Cursos de fotografía gratis por internet
- Publicado el Viernes, 20 Marzo 2020 15:55
Ante la crisis mundial del coronavirus, muchas empresas, incluida la nuestra, intentan hacer más llevadero el periodo de confinamiento obligado al que nos vemos sometidos.
En el caso de nuestro mundo, que es el fotográfico, la escuela de fotografía Too Many Flash y Canon ofrecen formación fotográfica en abierto y de forma gratuita a través de la página web:
www.toomanyflash.com/aprendo-fotografia-en-casawww.toomanyflash.com/aprendo-fotografia-en-casa
Dos niveles
Hay dos cursos, uno para iniciarse en la fotografía y otro avanzado. De todas formas, dependiendo del grado de conocimiento que tengamos, podemos obviar algún capítulo y pasar directamente a aquel que se adapte mejor a nuestras necesidades.
Hemos estado viendo los cursos y son de un gran nivel didáctico, por lo que recomendamos a aquellos aficionados que quieran iniciarse o mejorar en esta hermosa locura que es la fotografía que accedan a los mismos.
Se trata de unos amenos vídeos, de entre unos 15 y 30 minutos de duración cada uno, a cargo de Berna Auyanet, profesor de Too Many Flash.
Una gran iniciativa
En las circunstancias históricas y singulares que estamos viviendo, cada uno de nosotros debe contribuir a ayudar a los demás dentro de su posibilidades, lo que incluye tomar todas las medidas de precaución necesarias, ir a trabajar donde sea necesario o, sencillamente, no hacer que cunda la alarma ni esparcir el pánico difundiendo bulos, información no contrastada o directamente falsa.
Cualquier esfuerzo que realicemos, por pequeño que nos pueda parecer, servirá para ayudar a acabar con la crisis del coronavirus.
Impartir cursos de fotografía de forma gratuita por internet, también es una forma de lucha.
Agradecimiento para todos
Muchas gracias a todos aquellos, que ponen todo su esfuerzo en ello, desde la primera línea, que incluye al abnegado personal sanitario, hasta los que transportan mercancías o las gentes que nos las proporcionan a través de sus tiendas. Pero también a ese vecino que se ofrece a traernos el pan o que nos habla desde su ventana.
Cualquier cosa que hagamos para contribuir a este esfuerzo ayudará a su solución. No ser parte de la solución, es ser parte de problema.
Desde FV queremos estar con la solución, con la gente y no con el problema, que haga desaparecer el coronavirus lo antes posible.
Juntos podremos sobreponernos a esta situación.
#AprendoFotografiaenCasa
FV, ante el estado de alarma por el COVID-19
- Publicado el Lunes, 16 Marzo 2020 12:15
Ante el estado de alarma decretado por el Gobierno español el pasado 14 de marzo de 2020 por el COVID-19, la dirección, redacción y trabajadores de FV se suman al esfuerzo común durante esta crisis.
Por esta razón, unos servicios mínimos a distancia y presenciales van a mantener la actividad tanto de nuestra publicación FV, como de su empresa editora Omnicón, S. A.
En los treinta y dos años de vida de nuestra empresa y nuestra revista, probablemente ésta sea la circunstancia externa más difícil a la que nos hemos enfrentado, pero no hemos dejado nunca, ni dejaremos de trabajar para nuestros suscriptores y lectores y, definitiva, para la sociedad española.
Pueden seguir poniéndose en contacto con nosotros en nuestra dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o en nuestro teléfono 91 740 20 81.
FV digital gratuito
Para hacer más llevadero el enclaustramiento obligado al que nos vemos sometidos, vamos a liberar de forma gratuita los contenidos de número 268 de nuestra revista FV, que es el último número digital que han recibido nuestros suscriptores de pago.
Si lo desean, se lo pueden descargar gratuitamente del siguiente enlace.
https://www.dropbox.com/s/rud5hbaah74dx96/FV%20268%20digital.pdf?dl=0
Es nuestra pequeña, mínima, contribución a aliviar algo, en la medida de nuestras posibilidades, este estado transitorio del que estamos seguros que saldremos en unas semanas.
Muchas gracias a todos.
