de los Oscar. Adobe se preocupó de anunciar que diez de las películas candidatas a los premios habían empleado sus aplicaciones. Les fue bastante bien en cuanto a premios.

Películas ganadoras
Adobe Premiere Pro estuvo detrás del montaje de la ganadora a Mejor película “Todo a la vez en todas partes”, que obtuvo también otros seis galardones más, incluido el de Mejor montaje. “Top Gun: Maverick” se llevó el Oscar al Mejor sonido, mientras que “Black Panther: Wakanda Forever” se hizo acreedora a cuatro premios, incluido el de Mejores efectos visuales. El documental “Fire of Love” se fue sin premio.

Adobe, detrás
Paul Rogers y su equipo de Parallax Post utilizaron Premiere Pro, After Effects y Frame.io para el montaje y edición de la multipremiada “Todo a la vez en todas partes”. Rogers declaró: “Premiere Pro es una maravilla, no podría imaginarme hacer el montaje con ningún otro programa. Combinado con Frame.io, todo el flujo de trabajo fue muy intuitivo. Pude centrarme en la película, no en las herramientas”.
En el caso de “Top Gun: Maverick”, el diseñador Jayse Hansen utilizó After Effects e Illustrator para completar las tomas del interior de las carlingas de los distintos aviones, las pantallas de velocidad y los paneles de control. Según el diseñador: “Todas las herramientas de Adobe funcionan perfectamente juntas. Esto nos permite que el flujo de trabajo sea más rápido desde el diseño, la animación, los cambios y, por último, las composiciones finales”.
Por su parte, Sarah Cosmi y su equipo de Digital Domain, encargados de los efectos visuales de “Black Panther: Wakanda Forever”, utilizaron las herramientas de Substance 3D para los efectos visuales de la película. Cosmi se mostraba muy satisfecha con ello: “Para crear la batalla culminante, Digital Domain construyó dos ejércitos completos de dobles digitales, numerosos combatientes con superpoderes y entornos digitales desde cero, y todo a partir de las texturas. Mi equipo y yo confiamos en Adobe Substance 3D como parte de nuestro flujo de trabajo integrado para crear cada detalle, desde el acorazado hasta los océanos y otros muchos elementos, lo que nos ayudó a ofrecer una experiencia increíble para el público de todo el mundo”.
Finalmente, y aunque se fue con las manos vacías, el documental de National Geographic “Fire of Love”, que había obtenido antes el premio Jonathan Oppenheim de montaje en el festival Sundance celebrado en enero de 2023, se valió de las herramientas Creative Cloud y Frame.io de Adobe, durante la posproducción. Kara Blake, encargada de la parte gráfica y de diseño visual del documental indicó que: “Al dar vida a esta conmovedora historia, Photoshop y After Effects nos ayudaron a crear el diseño visual de la película e integrar imágenes de archivo de distintas épocas, mientras que Frame.io hizo que la colaboración a distancia fuera fácil y eficiente”.

Para más información sobre los productos de Adobe: www.adobe.es

Panasonic + Leica = L2

Panasonic y Leica han anunciado un nuevo acuerdo, bautizado como Tecnología L2, para establecer una amplia alianza comercial y colaborar aún más estrechamente en el desarrollo de nuevas tecnologías.

Leica y Lumix
De acuerdo con la nota de prensa conjunta de ambas compañías, L2 representa la L de Leica y Lumix y sirve de símbolo para las futuras actividades comerciales y de marketing conjuntas. Según indican, L2 unificará los puntos fuertes de las dos marcas a la hora producir nuevas cámaras, objetivos y software de próxima generación.
Según indican: “A través de esta colaboración, las dos empresas invertirán conjuntamente en nuevas tecnologías que puedan incorporarse en cámaras y objetivos e incorporarán las tecnologías desarrolladas conjuntamente en los productos Leica y Lumix de cada una de ellas, para mejorar aún más las capacidades de sus productos. En el futuro, Leica y Lumix utilizarán la tecnología L², que abrirá nuevas posibilidades para los usuarios de cámaras creativas, en sus actividades de marketing, para el desarrollo de un sistema de colaboración a largo plazo”.

