Barcelona Printlife
- Publicado el Lunes, 14 Enero 2019 10:44
Desde el 10 de enero de 2019 y hasta el día 20 de mismo mes, se celebra en Passadís Sala A del Disseny Hub de Barcelona (plaza de les Glòries Catalanes 37) la exposición Barcelona Printlife.
Se trata de una iniciativa de Fujifilm en la que se exhiben más de 7.000 fotografías, en dos tandas de unas 3.500 cada una, provenientes de la exposición fotográfica Shoot.Print.Share @ Inspire Printing, que tuvo lugar originalmente en Photokina 2018 (Colonia, Alemania) el pasado mes de septiembre.Este proyecto está basado en PHOTOIS - 50,000-person photo exhibition (ES FOTO: exposición de fotografías de 50.000 personas) que se celebra en Japón desde 2006, y que en 2018 se realizó también en diversas zonas del mundo con el título de Fujifilm Global Photo Exhibition. En concreto, en Europa y con el tema Inspire Printing – Cualquier fotografía merece ser impresa, se recibieron un total de 15.870 de las cuales casi la mitad provenía de España.
La exposición resulta muy interesante, porque está abierta a cualquiera que haya querido ver su foto expuesta y, lógicamente, hemos de asumir que los participantes envían las fotos que son más importantes para ellos. Ante la banalización de la fotografía, que hace se tomen miles de fotos que jamás se vuelven a ver, la impresión es un testimonio perenne. Así, la mayor parte de las imágenes que se expuestas son retratos próximos de personas o mascotas, sin más pretensión artística, aunque hay también fotos que rayan lo psicológico y otras de paisajes, que sus autores consideran memorables. Quizá las más conmovedoras, aunque escasas, son las fotos captadas de viejas fotos familiares, en un afán de perpetuar a los seres queridos, que ya no están o que ya no son como eran.
Además, Barcelona Printlife tiene un segundo fin, dado el compromiso de Fujifilm en el campo médico, por cada visitante a la exposición, Fujifilm realizará una donación a la Fundación ACE, una entidad con sede en Barcelona al servicio de las personas con la enfermedad de alzhéimer u otras demencias y de sus familias.
Porque Barcelona Printlife no se queda sólo en la exposición, sino que también durante los días en que permanecerá abierta, se realizarán actividades que van desde talleres fotográficos para jóvenes, hasta poder imprimir las fotos que se hagan los visitantes allí mismo, y el taller Revisión de la memoria durante el cual se realizarán pruebas de memoria a mayores de 50 años.
En la inauguración, el presidente de Fujifilm Europe, Masato Yamamoto, afirmó: “Las fotos expresan nuestros pensamientos y recuerdos más preciados, desde momentos inolvidables hasta paisajes que conmueven nuestros corazones y nuestro amor por quienes están más cerca de nosotros. Esta exposición demuestra la alegría que las fotos traen a nuestras vidas”.
En la foto podemos ver, izquierda a derecha, a Maria Àngels Torras Ripoll directora de los servicios territoriales de Cultura de la Generalitat de Cataluña, Ryuichi Matoba, vicepresidente sénior del área de Photo Imaging en Europa, Mercè Boada, directora médica de la Fundación ACE, Masato Yamamoto, presidente de Fujifilm Europe, Rudy Staes, responsable de producción de Fujifilm Printlife en Europa y Pedro Mesquita, director general de Fujifilm en España y Portugal, en el momento de cortar la cinta inaugural.
Para más información: http://ajuntament.barcelona.cat/dissenyhub/es/noticias/barcelona-printlife-la-exposicion-de-fotografia-participativa-de-fujifilm-llega-al-disseny
La “Casa Capa” será un centro de interpretación
- Publicado el Miércoles, 28 Noviembre 2018 10:12
El pleno del Ayuntamiento de Madrid del día 27 de septiembre de 2018 ha aprobado una propuesta del grupo Socialista para establecer un museo sobre los bombardeos aéreos sufridos por Madrid durante la Guerra Civil en la vallecana calle de Peironcely número 10, la casa con impactos de metralla y dos niños a la puerta fotografiada por Robert Capa en 1936 y publicada por primera vez en la revista Regards del 10 de diciembre de 1936. Votaron a favor los concejales del grupo Socialista y de Ahora Madrid y se abstuvieron los de Ciudadanos y el Partido Popular. La finca, en este momento una infravivienda, será expropiada, sus habitantes realojados y su distribución retornará a su estado original de acuerdo con los planos que se conservan.
Para más información: http://www.salvapeironcely10.es/
Alberto García-Alix, en Imprescindibles de rtve
- Publicado el Jueves, 04 Octubre 2018 08:01
El próximo 7 de octubre de 2018 a las 21:30 el programa ‘Imprescindibles’ de La 2 de rtve estrena su nueva temporada con el documental “La línea de sombra”, dirigido por Nicolás Combarro, cuyos autores definen como: "el retrato de uno de los fotógrafos más importantes del panorama artístico nacional y referente de toda una generación. Un testimonio directo de las luces y sombras que Alberto García-Alix ha tenido que atravesar para encontrar su camino".