Juantxu Rodríguez, 30 años: “justicia aplazada, justicia denegada”
- Publicado el Martes, 24 Diciembre 2019 10:56
Antes de ayer, 22 de diciembre de 2019, conmemoramos el aniversario del asesinato en Panamá de Juantxu Rodríguez, fotógrafo por que teníamos, y tenemos, un especial cariño. En FV 268, que saldrá muy pronto a la venta, realizamos un humilde homenaje a su figura.
Pero eso ya lo leerán. Lo importante ahora es que el gobierno de Estados Unidos ha acatado una resolución, dictada por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA) en noviembre de 2018, por la que se obliga a “Reparar integralmente las violaciones de derechos humanos establecidas en el presente informe tanto en el aspecto material como inmaterial. El Estado deberá adoptar las medidas de compensación económica y satisfacción”.
De acuerdo con la información que no ha transmitido Elisa Pavón, representante de la obra y portavoz de la familia de Juantxu, ya hay tres indemnizados y la familia ha iniciado ya los trámites con la abogada panameña que se encarga de este caso para realizar los trámites necesarios.
La reparación no incluye sólo una compensación económica, sino la recuperación de los carretes fotográficos confiscados en la habitación del hotel Marriot donde se alojaba Juantxu, los de su bolsa y los de su cámara.
Este proceso se inició en mayo 1990, y sólo ahora llega a buen fin. No obstante, como reza el aforismo jurídico: “justicia aplazada, justicia denegada”.
Esto supone un gran triunfo para la Justicia, ya que el gobierno español, único capacitado de acuerdo con el derecho internacional público para interponer ante instancias internacionales de justicia (tribunal de la Haya) el caso de Juantxu Rodríguez, no hizo absolutamente nada al respecto.
De hecho, en febrero de 1993 el grupo parlamentario de Izquierda Unida presentó en la comisión de asuntos exteriores del Congreso una proposición no de ley instando al Gobierno, cuyo presidente era entonces del socialista Felipe González, a promover esas acciones legales. La proposición fue rechazada por 16 votos a 7.
Nueva tienda de Huawei, en pleno centro de Barcelona
- Publicado el Jueves, 27 Febrero 2020 16:28
Huawei España había previsto la inauguración de su nueva tienda propia en Barcelona, la segunda más grande fuera de China después de la de Madrid, para dos días antes de la apertura del Mobile World Congress (MWC). Tras la suspensión del congreso, hubo cierta incertidumbre sobre si se iba a celebrar un acto de inauguración oficial o no, pero rápidamente se despejaron las dudas. No solo se iba a inaugurar y abrir la tienda al público, sino que Huawei decidió seguir adelante también con su conferencia de prensa en el recinto ferial de la Plaza de España, así como en Madrid, por “streaming” y retrasándola del domingo al lunes por la mañana. Además, Honor, la submarca de Huawei dirigida a los jóvenes, celebró también su propia conferencia de prensa el lunes por la tarde en Barcelona.
Huawei sigue a su propio ritmo
A simple vista, el mensaje que nos parece deducir de todos estos actos celebrados es que Huawei viene a decir a los organizadores del MWC, e indirectamente al gobierno de los Estados Unidos y otros que intentan boicotear a la empresa con el 5G, que la compañía sigue adelante, pase lo que pase.
En concreto, un enviado especial de nuestra revista asistió a la inauguración oficial de la nueva tienda de Plaza de Cataluña, en pleno centro de Barcelona, situada en la misma manzana que la tienda de la norteamericana Apple, y pudo comprobar el elevado número de personas presentes, unas cuatro mil personas a lo largo del día, según la empresa. A media tarde, un gran número de personas hacía una larga cola para hacerse una fotografía con el excorredor de moto GP, Jorge Lorenzo, presente en el acto de inauguración.
Tres tiendas propias
En la actualidad, Huawei cuenta ya con 3 tiendas propias, situadas en la Gran Vía madrileña, en el centro comercial La Gavia, también en Madrid, y la recién inaugurada en Barcelona. Estas tres tiendas de Huawei “han reforzado los servicios con los que ya contaba desde hace más de tres años en sus Centros de Experiencia y Servicio situados en Málaga, Madrid y Barcelona”, según nos comentó Marianna Cherubini, directora de comcercio minorista de la Unidad de consumo de Huawei España.
