Se crea la “Plataforma Centro de Fotografía e Imagen”, para proteger y difundir el patrimonio fotográfico español
- Publicado el Miércoles, 26 Mayo 2021 18:35
Auspiciada por una gran cantidad de personalidades del mundo fotográfico, entre las que podemos destacar diecisiete premios Nacionales de Fotografía y otras personalidades del sector, la nueva “Plataforma Centro de Fotografía e Imagen” aboga por la creación de un centro público que proteja y difunda el patrimonio fotográfico español, cree un gran archivo visual virtual y accesible, estimule la creación contemporánea y fomente políticas públicas que sirvan para revitalizar un sector como el nuestro, gravemente castigado por la crisis.
La afirmación de Juan Manuel Castro Prieto “No venimos a pedir, venimos a ofrecer”, quizás sea el mejor resumen de la presentación de un manifiesto integrador de la recién constituida Plataforma Centro de Fotografía e Imagen, presentado ayer por la mañana, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, que está encaminado a movilizar a los autores.
Un baldón para España
Sólo cuatro países de los veintisiete de la Unión Europea: Rumanía, Chipre, Malta y España, tienen el baldón de carecer de un centro público de fotografía. Por ello, mediante este manifiesto, que presentado hoy públicamente, piden la creación de un gran centro que salve el patrimonio visual, estimule la creación contemporánea y relance la fotografía en España, de forma que nos iguale a los países de nuestro entorno. “Esto no se corresponde con las políticas culturales de las que alardea la que dice ser la cuarta economía de la zona euro”, indicó Alejandro Castellote, primer director de PhotoEspaña y a quien no hace falta presentar. En su intervención durante el acto, añadió: “Los archivos son agentes vivos en espera de sentido. No pueden ser panteones muertos. Muchos archivos se han perdido, se han tirado a la basura y esa es una memoria de todos que hemos perdido”.
Por su parte, Juan Manuel Castro Prieto, Premio Nacional de Fotografía en 2015, indicó que el proyecto del centro, surgido a instancias de los propios fotógrafos y otros agentes de la escena fotográfica española, “no pretende ser simplemente un museo” y abogó por la recuperación del patrimonio fotográfico, añadiendo que “nadie ha sido capaz de reconocer a los fotógrafos que ellos son los verdaderos dueños de sus archivos”.
Iniciativa integradora
Según sus promotores: “la Plataforma Centro de Fotografía e Imagen es una iniciativa integradora que concilia diferentes corrientes fotográficas ya sean documentales o más adscritas a las corrientes del arte contemporáneo”. En definitiva, la fotografía en su máxima y más hermosa extensión.
Un aspecto fundamental en el que la Plataforma pretende incidir es el fortalecimiento de la enseñanza de la fotografía en la universidad. Sin ir muy lejos, en el Reino Unido, en este curso, hay un total de 354 grados que incluyen a la fotografía como materia principal, mientras que en España la presencia de la fotografía en los grados universitarios es “casi anecdótica”. La consecuencia es que los fotógrafos siguen teniendo que ser autodidactas o pagar una enseñanza privada que tiene precios muy elevados.
Abierto a toda colaboración
Hoy, los miembros de la Plataforma dijeron estar abiertos a recibir propuestas de comunidades autónomas y ayuntamientos más allá la Administración central. Durante el acto, el alcalde de Soria, Carlos Martínez (PSOE), intervino inesperadamente para ofrecer el edificio del Banco de España de su ciudad, retomando otro antiguo proyecto que no llegó a concretarse.
Desde FV nos sumamos con entusiasmo a esta imprescindible iniciativa que servirá para dinamizar el ecosistema fotográfico de nuestro país.
