"Antología" de Gervasio Sánchez en Palencia
- Publicado el Lunes, 08 Septiembre 2014 14:19
Del 11 de septiembre al 2 de noviembre, se podrán contemplar las 128 fotografías que componen la exposición de Gervasio Sánchez "Antología" en Fundación Díaz Caneja de Palencia (Lope de Vega 2). En esta exposición el fotoperiodista muestra algunas de sus imágenes más terribles y entrañables realizadas en conflictos de El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Los Balcanes y África.
Para más información: www.diaz-caneja.org
Jürgen Schadeberg, “el fotógrafo de Mandela”, doctor honoris causa por UPV
- Publicado el Viernes, 05 Septiembre 2014 14:15
El fotógrafo alemán Jürgen Schadeberg (Berlín, 1931), que está considerado el referente máximo de la fotografía del apartheid, ha asegurado que, entre todas las fotos que ha hecho en su vida, la preferida es la que el retrato que le hizo al que luego sería presidente de Sudáfrica y Premio Nobel de la Paz, Nelson Mandela, en su celda de Roben Island —en 1994—, porque, según indica esa imagen "cuenta la historia de su vida y demuestra que los años pasados en la cárcel no consiguieron arrebatarle su humanidad." Schadeberg hizo estas declaraciones en una rueda de prensa que ofreció en Gandia (Valencia), antes de ser investido doctor honoris causa por la Universitat Politècnica de València (UPV).
Según comentó, conoció a Mandela en una reunión del Congreso Nacional Africano —en 1951—. "Me llamó la atención por su porte erguido y su enorme sonrisa. Destacaba entre tanta gente anodina y común. Le pedí que posara para mí y hablamos un rato. A partir de ese momento, nos vimos muchas veces. Mantuvimos el contacto a lo largo de los años y llegamos a conocernos muy bien".
La relación de Schadeberg con España es antigua, "Pasé una temporada en España a finales de los 60 y principios de los 70. He recuperado ese material y estoy preparando un libro titulado Ahora y entonces, que ya tiene editor en Alemania. También quiero hacer una serie sobre la gente mayor de La Drova (localidad de la comarca de la Safor), con esos rostros tan característicos y originales, siempre tan diferentes".
Con respecto al doctorado ha declarado que se siente "verdaderamente honrado y muy feliz. Me encanta España, he vivido en muchos lugares diferentes del mundo, pero espero pasar el resto de mi vida aquí".
Estrellas en una ciudad de cine
- Publicado el Viernes, 22 Agosto 2014 12:15
Coincidiendo con la celebración de la LXII edición del Festival de Cine de San Sebastián, desde el 19 de septiembre hasta el 8 de octubre se podrá ver en sala de exposiciones Alberto Fernández Ibarburu de la Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa (San Juan 27, San Sebastián) la exposición "Estrellas en una ciudad de cine" del fotógrafo Juan José Quintana. La muestra está compuesta por imágenes de los actores, actrices y cineastas que han participado en este tradicional festival de cine.
Para más información: www.sfg-ss.com
Isabel Muñoz, exposición "A todo color" en el Centro Niemeyer de Avilés
- Publicado el Viernes, 05 Septiembre 2014 14:12
Del 4 de septiembre al 16 de noviembre tendrá lugar, en el Centro Niemeyer de Avilés, la exposición de Isabel Muñoz "A todo color", una muestra 30 fotografías a color muy poco vistas, junto con otras 8 copias en blanco y negro al platino de fotos más conocidas. Las imágenes a color, varias de ellas platinotipias — realizadas mediante una técnica descubierta recientemente por el fotógrafo norteamericano Dan Burkholder —, pertenecen a las series Etiopía (2002), Omo River (2005), Amor y Éxtasis (2008) y Mitologías (2012). El comisario de la exposición es Christian Caujolle y está organizada por diChroma photography.
Para más información: www.niemeyercenter.org
El siglo XX a través del diario fotográfico de Jacques Henri Lartigue
- Publicado el Martes, 05 Agosto 2014 12:59
Hasta el 24 de agosto la Sala San Benito de Valladolid acoge la exposición fotográfica "Jacques Henri Lartigue. Diario de un siglo". La muestra consta de 135 fotografías en blanco y negro y un vídeo documental "Le siècle en positif" de 55 minutos. Las imágenes proceden de la Donation Jacques Henri Lartigue de Charenton (Francia). El título de la exposición "Diario de un siglo", remite al libro del mismo título publicado por Lartigue en 1970, aunque en la misma se muestran también otras imágenes. La muestra ha sido organizada por diChroma photography en colaboración con la Asociación de Amigos de Jacques Henri Lartigue del Ministerio de la Cultura de Francia.