El acto de inauguración estuvo a cargo de Pablo Wang, director de la Unidad de negocio de consumo de Huawei en España, y de Walter Ji, Presidente del área de consumo de Huawei Europa, junto con Laia Bonet, tenienta de alcaldía del ayuntamiento de Barcelona.
Todos los productos a la vista, para probar
La tienda de Huaewi en Barcelona, que consta de dos plantas y unos 750 metros cuadrados, está concebido como un espacio inmersivo en el que los consumidores no solo podrán conocer el llamado ecosistema completo de productos de la compañía (entre los que se incluye su amplia gama de móviles, relojes, auriculares, tabletas, gafas inteligentes, etc.), sino también las aplicaciones de los servicios Huawei APP e incluso algunos productos que todavía no han salido al mercado, además de poder disfrutar de experiencias únicas. Esta nueva tienda, además de la exposición de productos cuenta con un estudio y un servicio técnico visible al público, así como de un servicio de consultoría personalizada.
Coincidiendo con la apertura de la nueva tienda de Huawei se aplicarán descuentos de hasta el 20% en varios productos de la firma.
MicroSalón AEC España 2019
- Publicado el Lunes, 02 Diciembre 2019 11:41
Los Los pasados días 29 y 30 de noviembre tuvo lugar la tercera edición del MicroSalón AEC España, organizado por la Asociación Española de Directoras y Directores de Fotografía (AEC) —que desde 1993 hasta 2018 se denominaba Asociación Española de Autores de Obras Fotográficas Cinematográficas, por lo que las siglas AEC ya no significan nada— en la sede de la sede de la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM).
Durante el mismo tuvieron lugar interesantes ponencias y charlas, que fueron desde temas técnicos y artísticos, hasta la descripción de aparatos, tecnologías y técnicas aplicadas.
Asimismo, diversas empresas exhibieron y demostraron sus productos para la fotografía en el cine, entre ellas: Sony, Panasonic, Canon, Fujifilm, Reflecta y Cromalite.
La entrada es gratuita, bastaba inscribirse, hasta completar el aforo.
Para más información: http://www.cineaec.com
Taller de drones de FotoRuta, con Miguel Merino
- Publicado el Lunes, 17 Febrero 2020 11:08
El pasado 16 de febrero de 2020, la colección FotoRuta de la editorial JdeJ Editores, especializada en libros de fotografía, llevo a cabo su primer taller. En este caso dedicado a la fotografía con drones e impartido por Miguel Merino, autor del libro de esta colección Fotografía y Drones y uno de los mayores especialistas de este tipo de fotografía en España.
El taller duró unas tres horas y tuvo lugar en las inmediaciones del pantano de San Juan, en el municipio de San Martín de Valdeiglesias, al sur este de la Comunidad de Madrid.
Tras la presentación a cargo de Juan Carlos González y Alejandra Espinosa de FotoRuta, comenzó el taller, que tuvo dos partes diferenciadas. La primera de tipo teórico, donde Miguel Merino explicó de forma muy didáctica las bases de la fotografía con drones o, como él se encargó de señalar, más bien cámaras voladoras. Comenzó hablando sobre qué aparato elegir, teniendo en cuenta las características técnicas, necesidades y presupuesto, para pasar a la utilización del software de control y los conceptos básicos legales y de seguridad para el vuelo de los drones.
Finalmente, los participantes pudieron disfrutar de una práctica de vuelo y fotografía con aparatos de la marca DJI, cedidos por su distribuidor Robisa, que también llevo allí otros drones y accesorios, para que los asistentes al taller pudieran verlos y realizar consultas con respecto a ellos.
Una interesante iniciativa por parte de FotoRuta, que esperamos que no sea la última.
Para más información:
XVI Encuentros Fotográficos de Gijón
- Publicado el Viernes, 08 Noviembre 2019 10:37
Del 28 de noviembre al 1 de diciembre se celebrarán los XVI Encuentros Fotográficos de Gijón, en la citada ciudad asturiana.
Como viene siendo tradicional, los Encuentros incluyen exposiciones, talleres, conferencias, mesas redondas, visionado de porfolios y el llamado Encuentro Photobook, con presentación de libros fotográficos de autor.