Una colaboración de más de 20 años
Leica y Panasonic llevan colaborando en la producción de cámaras y objetivos desde el año 2000. Originalmente, el acuerdo de cooperación era meramente para objetivos de equipos digitales y audiovisuales, pero al año siguiente decidieron colaborar también en el sector de las cámaras digitales.
En 2018, ambas empresas se unieron a Sigma para crear la L-Mount Alliance, que definen como “un tipo de cooperación sin precedentes que permite a Panasonic, Sigma y, desde 2021, a Ernst Leitz Wetzlar GmbH —fabricante de objetivos para cine— utilizar el estándar de montura L desarrollado por Leica para sus propios desarrollos y, por lo tanto, ofrecer también cámaras así como ópticas con esta montura de objetivo”.

Adobe, tendencias 2023

Brenda Milis es la directora de Servicios Creativos y Tendencias Visuales de Adobe Stock. Antes de trabajar en Adobe, Brenda fue directora ejecutiva de fotografía en Refinery29 (una web centrada en mujeres jóvenes), donde dirigió los departamentos de fotografía editorial y publicitaria y creó contenido editorial original, de marca y social.
Como directora del grupo de Servicios Creativos, impulsa tres actividades clave interrelacionadas: atender las necesidades visuales de los principales clientes empresariales, identificar las tendencias visuales y seleccionar los contenidos para las actividades de comercialización. Éstas son las tendencias creativas que prevé para 2023.

Ondas Psíquicas
Brenda Milis vincula las ondas psíquicas al bienestar, la experimentación, el escapismo, la psicodelia y el surrealismo, y las define al mismo tiempo como una estética, un estado de ánimo y la búsqueda de un significado más profundo en un mundo cada vez más complejo. Según afirma: “Esta tendencia se ha incorporado a innumerables mensajes de marcas en los medios de comunicación y en la industria, y se ha adoptado como un poderoso y popular estilo de narrativa visual”.
Se lleva a cabo a base de degradados, que funcionan como elementos relajantes, e incluso espirituales, con gran profusión de los colores pastel y neón. Por otra parte, emplea tipografías de líneas finas, curvas surrealistas y formas de neón, que ayudan a comunicar como se ensancha la conciencia y los viajes a mundos mentales, emocionales y espirituales.

Animales e influencers
Aunque pudiera parecer que habla de la misma cosa, Brenda Milis se refiere a animales de peluche o influencers ficticios, personajes virtuales y animados que pululan por los anuncios de televisión, en redes sociales e incluso en la gestión de marca de cualquier sector en internet. “Y no es de extrañar, teniendo en cuenta su capacidad para despertar cariño e interés en los consumidores de forma instantánea”, afirma.
La tendencia de usar semejantes personajes se basa la extravagancia y expresividad de los personajes, de forma que resultan emblemáticos y pueden apoyar diversos mensajes para prácticamente cualquier tipo de producto: moda, software, la comida, artículos de lujo o bebidas e, incluso, los productos para animales domésticos, para atraer e influir a los consumidores en sus decisiones de compra.

Lo real es radical
Las estética sin filtros se está imponiendo debido a la creciente tendencia en la demanda de autenticidad, por oposición a los contenidos idealizados e irreales, para celebrar así momentos, experiencias y realidades sinceras y sin disimulos. De acuerdo con Brenda Milis, esta tendencia está muy presente en las redes sociales, las campañas de las marcas y nuevas aplicaciones cada vez más extendidas, como BeReal o Locket.
De esta forma, los elementos visuales de esta categoría represan lo más rebelde, agresivo y provocativo, por una parte, y lo profundamente vulnerable, por otra, de forma que todos ellos “crean conexiones poderosas e inspiran un sentido de comunidad en todos los canales y plataformas de comunicación. Además, combinados con fuentes atrevidas, expresivas y robustas, captan la atención y luchan contra el perfeccionismo”.

Retro activo
Los treintañeros de la Generación Z van evolucionando y experimentan con estilos que ya eran populares antes de que ellos naciesen, así que se divierten explorando esas apariencias antiguas y aplicándolas a nuevos proyectos. Evidentemente, los creadores más añejos también participan en este resurgimiento que les retrotrae a sus años mozos. No tenemos más que ver el resurgimiento de la película fotográfica.
Según comenta Brenda Milis: “La tendencia retro activo capta el creciente interés por la estética de los años 90 y de la primera década del siglo XXI. Los elementos visuales abarcan desde escenas retro con monopatines hasta moda color caramelo, pasando por radiocasetes, cintas de casete y mandos de videojuegos clásicos”.

