Premios World Press Photo 2022
- Publicado el Viernes, 08 Abril 2022 10:18
La Fundación World Press Photo ha anunciado los ganadores mundiales del concurso World Press Photo 2022. Con el premio a las imágenes ganadoras del concurso, la Fundación pretenden reconocer “el mejor fotoperiodismo y fotografía documental del año anterior”.
Decenas de miles de imágenes
A la edición de este año se presentaron 64.823 fotografías y trabajo de formato abierto captadas por 4.066 fotógrafos de 130 países. Los jurados regionales y mundial se encargaron de seleccionar las imágenes de la respectivas regiones para presentarlas al jurado mundial para la selección final.
Lamentablemente, entre los ganadores de este año no se encuentra ningún español.
Ganadora mundial 2022
Cada ganador regional del concurso recibe un premio en metálico de 1.000 euros, la inclusión en la exposición mundial anual, la inclusión en el anuario, la publicación y un perfil personal en el sitio web de World Press Photo, la promoción en las plataformas de World Press Photo, una invitación al programa de ganadores y un premio físico. Los ganadores mundiales, además de sus premios regionales, también reciben un premio monetario extra de 5.000 euros.
El premio mundial World Press Photo de este año ha sido para la fotógrafa canadiense Amber Bracken, por la imagen “Escuela residencial indígena de Kamloops” para The New York Times. En esta imagen, Bracken captó “Vestidos de color rojo colgados de unas cruces a lo largo de una carretera rinden homenaje a los niños que murieron en la Escuela residencial indígena de Kamloops, una institución constituida para forzar la asimilación cultural de los niños indígenas, tras haberse hallado 215 tumbas sin señales identificativas en Columbia Británica, el 19 de junio de 2021”.
Con relación a esta imagen, la presidenta del jurado mundial, Rena Effendi, declaró: “Es una de esas imágenes que se graba en tu memoria e inspira una reacción sensorial. Casi podía escuchar la tranquilidad en esta fotografía, un momento tranquilo de ajuste de cuentas con la historia de la colonización, no solo en Canadá sino en todo el mundo”.
Cuando tengamos las fechas de la exposición en España, se lo haremos saber.
Se puede consultar imágenes premiadas en la página del concurso World Press Photo: https://www.worldpressphoto.org/