Aquí pueden leer el manifiesto completo de la Plataforma: https://sites.google.com/view/centrodefotografiaeimagen/manifiest
Fundan una nueva asociación del sector fotográfico en España
- Publicado el Miércoles, 14 Abril 2021 14:57
Varias empresas y asociaciones del sector fotográfico de España acaban de crear la asociación de Empresas Unidas del Sector Fotográfico (EUFOTO), cuyo principal objetivo será la defensa de los intereses del sector de la fotografía en nuestro país. Como fundadores de esta nueva asociación figuran desde varias empresas importadoras y laboratorios a una asociación de profesionales, una escuela, tiendas, etc. En concreto, los primeros socios son Hofmann, Fujifilm, Fotoprix, Fepfi (Federación Española de Profesionales de la Fotografía y Cine), escuela Efti (Centro Internacional de Fotografía y Cine), Cewe, DNP, Tecnotrón, Casanova Foto, A-P Foto, Maxcolor, Foto Ruano y Universal Foto.
Impulsar la innovación
Según los fundadores, el principal motivo de su constitución es “impulsar la innovación en el campo de la fotografía, así como dar relevancia al rol económico, social e institucional de un sector que incluye a distribuidores, fabricantes de material, revendedores, fotógrafos, tiendas de fotografía, laboratorios de fotoacabado, centros educativos, etc. La actividad económica del sector representa más de 800 millones de euros anuales y emplea a 12.915 profesionales de forma directa”.
Para asegurar el futuro del sector, EUFOT “defiende que es imprescindible poner en marcha planes de educación de calidad y propuestas de valor que incrementen su efecto en la sociedad y la cultura”. Lo cierto es que en el pasado, ni las asociaciones empresariales ni las profesionales han tenido nunca mucho peso en el sector de la fotografía de España. Veremos que pasa con este nuevo intento.
Para más información, visita www.eufoto.org
Reflecta distribuye ahora Iwata Tech
- Publicado el Viernes, 22 Enero 2021 11:59
La empresa Reflecta, con sede en Barcelona, ha incorporado a su oferta los productos de la marca Iwata Tech.
Iwata Technology Limited, con sede en la ciudad china de Cantón, capital de la provincia del mismo nombre, está especializada en soluciones de iluminación LED portátiles, tanto para fotografía como para la grabación de vídeo.
Según el fabricante: “Los productos de Iwata Tech destacan por su gran calidad de construcción (con chasis de aluminio de grado aeronáutico y una eficiente disipación del calor), su buena calidad lumínica (con altos índices CRI y TLCI), la ausencia de parpadeo y prestaciones tan cómodas como la batería integrada y la recarga mediante conexión USB sin necesidad transformador aparte”.
Reflecta también es distribuidor en España de objetivos y cámaras Sigma, estabilizadores Zhiyun, soportes estabilizados SmallRig, sistemas de sonido Saramonic y soluciones portátiles de almacenamiento y gestión de imágenes Gnarbox.
Para más información: https://www.reflecta.com
Siete mil nuevas fotografías disponibles en la Fototeca del IPCE
- Publicado el Miércoles, 10 Febrero 2021 18:39
El servicio de documentación del Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE) ha digitalizado y publicado 7.000 nuevas fotografías inéditas, pertenecientes a los archivos Pando y Wunderlich. Estas fotografías se suman a las más de 275.000 que ya forman parte del catálogo de la institución, disponible en su portal de internet. En total, el IPCE conserva casi medio millón de imágenes, que abarcan desde 1860 hasta la actualidad, y que constituyen un conjunto fotográfico de gran importancia documental e histórica.
Las nuevas incorporaciones al archivo digital coinciden con el lanzamiento de un renovado catálogo, que ha mejorado su diseño y el potencial de búsqueda para facilitar la accesibilidad a sus fondos.
Fotos de España y Marruecos
Entre las fotografías publicadas por primera vez se encuentran las del Fondo Binacional España-Marruecos, con más de 3.000 imágenes realizadas por el fotógrafo Juan Miguel Pando Barrero (1915-1992) y su hijo, Juan Pando Despierto, entre 1950 y 1970. Un conjunto fotográfico que constituyen un retrato de extraordinario valor documental y estético de las gentes, pueblos, monumentos y paisajes de ambos países.
Este fondo se integra en el archivo Pando, que además de fotografías de paisaje y etnográficas, recoge los encargos que la Agencia Pando realizó durante cincuenta años, desde 1940 hasta 1993, para diversos museos, galerías, coleccionistas y artistas, industrias, etc. En total, más de 125.000 fotografías, que convierten a este archivo en el más voluminoso de los conservados en el IPCE.