Veremos si Brenda Milis acierta con sus predicciones respecto a tendencias.

Para más información: https://blog.adobe.com/es/publish/2022/12/07/tendencias-creativas-adobe-stock-2023

Los mejores productos de fotografía e imagen de 2022

La Technical Image Press Association (TIPA), asociación internacional de prensa especializada en la imagen, de la cual FV es miembro fundador, ha anunciado hoy los ganadores de los prestigiosos Premios Mundiales TIPA 2022. Además de las cámaras y objetivos más avanzados, que cubren una amplia gama de categorías, desde expertos hasta profesionales, los cuarenta ganadores de los Premios Mundiales TIPA representan la amplia gama de productos y servicios que conforman la industria de la imagen hoy en día, con papeles e impresoras de inyección de tinta, software de imagen, vídeo, iluminación, monitores, móviles y muchos otros.

El proceso de adjudicación
Desde finales de 2021 y hasta abril de 2022, el Comité Técnico de TIPA, compuesto por miembros de Australia, Canadá, Alemania, Grecia, Países Bajos y Estados Unidos, reunió información necesaria sobre los productos y servicios candidatos a los premios. Se tuvieron en cuenta nuevas categorías que incorporan tendencias y tecnologías emergentes, se consultó a los editores de las revistas miembros, se probaron y evaluaron los equipos, y se celebraron reuniones de evaluación hasta la reunión de la Asamblea General a finales de abril de 2022.
La votación de la lista con los candidatos que había llegado a la final tuvo lugar en la Asamblea General de TIPA, el 29 de abril de 2022, celebrada este año en el Leitz Park de Wetzlar, Alemania, a la que asistieron representantes de las revistas miembros de TIPA de todo el mundo, incluido un delegado del Japan Camera Press Club, algunos miembros de forma presencial y otros por internet, debido a las restricciones en los viajes debidas al covid.

Ganadores de los Premios Mundiales TIPA
Entre los galardonados con los Premios Mundiales TIPA de este año se encuentran empresas que llevan mucho tiempo en el sector, así como otras nuevas, que representan las tendencias emergentes en el sector de la fotografía y la imagen. Aunque la pandemia y los problemas de la cadena de suministro tuvieron, naturalmente, un efecto adverso en las ventas del año pasado, muchas empresas presentaron productos nuevos e interesantes en las categorías de cámaras, objetivos, software, monitores, vídeo, iluminación, móviles, impresoras y papel.
Las nuevas cámaras compactas de sistema de fotograma completo, MFT, APS-C y de formato medio ofrecen un mayor número de megapíxeles, funciones especiales para el seguimiento, mayor sensibilidad y velocidad, y una gama dinámica más amplia, todo ello sin dejar de ser más compactas, ligeras y portátiles. La influencia de los videoblogeros y los creadores de contenidos ha dado lugar a nuevas categorías tanto de cámaras como de accesorios, mientras que el continuo crecimiento de la inteligencia artificial ha dado lugar a nuevas e interesantes capacidades de software de procesamiento de imagen. La categoría de objetivos, en particular, ha mostrado una especial pujanza, con gamas de longitudes focales tanto especiales como clásicas. En los Premios Mundiales TIPA de este año destacan tres nuevas categorías de móviles, lo que indica la creciente influencia de esta modalidad de imagen en todos los niveles del mercado.
En definitiva, los Premios Mundiales TIPA abarcan una amplia gama de nuevos e interesantes productos y servicios fotográficos, a la vez que reflejan el avance de la tecnología y las necesidades cambiantes del fotógrafo profesional y aficionado. Los apasionantes avances en inteligencia artificial, sensores y conectividad marcan el camino hacia un potencial creativo aún mayor para los creadores de imágenes y contenidos en los próximos años.

Toda la información en FV 283
En la edición impresa de FV 283, que aparecerá a finales del mes de junio de 2022, ofreceremos una completa información sobre los mismos.
La relación completa de los Premios TIPA 2022, junto con citas e imágenes de los productos, se puede consultar (en inglés) en: www.tipa.com.

