Arranca, en Barcelona, el Mobile World Congress
- Publicado el Lunes, 25 Febrero 2019 17:42
Tal y como informábamos el pasado viernes, ya ha arrancado en Barcelona, el Mobile World Congress (MWC, Congreso Mundial de Móviles), que combina, como su nombre indica, tanto el congreso sobre móviles y tecnologías relacionadas más importante del mundo (asisten más de 50.000 altos ejecutivos de unos 200 países) como la feria del sector más grande del mundo (unas 3.400 empresas (unas 189,7%, españolas), con estands en 120.000 metros cuadrados en total. Entre los expositores con estands más grandes se encuentran empresas europeas, asiáticas (China, Corea y Japón) y norteamericanas, tales como Ericsson, Facebook, Google, Huawei, LG Electronics, Nokia, Qualcomm, Samsung, Sony y ZTE. La norteamericana Apple, se autoexcluye de todos estos actos. El MWC se clausura el jueves día 28.
Aunque pudiera haber alguna sorpresa de última hora, resulta asumible entender que prácticamente todas las novedades concretas ya se han anunciado en las diferentes conferencias de prensa celebradas ayer, hoy o en días precedentes, a algunas de las cuáles han asistido redactores de nuestra revista. He aquí un breve resumen de las novedades más importantes, que podríamos ir ampliando bien en esta página web o en nuestra revista impresa “FV / Foto-Vídeo Actualidad”.
Huawei anunció ayer el próximo lanzamiento de su primer teléfono con una pantalla OLED capaz de plegarse, bautizado como Mate X.
El aparato desplegado alcanza unas dimensiones de 146,2 x 161,3 mm y la pantalla llega así hasta los 20,32 cm de diagonal, con una resolución de 2.480 x 2.200 puntos RGB. Cuando se pliega la parte frontal tiene una resolución de 2.480 x 1.148 y la posterior de 2.480 x 892. El grosor es de 5,4 mm desplegado y 11 mm plegado.
El sistema de cámara parece ser —Huawei nunca da mucha información al respecto— el mismo que el del Mate 20 Pro (véase la prueba FV 263). El Mate X cuenta con una cámara de 40 megapíxeles, con un objetivo equivalente a un 27 mm, una con un angular de 16 megapíxeles y otra con un tele, con una resolución de 8 megapíxeles.
Otra de las novedades de este aparato es que usa tecnología 5G, lo cual hará posible alcanzar, cuando se despliegue este tipo de red, una velocidad de 4,6 Gps.
Se pondrá a la venta a un precio aproximado de 2.300 euros. Tendremos que probarlo y estudiarlo con detalle para justificar este elevado precio.
Además, Huawei ha presentado sendos portátiles MateBook X Pro, de 13 y 14 pulgadas (33 y 35,6 cm), segmento en el que esta empresa china tiene aún una presencia reducida. Los nuevos MateBook X Pro son, según el fabricante,muy potentes, gracias a la incorporación de un procesador Intel Core i7 8565 de 8ª generación y la tarjeta gráfica NVIDIA GeForce MX250 GPU con 2 GB de memoria GDDR5. También cuenta con wifi de banda ancha, Bluetooth 5.0 y una conexión Thunderbolt 3 más potente. Por su parte, el sistema de sonido Dolby Atmos ofrece una experiencia cinematográfica inmersiva, sin importar dónde se encuentren los usuarios.
Adicionalmente, Huawei ha presentado el chipset 5G CPE Pro que integra el módem llamado Balong 5000 —al igual que el nuevo Mate X—, que permitirá gestionar, además de los móviles inteligentes, otros muchos equipos del hogar, automóviles y módulos 5G. Mientras que se implanta la tecnogía 5G, los aparatos con el 5G CPE Pro se seguira pudiendo usar con 4G, con la que resulta compatible. Huawei, que a pesar del boicot de EE UU y, particulamente de su exótico presidente Trump, así como de otros países del grupo de los Cinco Ojos (véase la prueba del teléfono Huawei Mate 20 Pro en FV 263), que parece haberse suavizado algo recientemente, mantiene una posición de líder en muchos ámbitos del 5G.
En el ámbito de las demostraciones relacionadas con el inminente 5G, la operadora Vodafone ha mostrado un ejemplo concreto de las ventajas de este nuevo estándar, mostrando cómo es posible dirigir a distancia una operación quirúrgica mediante un móvil 5G. Además, ha presentado un conversor 5G, que permite conectar cualquier móvil 4G, 3G y 2G y adaptarlo a 5G (con una conexión 200 veces más rápida que las actuales).
Por su parte, el gigante coreano Samsung Electronics ha presentado su esperado Galaxy Fold, un nuevodispositivo plegable que da origen a una nueva categoría de móviles, como el arriba mencionado de Huawei, pues en realidad pueden ser utilizados también como tabletas y que los expertos en lingüística nos recomiendan llamar tabléfonos (phablets en inglés). El Galaxy Fold incorpora una pantalla Infinity Flex de 7,3 pulgadas (18,5 cm), que se puede plegar como un dispositivo compacto con una pantalla adicional exterior. El fabricante coreano afirma que este aparato incorpora su cámara más avanzada hasta el momento y que independientemente de cómo se sujete el aparato, la cámara estará lista para captar la escena en cualquier momento. El sistema de cámara dispone aparentemente de seis objetivos o grupos de lentes (tresen la parte trasera, dos en el interior y una en la cubierta).