España vista por un alemán
También, por primera vez, han sido digitalizados más de 4.000 positivos fotográficos del archivo Wunderlich, que recoge la obra del fotógrafo alemán Otto Wunderlich (Stuttgart, 1887- Madrid, 1975). Este fotógrafo desarrolló su producción fotográfica en España, a partir de 1914. En ella se mezclan encargos para instituciones culturales y empresas del sector industrial, junto a fotografía de paisajes, escenas tradicionales y tipos populares que documentan, con admirable precisión técnica y exquisita sensibilidad, la realidad española de los dos primeros tercios del siglo XX.
Los positivos que ahora ven la luz constituyen una interesante miscelánea compuesta por los albúmenes fotográficos de los viajes que Otto Wunderlich realizó por nuestro país entre 1913 y 1930, heliotipias que recrean paisajes y monumentos españoles, así como un variado número de cianotipias, fototipias y contactos de temática variada.
Otras colecciones del IPCE
Además del archivo Wunderlich y Pando, el archivo fotográfico del IPCE está compuesto por veinticinco colecciones más de distintos autores y procedencias. Destacan entre ellas, el archivo Ruiz Vernacci, que conserva más de 12.000 negativos originales de Jean Laurent (1816-1886), uno de los más famosos pioneros de la fotografía en España; el archivo Moreno, integrado por más de 60.000 imágenes sobre colecciones de arte públicas y privadas captadas por Mariano y Vicente Moreno entre 1893 y 1954; y el fondo Loty, cuyo autor, el fotógrafo portugués Antonio Passaporte, recorrió España entre 1927 y 1936 fotografiando sus ciudades, monumentos, pobladores y paisajes.
Para más información, visite: https://ipce.culturaydeporte.gob.es/noticias/2021/nuevo-catalogo-fototeca.html
Fondo Vinck
- Publicado el Miércoles, 13 Enero 2021 11:26
Desde junio de 2020, los gestores del Fondo Vinck han puesto a disposición de todo el público, en su portal de internet, una gran parte de los enormes fondos que atesoran y que han digitalizado al efecto. En el pasado mes de diciembre, llegaron a las 10.000 imágenes. El fondo está dirigido por Octavio Vinck, heredero de una saga de fotógrafos establecidos en Gijón, desde el siglo XIX, que trabajó también como fotógrafo y que fue propietario de varias tiendas de fotografía y finalmente gestor de una amplia cadena de comercios fotográficos.
Entre los fondos se incluyen numerosas cámaras y accesorios fotográficos, fotografías de época de las más variadas procedencias, así como documentos y otros objetos pertenecientes a la saga de los Vinck, incluidos trabajos en vidrio de gran valor, ya que los primeros Vinck, que llegaron de Francia a Gijón a mediados del siglo XIX, lo hicieron para montar una industria de fabricación de vidrio pionera.
Para más información: https://vinck.es/
Reflecta estrena portal y consolida su apuesta por el vídeo y el cine
- Publicado el Martes, 09 Febrero 2021 16:54
El portal de Reflecta se ha reformado totalmente, con mejoras importantes en el apartado de posventa y novedades, como un blog con artículos y noticias sobre las marcas por ella representadas. Asimismo, el logo de Reflecta ha sido rediseñado.
Con una trayectoria de más de cuarenta años en la importación, distribución y representación de primeras marcas circunscritas especialmente al sector fotográfico —damos fe de ello porque solía anunciarse en FV, aunque ya no lo haga, desperdiciando una gran oportunidad—, Reflecta ha ido incorporando a su oferta, durante los últimos meses, marcas tan conocidas como SmallRig, Zhiyun, Saramonic y Gnarbox. Iwata Tech ha sido la línea de productos más reciente en unirse a marcas tradicionales, como Sigma, Pentax y Ricoh Imaging.
Para más información: http://www.reflecta.com
Canon, Full Frame Festival
- Publicado el Martes, 27 Octubre 2020 19:48
Desde el 3 al 26 del próximo mes de noviembre tendrá lugar la segunda edición del Full Frame Festival organizado por Canon.