Relación de productos, Premios Mundiales TIPA 202

Mejor cámara Micro Cuatro Tercios

OM System OM-1

Mejor cámara APS-C

Nikon Z fc

Mejor cámara de formato completo para expertos

Sony Alpha 7 IV

Mejor cámara profesional de formato completo

Nikon Z 9

Mejor cámara innovadora

Canon EOS R3

Mejor cámara telemétrica

Leica M11

Mejor cámara profesional híbrida 4K

Panasonic Lumix DC-GH6

Mejor cámara profesional híbrida 8K

Canon EOS R5 C

Mejor videocámara profesional

Panasonic Lumix DC-BS1H

Mejor cámara de formato medio

Fujifilm GFX 50S II

Mejor cámara para videoblogueros

Sony ZV-E10

Mejor objetivo de enfoque manual

Laowa Argus FF II 35 mm f/0,95

Mejor objetivo APS-C de focal fija

Tokina atx-m 56 mm f/1,4

Mejor objetivo zoom APS-C

SIGMA 18-50 mm f/2,8 DC DN | Contemporary

Mejor objetivo angular de focal fija de formato completo

SIGMA 20 mm f/2,0 DG DN | Contemporary

Mejor objetivo estándar de focal fija de formato completo

Voigtländer Nokton 50 mm f/1 Aspherical VM

Mejor teleobjetivo de focal fija de formato completo

Nikkor Z 400 mm f/2,8 TC VR S

Mejor zoom angular de formato completo

Canon RF 14-35 mm f/4L IS USM

Mejor zoom estándar de formato completo

Sony FE 24-70 mm f/2,8 GM II

Mejor zoom tele de formato completo

Sony FE 70-200 mm f/2,8 GM OSS II

Mejor zoom supertele de formato completo

Tamron 150-500 mm f/5-6,7 Di III VC VXD (Model A057S)

Mejor objetivo macro

Canon RF 100 mm f/2,8L Macro IS USM

Mejor zoom para viajes

Tamron 35-150 mm f/2-2,8 Di III VXD (Model A058S)

Mejor papel fotográfico

Hahnemühle Canvas Metallic

Mejor impresora fotográfica

Canon Pixma MegaTank G650

Mejor software de imagen profesional

Capture One 22

Mejor software de imagen para expertos

DxO PhotoLab 5

Mejor software de imagen para aficionados avanzados

Skylum Luminar Neo

Mejor luz led

Aputure LS 1200d

Mejor flash

Godox Macro Flash MF12

Mejor trípode

Benro Induro Hydra 2 trípode de fibra de carbono resistente al agua

Mejor monitor fotográfico para aficionados avanzados

LG 32” UltraFine Nano IPS Black 32UQ85R

Mejor monitor fotográfico profesional

LG 27” UltraFine OLED Pro 27EQ850

Mejor monitor para vídeo

ViewSonic VP3881a 38" ColorPro 21:9 WQHD+ IPS Monitor

Mejor móvil fotográfico profesional

Sony Xperia PRO-I

Mejor móvil fotográfico para expertos

Samsung Galaxy S22 Ultra 5G

Mejor móvil fotográfico avanzado

OnePlus 10 Pro 5G

Mejor servicio fotográfico al por menor

Kodak Moments LittlePix

Mejor soporte para almacenamiento de imágenes

ProGrade Digital CFexpress Type B 1700 Cobalt

Mejor producto de servicio fotográfico

Cewe Photobook Personalised Slipcase



La ceremonia de entrega de los Premios Mundiales TIPA 2022 de ha celebrado en el Festival de la imagen Photopia, en Hamburgo

La ceremonia de entrega de los Premios TIPA 2022 tuvo lugar el viernes 14 de octubre durante el Festival de la imagen Photopia, que se celebra anualmente durante cuatro días en Hamburgo (Alemania). Al acto asistieron representantes de las empresas ganadoras y se retransmitió en directo a una audiencia mundial.

