Las 11 fotos de la fama
- Publicado el Martes, 18 Noviembre 2014 11:55
En la versión impresa de FV 235 publicamos un extenso reportaje sobre Capa en el desembarco de Normandía el día D. En él detallábamos lo ocurrido con los rollos que expuso durante la operación y como sólo se salvaron 11 fotogramas.
Hace unos días, unas polémicas declaraciones del editor gráfico de Life en Londres por entonces, John G. Morris (Chicago, EE UU, 1916), han sembrado la polémica, al insinuar que el resto de los rollos no estaban expuestos.
Estas declaraciones se produjeron en una entrevista para la cadena CNN en el marco de la gira promocional del último libro de Morris, "Quelque part en France : L'été 1944" (En algún lugar de Francia: verano de 1944).
Las palabras textuales de Morris son: "It now seems that maybe there was nothing on the other three rolls to begin with. Experts recently have said you can't melt the emulsion off films like that and he just never shot them. So I now believe that it's quite possible that Bob just bundled all his 35 together and just shipped it off back to London, knowing that on one of those rolls there would be the pictures he actually shot that morning". (Al parecer, ahora puede ser que quizá no hubiera nada en los otros tres rollos. Recientemente, expertos en fotografía han señalado que es imposible la emulsión se derrita en ese tipo de películas tan sólo por efecto del calor. Así que ahora creo que es posible que Bob mandase todos los carretes de 35 mm juntos, a sabiendas de que sólo en uno de ellos podrían estar las imágenes que realmente había captado esa mañana.)
Estas declaraciones no dejan de ser sorprendentes, así que hemos consultado con expertos sobre Capa. Y nos dicen que no se imaginan a Capa enviando carretes sin exponer a la oficina de Life Magazine en Londres.
Hasta ahora, John G. Morris siempre había dicho sentirse en parte culpable, porque debido a la urgencia de tiempo y a que se acababa el plazo para enviar las fotos a Life, metió mucha presión al técnico del laboratorio la oficina Time Life en Londres para que revelara los carretes y que debido a dichas prisas los rollos de 35 mm se echaron a perder debido a sobrecalentamiento.
De hecho, esto lo explica con todo lujo de detalles el propio Morris en su libro "Get the Picture" donde se puede leer: "Braddy, nuestro jefe del laboratorio, le entregó la película la joven Dennis Banks para que la revelase. El fotógrafo Hans Wild la examinó todavía húmeda y me llamó para decirme que los rollos de 35 mm, aunque con grano, tenían un aspecto 'fabuloso' y contesté "Necesitamos los contactos, deprisa, deprisa, deprisa", así como en la película documental "Eleven Frames" donde se le puede ver contando personalmente esa misma historia:
http://vimeo.com/22657303http://vimeo.com/22657303
"¿Se puede imaginar alguien a Capa haciendo únicamente 11 fotos de un total de cuatro carretes de 36 exposiciones cada uno? Obviamente, eso es algo prácticamente imposible, más tratándose de un acontecimiento y unas fotos tan sumamente importantes" concluyen los expertos consultados.
La entrevista original a nonagenario John G. Morris se puede ver en: http://amanpour.blogs.cnn.com/2014/11/12/robert-capas-lost-d-day-photos-may-never-have-been-shot-at-all-says-his-former-editor/