Además, Samsung Electronics ha presentado una nueva serie de móviles Galaxy A, que se inicia con el Galaxy A50, el cual dispone de una triple cámara, diseñada para, según la firma, “replicar fielmente la visión humana”. La cámara principal ofrece 25 megapíxeles y, lógicamente, la llamada inteligencia artificial, que se plasma en un optimizador de la escena.
Finalmente, coincidiendo con el décimo aniversario del primer Galaxy S, Samsung Electronics ha presentado una nueva línea de sus móviles inteligentes de gama alta. En total saldrán al mercado cuatro modelos exclusivos, de la serie Galaxy S10 con un objetivo ultra angular, con un campo de visión de 123°, similar al del ojo humano.
LG, por su parte, ha presentado dos nuevos móviles inteligentes: el LG V50 ThinQ (159,2 x 76,1 x 8,3 mm y un peso de 183 gramos, pantalla de 16,25 cm y 3.120 x 1.440 píxeles, 5 cámaras), con 2 pantallas (la segunda es un accesorio), pero no plegable, a diferencia de las novedades de Huawei y Samsung, aunque sí compatible con 5G. Además, ha presentado el modelo LG G8, también con cinco cámaras, que se puede manejar en ciertos casos mediante aproximación o movimientos de la mano y no solo táctilmente.
Sony ha presentado varios nuevos modelos de la serie Xperia. En concreto, el nuevo Xperia X1 cuenta con tres cámaras traseras y toda una serie de funciones y de aplicaciones exclusivas, totalmente renovado. Este nuevo modelo es más largo, más fino, más ligero que los anteriores de la serie. Los modelos de gama media se denominan Xperia 10 y Xperia 10 Plus. Y el más asequible, Xperia L3.
Para esta nueva generación, Sony ha querido recuperar, de alguna forma, sus orígenes como compañía especializada en aparatos para el entretenimiento, basada en la música y los contenidos audiovisuales y la reproducción multimedia. Además, salvo en uno de los modelos, incorpora un formato de pantalla panorámica 21:9.
Nokia vuelve a presentar nuevos móviles, segmento en el que prácticamente había desaparecido, con su modelo Nokia 9 Pure View, el cual dispondrá de 5 cámaras posteriores, con objetivos Zeiss y una pantalla de 6 pulgadas (15,2 cm).
La incorporación de cinco cámaras, además de otra delantera para autorretratos, ya era conocida, pero es ahora en el MWC cuando ve la luz. Al pulsar el disparador, los sensores de las cinco cámaras realizan, aparentemente, los ajustes de forma individual, para su posterior combinación en la imagen final. Como peculiaridad, las cámaras están colocadas en círculo, lo que permite captar perspectivas ligeramente diferentes.
El fabricante chino Xiaomi ha presentado en Europa su nuevo móvil Mi9, con el que espera seguir progresando en el mercado español, entre otros. El Mi9, que se venderá a partir de 449 euros, dispone de una triple cámara trasera, por vez primera en los móviles de la firma, Inteligencia Artificial (IA), carga inalámbrica, RAM de 6 GB y el más reciente procesador Qualcomm Snapdragon 855. Además, incorpora el sensor Sony IMX586 de 1/2″ en su cámara principal. La batería tiene una capacidad de 3.300 mAh, pero cuenta, además, con una opción de carga rápida, tanto mediante cable como inalámbrica. Xiaomi pone a la venta el Mi9 de 64 GB a partir del 28 de febrero, mientras que la versión de 128 GB estará disponible unas semanas después, por 499 euros.
Además, ha presentado un prototipo funcional 5G, bautizado como Mi MIX 3 5G, cuya información detallada se dará a conocer más adelante.
También está presente en el MWC 2019, la firma china Oppo, la cual ha hablado de un nuevo modelo de móvil 5G con cámara con un zoom 20x, pero no lo ha enseñado, salvo algunas imágenes sobre su diseño. La nueva tecnología de Oppo utiliza, al parecer, tres sensores fotográficos: ultra angular, telefoto; y un tercero que Oppo llama “Ultra Clear Master” (suponemos que quiere decir, algo así como, sensor principal ultra claro o nítido) y que sería el sensor principal de la cámara. Este nuevo modelo, podría llegar al mercado en el segundo semestre del año.
En el segmento de las gafas especiales, Microsoft ha presentado las nuevas gafas holográficas HoloLens 2, mientras que la firma HTC ha expuesto sus gafas Vive Focus Plus, de visión virtual, que resultan, al parecer, más fáciles de usar que las existentes actualmente.
Todas estas novedades y avances tecnológicos, junto con la euforia habitual que produce el MWC, coinciden con las informaciones que hablan de un progresivo descenso de la producción y venta de unidades de móviles, que según un reciente informe del banco Credit Suisse sigue a la baja, quedándose en niveles similares al año 2013. Veremos.