Para más información: http://lab.rtve.es/webdocs/la-linea-de-sombra/main.php
Españoles... Franco ha muerto
- Publicado el Miércoles, 21 Noviembre 2018 17:34
Ayer, 20 de noviembre, tuvo lugar en Madrid la presentación del libro, en dos volúmenes, Españoles... Franco ha muerto, de los reporteros gráficos Raúl Cancio y Marisa Flórez, respectivamente, quienes trabajaron durante muchos años en el diario El País. A la presentación asistió la actual directora de El País, Soledad Gallego-Díaz, quien señaló que fueron Marisa y Raúl quienes realmente le enseñaron a entender el valor de la fotografía en la información periodística. El libro, editado por Libros.com, ha sido financiado mediante micromecenazgo.
El libro Españoles... Franco ha muerto, presentado en 2 volúmenes, reúne una selección de los trabajos de ambos reporteros a lo largo de su vida profesional, quienes, además de compartir lugar trabajo, son marido y mujer. Las fotografías de Raúl Cancio y Marisa Flórez han retratado la historia de España durante varias décadas. Sus fotografías han ocupado portadas en El País y han pasado a formar parte del imaginario colectivo.
Julio Rey y Rodrigo Sánchez, responsables de la edición y colegas de profesión, pero en el diario rival El Mundo, han hecho un trabajo aparentemente excelente, que podremos corroborar una vez que hayamos recibido un ejemplar para su comentario de los editores.
En el turno de ruegos y preguntas, un redactor de esta revista preguntó a la directora de El País si su relación profesional con los fotógrafos Marisa y Raúl ha tenido algo que ver en la actual publicación de lunes a sábado de series de fotografías de autor en las páginas de opinión del diario El País, la directora asintió.
Según los editores, el libro Españoles... Franco ha muerto se vende de forma limitada y exclusiva a través de Libros.com, a un precio unitario de 40 euros.
Foto: Marisa Flórez (izquierda) y Raúl Cancio (derecha), junto a la actual directora de El País, Soledad Gallego-Díaz.
Workshop Experience con Eugenio Recuenco en “Huawei 366 Day”
- Publicado el Viernes, 21 Septiembre 2018 12:22
Auspiciado por Huawei, tuvo lugar ayer el Espacio Harley de Madrid (Alcalá 182) la jornada titulada Workshop Experience con Eugenio Recuenco “Huawei 366 Day”. Se trató de la presentación del próximo trabajo de Eugenio Recuenco (FV 231) titulado 365°. Se trata de una obra singular con un total de 366 fotografías hechas a lo largo de más de ocho años. Este proyecto se expondrá a partir del próximo 29 de noviembre en el CEART de Fuenlabrada (Madrid) y FV publicará un porfolio en el número de diciembre de 2018. Las obras que lo componen están hechas sobre un mismo espacio, una caja, y cada una se dedica a un día del año, 365, de ahí el nombre del proyecto. La fotografía 366, que también forma parte del mismo, fue un encargo de Huawei y, como ya informamos aquí, se expuso en una enorme lona en la Plaza de España de Madrid.
En la jornada de la mañana, Recuenco habló de este proyecto, de su trabajo y de su filosofía como fotógrafo. Seguidamente, tuvo lugar una mesa redonda sobre la fotografía con móvil, teniendo como invitados a Lucía Fernández Muñiz, Luis Rodríguez, Cristina Otero, Víctor Torres de Addictive Stock Creative y el propio Recuenco.
En la sesión de la tarde Lucía Fernández Muñiz dio una charla sobre su experiencia como fotógrafa e influenciadora. Aunque su eclosión llegó a través de Instagram, cuenta con una sólida formación en Bellas Artes, gracias a su paso por la facultad de Cuenca. Por su parte, Luis Rodríguez Hernández, Luison en Instagram, hablo sobre su experiencia de fotografiar exclusivamente con un teléfono móvil, desde el punto de vista de un arquitecto que ha hecho de este tipo de fotografía su vida. Finalmente, Cristina Otero, además de contar sus orígenes y su historia en Instagram y con la fotografía, realizó allí mismo uno de los autorretratos que la han hecho famosa.
Pablo Jiménez Burillo deja Mapfre
- Publicado el Martes, 06 Noviembre 2018 08:43
Tras 30 años al servicio de la Fundación cultural de Mapfre, Pablo Jiménez Burillo la abandona para dar paso a “gente más joven”.
A finales del próximo mes de diciembre, Pablo Jiménez Burillo (Madrid 1959) dejará la Fundación en la que se han programado extraordinarias exposiciones fotográficas. Su puesto lo ocupará Nadia Arroyo Arce, a quien Jiménez Burillo ha definido como “su mano derecha”, actual directora de exposiciones y que lleva trabajado en la Fundación desde 2006.
“Creo que he cumplido una etapa y que hay gente más joven que tiene otra manera de ver las cosas. El mundo ha cambiado sin cesar y es tiempo para que venga gente más joven”, ha declarado Jiménez Burillo.
Para el año próximo, la Fundación Mapfre tiene previstas exposiciones de los fotógrafos Berenice Abbot, Anthony Hernandez y Richard Learoyd.