Se trata de un festival, que este año se celebra de forma digital por razones obvias, durante el cual once embajadores de Canon impartirán clases magistrales gratuitas sobre sus distintas especialidades fotográficasPara acceder a cada una las conferencias, tienes que inscribirte en el enlace que indicamos abajo. El aforo está limitado a 500 participantes. Ignoramos el motivo de esta limitación, pues al tratarse de actividades no presenciales, no parece justificado.
El listado de ponencias es el siguiente:
- 3 de noviembre
Fotografía de Naturaleza – Nivel Iniciación
Mario Suárez
- 5 de noviembre
Mario Cea
Fotografía de Naturaleza – Nivel Avanzado
- 10 de noviembre
Fotografía de Deportes – Nivel Iniciación
Lucas Tozzi
- 12 de noviembre
Fotografía de Deportes – Nivel Avanzado - Jaime de Diego
- 17 de noviembre
Fotografía de Retrato – Nivel Iniciación
Mara Saiz
- 18 de noviembre
Fotoperiodismo
Ofelia de Pablo y Javier Zurita
- 24 de noviembre
Fotografía de Paisaje – Nivel Iniciación
Néstor Rodan
- 26 de noviembre
Fotografía de Viajes – Nivel Avanzado
Joel Santos
Todos los cursos tendrán lugar de 19 a 20,30 horas, en los días indicados.
Además, los estudiantes que participen podrán concursar para que su porfolio resulte elegido. En ese caso, ganarán una cámara Canon EOS RP, junto con un objetivo RF 24-105 mm f/4-7,1 STM
Información e inscripciones: https://www.canon.es/pro/events-calendar/full-frame-festival/
PhotoEspaña Gallery
- Publicado el Martes, 02 Febrero 2021 09:00
PhotoEspaña no sólo ha cerrado su edición de 2020 con un gran éxito, a pesar de la pandemia, sino que se lanza a nuevos retos, con la apertura de la PhotoEspaña Gallery.
A partir del mes de febrero de 2021 abre en la calle Alameda, 9 la PhotoEspaña Gallery, un espacio permanente dedicado a la venta de fotografía que se irá renovando durante todo el año.
Se podrá adquirir obra de fotógrafos tanto clásicos como contemporáneos: Català-Roca, Carlos Saura, William Klein o Barbara Brandli, Bernard Plossu, Ron Galella, Miguel Trillo, Javier Campano, Alex Weeb o Marta Soul.
Además, pondrá en marcha un programa de exposiciones individuales inicialmente dedicado a la obra de autores españoles como David Jiménez, Linarejos Moreno y Matías Costa.
Por otra parte, con el nombre de Porfolio habrá una sección que se centrará un autor o proyecto concreto.
Para más información: https://lafabrica.com
Cewe, aumento de ventas en el primer semestre de 2020
- Publicado el Miércoles, 14 Octubre 2020 14:34
Mientras que los efectos económicos de la pandemia se ceban en algunos sectores, el caso de otros han servido para mejorar sus resultados.
La empresa Cewe, líder europeo de la impresión fotográfica en Europa, con presencia en España con las marcas CEWE, Cheerz y Pixum, ha cerrado la primera mitad del año superando ampliamente sus objetivos de crecimiento. Sus ventas de productos fotográficos personalizados en línea han aumentado un 13,8% en el segundo trimestre de año 2020 y han compensado la caída de la impresión al por mayor y la venta en superficies físicas. Esto ha supuesto un crecimiento total del 0,7% en la facturación respecto al primer semestre de 2019, que ha pasado de 273,4 millones de euros a 275,4 millones de euros.
El Álbum digital de Cewe, premio TIPA 2020 al mejor libro fotográfico, ha logrado alcanzar ya los 60 millones de unidades vendidas desde su lanzamiento en 2005, ha aumentado sus ventas logrando por primera vez llegar a los 100 millones de euros en este primer semestre de 2020.
Los actuales suscriptores de FV y los que lo hagan en el futuro participarán en un sorteo de productos Cewe. Así que si quieren probar los productos de esta marca, éste es un buen momento para suscribirse.
Para más información: www.cewe.es