Entrega de premios
El programa incluyó un saludo de bienvenida y comentarios de Bernd Aufderheide, Presidente y Director General de Hamburg Messe und Congress GmbH, quien saludó y felicitó a los representantes de las empresas por la importancia de ganar uno de los premios TIPA y se felicitó por los lazos creados con la asociación Technical Image Press Association (TIPA), de la que FV es miembro fundador, por haber elegido Photopia como lugar para la entrega de estos premios tan reputados.
El presidente de la TIPA, Thomas Gerwers, y Roland Franken, tesorero de la misma, se encargaron de presentar el acto y entregar los premios. La ceremonia también incluyó un mensaje de aceptación en vídeo de una empresa que no pudo desplazar a ninguno de sus miembros a la ceremonia, una ventaja de la modalidad de presentación en directo que será parte habitual de los futuros actos de los Premios TIPA y de Photopia Hamburgo.

Palabras del presidente
En su discurso de bienvenida, Thomas Gerwers afirmó: “Los Premios mundiales TIPA son algo más que trofeos: prestan apoyo a las publicaciones asociadas, dan a conocer lo ‘mejor de lo mejor’ en cuanto a productos y servicios fotográficos para ayudar a orientar a los consumidores en sus compras y, en última instancia, promueven la industria de la fotografía y la imagen en general.
Un papel importante que desempeñan TIPA y sus publicaciones asociadas es el de detectar y desvelar nuevas tendencias y desarrollos del sector. De esta forma, los premios TIPA galardonan a las aplicaciones de estos desarrollos con más éxito en el campo de la fotografía y la imagen, así como las muchas soluciones innovadoras que impulsan tanto la tecnología futura como el crecimiento de la industria.
Esa es en gran parte la esencia de los Premios Mundiales TIPA: agradecer y reconocer a las empresas y las personas que lo hacen posible, todas las cuales merecen nuestro aprecio por sus esfuerzos para seguir desarrollando nuevos y emocionantes productos”.

La asociación más importante
La Technical Press Image Association (TIPA) es la asociación de publicaciones técnicas de fotografía más importante del mundo, de la que, como hemos indicado más arriba, la revista FV es miembro fundador. Además, Juan Manuel Varela, su presidente, durante los primeros 17 años de la Asociación, fue el anterior director, y ahora director emérito, de esta revista.

Para más información: www.tipa.com

Premios World Press Photo 2022

La Fundación World Press Photo ha anunciado los ganadores mundiales del concurso World Press Photo 2022. Con el premio a las imágenes ganadoras del concurso, la Fundación pretenden reconocer “el mejor fotoperiodismo y fotografía documental del año anterior”.

Decenas de miles de imágenes
A la edición de este año se presentaron 64.823 fotografías y trabajo de formato abierto captadas por 4.066 fotógrafos de 130 países. Los jurados regionales y mundial se encargaron de seleccionar las imágenes de la respectivas regiones para presentarlas al jurado mundial para la selección final.
Lamentablemente, entre los ganadores de este año no se encuentra ningún español.

Ganadora mundial 2022
Cada ganador regional del concurso recibe un premio en metálico de 1.000 euros, la inclusión en la exposición mundial anual, la inclusión en el anuario, la publicación y un perfil personal en el sitio web de World Press Photo, la promoción en las plataformas de World Press Photo, una invitación al programa de ganadores y un premio físico. Los ganadores mundiales, además de sus premios regionales, también reciben un premio monetario extra de 5.000 euros.
El premio mundial World Press Photo de este año ha sido para la fotógrafa canadiense Amber Bracken, por la imagen “Escuela residencial indígena de Kamloops” para The New York Times. En esta imagen, Bracken captó “Vestidos de color rojo colgados de unas cruces a lo largo de una carretera rinden homenaje a los niños que murieron en la Escuela residencial indígena de Kamloops, una institución constituida para forzar la asimilación cultural de los niños indígenas, tras haberse hallado 215 tumbas sin señales identificativas en Columbia Británica, el 19 de junio de 2021”.
Con relación a esta imagen, la presidenta del jurado mundial, Rena Effendi, declaró: “Es una de esas imágenes que se graba en tu memoria e inspira una reacción sensorial. Casi podía escuchar la tranquilidad en esta fotografía, un momento tranquilo de ajuste de cuentas con la historia de la colonización, no solo en Canadá sino en todo el mundo”.

Cuando tengamos las fechas de la exposición en España, se lo haremos saber.

Se puede consultar imágenes premiadas en la página del concurso World Press Photo: https://www.worldpressphoto.org/