Para más información: https://www.fundacionmapfre.org
Sony Imaging Pro Support
- Publicado el Jueves, 12 Julio 2018 10:11
Sony ha presentado en España su servicio Imaging Pro Support, que servirá de apoyo técnico a los fotógrafos profesionales que usen las cámaras de esa marca en la misma forma en que lo hacen Canon Professional Services o Nikon Professional Services. Se trata de una apuesta decidida de Sony en cuanto a aumentar su valor de cara a los fotógrafos profesionales, entre los cuales viene experimentando un sensible aumento.
Precisamente el Pro Business Marketing Manager (jefe de marketing profesional) de Sony Iberia es Javier Garcés, quien desde 2001 hasta diciembre pasado, en que fichó por Sony, era Producto Manager (jefe de producto) de Nikon y encargado de Nikon Professional Services en España.
Aunque el servicio no estará disponible en nuestro país hasta el año que viene, se podrá solicitar la inscripción a partir del mes de noviembre de 2018.
Los requisitos serán: poder demostrar ser fotógrafo profesional, ser mayor de edad y residente en España o Portugal y tener al menos dos cámaras Alpha de Sony y tres objetivos de una lista que se indicará en el formulario de inscripción (se pueden ver ya en las web de los países que han implementado ya este servicio), estos equipos han demostrarse adquiridos en Europa en tiendas autorizadas de Sony.
Los servicios que proporcionará el Imaging Pro Support de Sony son los habituales en estos casos, recogida y envío gratuito de los equipos en reparación, material de sustitución, atención telefónica y dos limpiezas del sensor gratuitas al año.
Durante la misma presentación en las oficinas de Sony Music en Madrid tuvimos ocasión de tocar el nuevo objetivo Sony FE 400 mm f/2,8 GM OSS, del que ya les hablamos aquí y que todavía tardaremos meses en probar.
Para más información: www.sony.es
Juan Manuel Díaz Burgos Premio Nacional de Fotografía “Piedad Isla” 2018
- Publicado el Viernes, 26 Octubre 2018 17:58
El fotógrafo Juan Manuel Díaz Burgos se ha hecho acreedor IX Premio Nacional de Fotografía “Piedad Isla” que otorga la Diputación de Palencia.
El fotógrafo cartagenero Juan Manuel Díaz Burgos —véase FV 256— ha sido galardonado con este importante premio, que tiene una dotación económica de 6.000 euros.
Los candidatos pueden ser presentados por instituciones públicas y privadas, fundaciones, asociaciones, academias y personalidades de todo el mundo, cuya actividad tenga relación con la fotografía y, en general, con las bellas artes y la cultura, en general.
En las ocho anteriores ediciones los ganadores han sido: Cristina García Rodero, Ramón Massats, Bárbara Allende “Ouka Lele”, Isabel Steva, “Colita”, Chema Madoz, Marisa Flórez, Juan Manuel Castro Prieto y Tino Soriano.
Piedad Isla (Cervera de Pisuerga, Palencia, 1926 – Madrid, 2009) fue una fotógrafa y etnóloga española que dedico su vida a documentar la vida de la montaña palentina. En su pueblo un museo etnológico recopila su obra, sus cámaras y objetos cotidianos del pasado.
Para más información: http://www.diazburgos.com/
Fallece el último de los hermanos Mayo
- Publicado el Jueves, 28 Junio 2018 18:03
Ha fallecido en México, donde llevaba exiliado desde 1947, el último superviviente de la empresa fotográfica Fotos Mayo:
Julio Souza Fernández. El 18 de octubre próximo hubiera cumplido 101 años.
Foto Mayo, o Hermanos Mayo, era el nombre de un colectivo de fotógrafos formado por los hermanos Souza Fernández: Paco (1912-1949), el mayor, Cándido (1922-1984) y Julio (1917-2018), así como por la pareja de hermanos Faustino (1913-1996) y Pablo Castillo Cubillo (1914-1996).
El nombre lo eligieron, según la escritora mexicana Elena Poniatowska, por el 1º de mayo. Inicialmente firmaban sus fotos como Foto Souza, pero la tras la revolución de Asturias de 1934, cambiaron el hombre a Foto Mayo para eludir la presión policial.
Se establecen a mediados de los años 30 en Madrid y especialmente durante la Guerra Civil tienen un papel muy destacado en los medios impresos. Excepto Julio, que había sido hecho prisionero por las tropas italianas que combatían en el ejército de Franco, el resto parte al exilio Francés, con destino final en México, donde se radican.
Julio, llega al país en 1947, donde volvió a trabajar en Foto Mayo y el lugar en que ha residido hasta su muerte. En 1992 el IVAM de Valencia realizó una gran exposición sobre este colectivo fotográfico, en el año 2007 Julio Souza Fernández recibió la Medalla al Mérito Civil en grado de Encomienda y en 2008 su ciudad natal, La Coruña, le rindió un sentido homenaje.
Con la muerte de Julio Souza Fernández se pierde uno de los últimos testigos gráficos directos de nuestra guerra civil.
Para más información: http://juliomayo.com.mx/