Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Jue12072023

Última actualizaciónJue, 30 Nov 2023 6pm

 

Back Usted está aquí: Inicio Noticias Noticias Noticias España PHotoEspaña 2022, veinticinco aniversario

PHotoEspaña 2022, veinticinco aniversario

El pasado miércoles 27 de abril de 2022 se presentó la edición del festival PHotoEspaña que celebra su vigésimo quinto aniversario este año.
El festival tendrá lugar entre el 1 de julio el 28 de agosto de 2022, si bien algunas de sus exposiciones y actividades se extenderán en el tiempo.
En la presentación, los comisarios invitados Vicent Todolí (La Palmera, Valencia, 1958) y Sandra Guimarães (Oporto, Portugal) se han encargado de organizar una amplia panorámica sobre fotografía documental titulada, con esa manía de usar el inglés hasta cuando no hace falta, Sculpting reality (Esculpir la realidad). Se podrá contemplar en la sedes de Espacio Fundación Telefónica, Casa de América y Círculo de Bellas Artes. A estas sedes se añade, por primera vez, Palacio Real de Madrid.
En este programa se exhibirán obra de Manuel Álvarez Bravo, Lewis Baltz, Yto Barrada, Bernd & Hilla Becher, Bleda y Rosa, Harry Callahan, Henri Cartier-Bresson, Walker Evans, Louis Faurer, Robert Frank, Lee Friedlander, Luigi Ghirri, David Goldblatt, Paul Graham, Anthony Hernandez, Helen Levitt, Mike Mandel, Susan Meiselas, Joel Meyerowitz, Tod Papageorge, Xavier Ribas, Humberto Rivas, Edward Ruscha, Jürgen Schadeberg, Ian Wallace y Garry Winogrand.

Sección oficial
La inauguración oficial del festival tendrá lugar el primero de junio en el pabellón Villanueva del Real Jardín Botánico, que acogerá las exposiciones Fantasías en el Prado, del Premio Nacional de Fotografía Alberto García-Alix y la muestra del Premio de Fotografía Fundación ENAIRE 2022.
Dentro de la sección oficial, CentroCentro ofrecerá la muestra Híbridos. Forjando nuevas realidades como contra – narrativa, que reúne los trabajos de los fotógrafos seleccionados por PHotoEspaña para la plataforma internacional Futures Photography: Maija Savolainen, Carlos Alba, Hien Hoang, Emily Graham, Eva Kreuger, Marta Bogdanska, Alexey Shlyk, Valeria Cherchi, Io Sivertsen, Lena Dobrowolska & Teo Ormond Skeaping y Jean Vincent Simonet.
Por su parte, Casa Árabe realizará una muestra sobre la fotografía actual en el Líbano, con el título de Luces o sombras de lo que fue y sigue siendo, que incluye obras de doce autores agrupados en torno al Colectivo 1200 de ese país de Oriente Medio.

Fotógrafas
En su línea de empoderamiento y visibilización de fotógrafas, el festival ha programado la exhibición de obras de Kati Horna y Margaret Michaelis en la sede de Nacional. Se trata de un interesante trabajo titulado Las cajas de Ámsterdam: Katia Horna y Margaret Michaelis en la Guerra Civil, que reúne la obra inédita de las ambas fotógrafas, y que se consideró perdida durante mucho tiempo hasta que fue recuperada en 2016 en Instituto Internacional de Historia Social de Ámsterdam, uno de los mayores centros del mundo dedicado al archivo y estudio de documentación sobre historia social.
En el Museo Nacional del Romanticismo se podrá ver la exposición Crónica de un exilio, que recoge las fotografías realizadas por la fotógrafa alemana Germaine Krull, en la travesía en el barco Capitaine Paul Lemerle desde el puerto de Marsella hasta Martinica, donde viajaron intelectuales y artistas en su huida del fascismo del gobierno francés de Vichy.
Tina Modotti encontrará su sitio en el Museo Cerralbo, donde se expondrán 120 imágenes de su breve, pero fulgurante, carrera fotográfica en México.

Fotógrafos españoles históricos
Coincidiendo con la celebración del centenario del nacimiento del fotógrafo Francesc Català Roca, del cual les informamos ampliamente en la edición impresa de FV 282, la sala El Águila acogerá La lucidez de la mirada. Mientras que, por su parte, la Fundación MAPFRE realizará una amplia retrospectiva de Carlos Pérez Siquier, con imágenes de sus series más emblemáticas, realizadas entre 1957 y 2018, que, además, cuenta con una gran cantidad de imágenes inéditas.

Festival Off y otras sedes
Además de las sección oficial, participan en el Festival Off casi treinta galerías de Madrid, y las sedes invitadas de la capital ofrecen su propia programación. Localidades como Alcobendas, Almería, Córdoba, Cuenca, Elche, Valladolid, Zaragoza, Santander, y hasta un total de veintisiete ciudades españolas y trece internacionales, celebrarán el 25.º aniversario de PHotoEspaña con exposiciones y actividades.

Para más información: https://www.phe.es