Participación de importantes fotógrafos
Esta edición, contará con la presencia de Cristina García Rodero, Juan Manuel Castro Prieto, Eugenio Recuenco, Sandra Balsells, Paco Junquera, Pablo Juliá, Manu Bravo, Sergi Cámara, Miguel Bergasa, Rafael Trapiello, Fotolateras y Hanna Harzabek, Miguel Bergasa, Nuria Torres, Rodrigo Valero, Pollobarba, entre otros.
Para más información: www.encuentrosfotograficosgijon.com
David López Espada, en la Leica Akademie de Madrid
- Publicado el Viernes, 31 Enero 2020 16:00
El pasado 30 de enero de 2020, David López Espada, de Espacio Raw, impartió la charla “Viajando con Isabel Muñoz, diario de un asistente” en la Leica Akademie de Madrid, espacio especialmente habilitado dentro de la tienda Leica Store de Madrid (José Ortega y Gasset 34). La charla versó sobre su experiencia de más de veinte años como ayudante de la fotógrafa Isabel Muñoz.
David López Espada es uno de los mejores profesionales en positivado en blanco y negro, en España. En su laboratorio, Espacio Raw (Fuenterrabía 11, Madrid), no sólo revelan y positivan película, sino que se definen también como “laboratorio fotográfico artesanal digital”.
Al acto asistió nuestro director, Alfonso del Barrio, que nos ha comentado: “Una charla amena y formativa, en la que David López Espada relató algunas de sus experiencias con Isabel Muñoz. Personalmente, me sentí muy identificado con David, ya que en mi juventud yo también trabajé de ayudante con la fotógrafa de origen alemán Anna Löscher. No sólo pudimos ver algunas de las imágenes más icónicas de Isabel explicadas por David, sino muchas otras de ‘cómo lo hizo’, captadas por el propio David o alguno de sus colegas durante las sesiones fotográficas, en lugares tan variopintos, como Costa de Marfil, Camboya o China, cuando este país todavía no se había abierto a Occidente. Además, David sabe contar muy bien sus experiencias y darle interés a su relato, así que el tiempo de la charla se nos hizo muy corto y, al final, no dio tiempo a realizar muchas preguntas”.
Una iniciativa sin duda muy positiva y enriquecedora por parte de la Leica Store Madrid, que no sólo exhibe allí sus cámaras y equipos, sino que cuenta con una Leica Gallery, en la que se puede disfrutar de exposiciones temporales. La que se puede contemplar actualmente es “Steve McCurry: China”. Sólo por eso, merece la pena visitar el espacio, a cinco minutos caminando de la estación de metro de Núñez de Balboa.
La asistencia a la charla era gratuita, pero mediante inscripción previa, ya que por motivos de espacio las plazas son limitadas.
Nuevo proyecto fotográfico de Mapfre en Barcelona
- Publicado el Martes, 08 Octubre 2019 17:04
La Fundación Mapfre ha anunciado su nuevo proyecto cultural para Barcelona. Se trata de la puesta en marcha de un centro de carácter internacional dedicado a la fotografía que, además de seguir la actual línea expositiva, llevará a cabo otras actividades entre las que se incluirán la exhibición de colecciones y fondos fotográficos, tanto públicos como privados, de Cataluña, la puesta en marcha de un programa educativo dirigido a escuelas y familias; así como la programación de ciclos de conferencias o la convocatoria de un premio.
Según Nadia Arroyo, directora de cultura de Fundación Mapfre: “después de cuatro satisfactorios años de activa presencia en la vida cultural de la ciudad, este nuevo proyecto viene a expresar el interés de Fundación Mapfre por reforzar su contribución al dinamismo y a la proyección de Barcelona a través de un ámbito —la fotografía artística— estrechamente asociado a la excelencia cultural de la Cataluña contemporánea”.
La sede de este proyecto será el llamado “Edificio Vela”, al pie de la Torre Mapfre, que será totalmente renovado, donde dispondrá de un espacio de 1.400 m2, con dos salas de exposiciones, un espacio para actividades educativas, un auditorio y una librería.
Para más información: https://noticias.fundacionmapfre.org/