Revista FV - Fotovídeo Actualidad

  • Inicio
  • Novedades
  • Noticias
  • Agenda y Concursos
  • A primera vista
  • Suscripción

Mar06062023

Última actualizaciónLun, 05 Jun 2023 9am

Back Usted está aquí: Inicio Agenda y Concursos Agenda y Concursos Agenda

Manuel Vilariño en Tabacalera

El fotógrafo Manuel Vilariño, premio nacional de fotografía en 2007, realizará un exposición denominada Seda de caballo en Tabacalera, espacio de promociones (Embajadores 51, Madrid) del 13 de septiembre al 24 de noviembre. En ella se muestran un centenar de fotografías, incluyendo algunos de sus célebres polípticos de grandes dimensiones, como por ejemplo "Paraíso fragmentado". Esta retrospectiva que no recoge toda su obra, pero sí los aspectos más sobresalientes de su estética caracterizada por la naturaleza muerta y una gran intensidad poética.

Para más información: http://www.mcu.es/promoArte/Novedades/novedades_Tabacalera.html

Wim Wenders en la Fundació Sorigué de Lleida

Del 10 de octubre de 2013 hasta el 30 de marzo de 2014 se podrá ver en la Fundació Sorigué de Lleida (Alcalde Pujol 2 Bis. Lleida) una selección de fotografías panorámicas de gran formato realizadas por Wim Wenders. Estas imágenes tienen como temática Nueva York tras los atentados del 11S y de paisajes de Fukushima después del desastre nuclear.

Para más información: www.fundacionsorigue.com

Jesús Rocandio en la Galería Spectrum Sotos de Zaragoza

El fotógrafo Jesús Rocandio expondrá en la Galería Spectrum Sotos de Zaragoza su obra Infinitos que tendrá lugar desde el 17 de mayo de hasta el 28 de junio de 2013 de lunes a viernes. La Galería Spectrum Sotos está en Concepción Arenal 19 de Zaragoza.

Para más información: www.spectrumsotos.com

August Sander en La Fábrica

Del 10 de hasta el 27 de noviembre se podrá en en la sala de exposiciones de La Fábrica (Alameda 9, Madrid) una completa exposición del fotógrafo alemán August Sander.

Se trata de Las 118 fotografías,  copias de las placas originales y han que sido seleccionadas por el bisnieto del propio autor, Julian Sander. August Sander está considerado uno de los fotógrafos alemanes más importantes de la posguerra por este trabajo Hombres del siglo XX, que si bien comenzó en 1911 y recoge principalmente personajes alemanes de la República de Weimar, no se vio reconocido hasta después de la guerra y la derrota del nazismo, por el cual fue perseguido. Las imágenes de este trabajo se agrupan de acuerco con las categorías que el artista ideó al concebir su proyecto: campesinos, artesanos, mujer, los trabajadores, los artistas, la gran ciudad y los últimos hombres.

Para más información: www.lafabrica.com/

Giorgio Casali fotógrafo: Domus 1951-1983 arquitectura, diseño y arte en Italia

Silla Superleggera chair, diseñada por Gio Ponti, en  1952. Fabricada por Cassina.

Del de 22 de mayo al 8 de septiebre de 2013 tendrá lugar en la Estorick Collection of Modern Italian Art (39a Canonbury Square, Londres, GB) una gran exposición del fotógrafo italiano Giorgio Casali con el título de Domus, y que consta de imágenes procedentes del Fondo Casali, básicamente su trabajo publicado en la revista internacional de arquitectura, arte y diseño Domus desde 1951 a 1983. Además de estas imágenes, se exhiben obras inéditas tanto del propio fotógrafo, como de su hijo Oreste dedicadas a las tipologías fotográficas de la segunda posguerra y de las obras realizadas en diversos ámbitos profesionales, como puedan ser retratos y fotografías de bodas; además de privados, fotografías de amigos y de la familia o reportajes de viajes.

Para más información: http://www.estorickcollection.com

Eugenio Recuenco en la Camera Work de Berlín

Del 31 de agosto al 16 de noviembre de este año se podrá en ver la galería Camera Work de Berlín una exposición recopilatoria del fotógrafo Eugenio Recuenco (Madrid, 1968), con lo mejor de producción en copias a gran tamaño sobre historias cinematográficas entre o real y lo ficticio. Asimismo, con el título de Revue, se publicará un libro con más de 200 imágenes.

Para más información: www.eugeniorecuenco.com

EXPOSICION DEL COLECTIVO F:11 DE MALAGA EN LA SOCIEDAD FOTOGRAFICA DE GIPUZKOA

Concha Garesse

 A partir del 12 de abril tiene lugar en la la Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa la exposición fotográfica del "COLECTIVO F:11" de Málaga.

El Colectivo f:11 de Fotografía de la provincia de Málaga presenta una selección de imágenes de 20 de sus fotógrafos del año 2012, que han participado en los Premios f:11 anuales de Fotografía, denominados en la actualidad Memorial Jesús Mota.

La muestra permanecerá abierta hasta el 8 de mayo, miércoles, en horario de 17 a 21 horas, de lunes a viernes, y de 17 a 20 horas, los sábados, en la Sala de Exposiciones "Alberto Fernández Ibarburu", en su sede de la calle San Juan nº 27 de Donostia-San Sebastián.

Para más información: http://www.sfg-ss.com/

Miguel Trillo en Algeciras

 Una gran exposición antológica del gran fotógrafo Miguel Trillo tendrá lugar del 12 julio al 7 de septiembre de 2013 en los boxes de Alcultura en la ensenada del Saladillo de Algeciras (Cádiz). El mismo día 12 tendrá lugar una mesa redonda a la que asistirá el propio fotógrafo junto con Pablo Juliá, director del C.A.F, y Alberto Galán, presidente de UFCA.

Trillo,cuyas fotos ha publicado FV en diversas ocasiones, tiene una reconocida y larga trayectoria fotográfica. El periodista José Manuel Costa lo definía como un hombre con la cámara. “De todas las declaraciones realizadas por Miguel Trillo, una me parece el alfa y omega de su actividad: “Mi obra es el producto de la insistencia, de la acumulación. Insisto, luego existo. Ese es mi lema”. Insisto con genio, diríamos nosotros.

Una exposición impresdindible organizada por la UFCA y por la Asociación Alcultura.

Para más información: http://www.ufcanet.com/

Exposición: Robert Adams en el Reina Sofía

Robert Adams

 

Fechas: 16 de enero – 20 de mayo de 2013
Lugar: Madrid. Museo Reina Sofía. Edificio Sabatini. Planta 3
Organiza: Yale University Art Gallery en colaboración con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

Organizada por la Yale University Art Gallery en colaboración con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, repasa el legado artístico del fotógrafo norteamericano Robert Adams (Orange, Nueva Jersey, 1937), considerado uno de los principales nombres de la fotografía contemporánea, además de uno de los más singulares e influyentes cronistas del oeste norteamericano. Ofrece una oportunidad única para ver sus trabajos más importantes: desde sus primeras fotografías de construcciones y monumentos, erigidos por los pobladores de su tierra natal, hasta sus aclamadas series El nuevo oeste y Summer Nights, o sus instantáneas más recientes de las playas y aves migratorias del Pacífico noroeste. Asimismo, se muestra un amplio número de monografías, indispensables en su práctica creativa. En total, la exposición reúne 42 libros y una selección de más de 300 fotografías en blanco y negro, fechadas entre 1964 y 2008 y procedentes de la Yale University Art Gallery.