Para más información: http://www.dichroma-photography.com/
Ángel Marcos en la Sala del Canal Isabel II
- Publicado el Viernes, 05 Septiembre 2014 14:10
Del 10 de septiembre al 23 de noviembre tendrá lugar en la Sala del Canal Isabel II (Santa Engracia 125, Madrid) la exposición de Ángel Marcos Alrededor del sueño 4 [Madrid]. Se trata una selección de imágenes realizadas entre los años 2001 y 2010 inicialmente en Nueva York, Cuba y China, a las se añaden en 2014 obras de nueva producción realizadas específicamente en Madrid y para Sala del Canal Isabel II, que ofrecen una visión general del proyecto y de la idea principal sobre la que se asienta: la desaparición de "la ciudad" como elemento determinante de la idea de progreso global.
Para más información: bienal.angelmarcos.com
Rubén García en Oporto
- Publicado el Sábado, 12 Julio 2014 12:43
Del 12 de julio al 2 de noviembre, tendrá lugar en el Centro Português de Fotografia (C.P.F.) de Oporto, Portugal, la exposición del fotógrafo Rubén García titulada "Prostituição. Retratos de uma vida na rua". Se compone de 25 fotografías hechas en las calles de Almería en un interesantísimo trabajo sobre la prostitución callejera.
Las fotografías de la exposición se incorporan a la colección del Centro Português de Fotografia.
Rubén García publicó el porfolio "El viejo Oeste recreado" en el número 233 de la edición impresa de FV.
Para más información: www.cpf.pt
http://www.rugarcia.com/
Canon participa en la exposición de World Press Photo en Madrid
- Publicado el Lunes, 01 Septiembre 2014 13:04
Del 12 de septiembre al 12 de octubre, se podrá ver en el Círculo de Bellas Artes de Madrid (Marqués de Casa Riera, 2) la exposición World Press Photo 2014, patrocinada por Canon.
Además, se llevarán a cabo las siguientes actividades:
- Concurso en Facebook de Canon España. Quienes deseen participar deberán publicar, antes del día 7 de septiembre de 2014 a las 23:59 horas, una fotografía dentro de la categoría "Street Photography" en el fansite de la compañía (www.facebook.com/CanonEspana). Podrán ganar una entrada para la exposición en Madrid y un libro de World Press Photo. Bases legales en: http://bit.ly/1AZFzWl
- Taller de fotografía nocturna y Light Painting. Se impartirá el 20 de septiembre de 15.00 a 3.00 horas, de la mano de Iván Sánchez y Francisco Muñoz (Night Colours). El objetivo es proporcionar al usuario las herramientas (técnica, composición, conceptos y equipo) que necesita para afrontar una localización y ser capaz de sacar el máximo partido a su técnica de fotografía nocturna.
- Masterclass de Ricardo García Vilanova. Se impartirá el 10 de octubre de 19 a 21 horas. Ricardo García Vilanova ha sido protagonista de las revueltas en el mundo árabe y la guerra civil en Siria, donde fue secuestrado por milicias yihadistas y liberado casi 200 días después. Especializado en la cobertura de conflictos bélicos, su trabajo se ha exhibido en Nueva York, Washington, París, Londres, Madrid o Barcelona, y ha ganado importantes premios como el PX3 de periodismo de guerra, Global World: Through the lens of Human Rights 2010 y la mención de honor del IPA Editorial War/Conflict 2010. Ha colaborado con importantes medios de comunicación impresos y audiovisuales, desde The New York Times, Le Monde y The Guardian a CNN, Reuters TV y Euronews Cuatro, entre otros muchos. También colabora estrechamente con organizaciones como Human Rights Watch, ONU o Médicos del Mundo.
Para más información:www.circulobellasartes.com
"Tan lejos, tan cerca" en la Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa
- Publicado el Jueves, 19 Junio 2014 16:27
Del 27 de junio al 22 julio se podrá ver en los locales de la Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa (San Juan 27, San Sebastián) la exposición "Tan lejos, tan cerca" de José San Francisco, que presenta "una buena colección de fotografías compuesta por una diversidad de retratos de personajes que conviven con nosotros. La cámara de José San Francisco nos acerca lo que parecía lejano y nos invita a observarlo."
Para más información: http://www.sfg-ss.com/