Photomuseum: La fotografía en el cómic
- Publicado el Martes, 30 Junio 2015 20:31
Del 30 de junio al 13 de septiembre de 2015 tendrá lugar en el Photomuseum de Zarautz, Gipuzcoa (San Inazio Kalea 11) la exposición La fotografía en el cómic.
Preparada por Luis Gasca a partir del fondo de Komikigunea del centro cultural Koldo Mitxelena Kulturunea de San Sebastian, muestra la forma en que el comic ha tratado la fotografía y a los fotógrafos.
Así, podemos encontrar tratamientos biográficos o de la diferencia según el modo de ejercer la fotografía: como aficionados, como profesionales, como reporteros de guerra o fotógrafos callejeros. También se puede ver la recreación de imágenes icónicas de la historia de la fotografía
Estructurada en diez capítulos con cada una de estas diferentes representaciones, presenta una visión panorámica de ese rico mundo que interrelaciona fotografía y cómic.
Para más información: http://www.photomuseum.name/
Exposición Derecho al agua de Pedro Armestre
- Publicado el Lunes, 08 Junio 2015 09:54
Del 6 de junio al 4 de julio, y dentro de la sección Off de PHotoEspaña 2015, se puede ver en la galería de EFTI (Calle de Fuenterrabía 4, Madrid) la exposición del fotógrafo Pedro Armestre (A Rasela, Verín, 1972) Derecho al agua. Armestre documenta los problemas de la contaminación industrial en espacios naturales, la transformación las zonas afectadas y sus pobladores y los efectos nocivos de las explotaciones mineras en Centroamérica. Un derecho humano tan básico como el agua está en peligro debido una deficiente gestión y, sobre todo, a los intereses de grandes empresas internacionales que dificultan el acceso a la misma de las poblaciones más desfavorecidas de algunas regiones de El Salvador, Guatemala y Nicaragua.
Para más información: http://www.efti.es/agenda/exposiciones
Todas las cosas del mundo de Ricky Dávila
- Publicado el Jueves, 09 Octubre 2014 17:58
Hasta el hasta el 6 de marzo de 2015 se podrá ver en la sala de exposiciones de la sede de Gas Natural Fenosa (Plaza del Gas 1, Barcelona) la muestra de Ricky Dávila titulada Todas las cosas del mundo en la que se puede ver una selección de 46 fotografías en blanco y negro, de las cuales 6 son poemas fotografiados.
Entre la fotografía y la poesía, Ricky Dávila se embarca un proyecto de descenso e introspección personal que tuvo lugar entre los años 2010 y 2013. El trabajo fotográfico combina el imaginario visual del autor con su poesía escrita. El proyecto completo se compone de 88 imágenes, de las que aquí se puede ver una selección. Además se ha editado un libro con la obra completa.
Para más información: www.mac.gasnaturalfenosa.com
Cáceres de foto 2015
- Publicado el Jueves, 04 Junio 2015 13:26
Del 4 al 30 de junio se celebra en la ciudad de Cáceres la tercera edición del festival Cáceres de foto, durante el cual tendrán lugar exposiciones, concursos, cursos, talleres y otras actividades.
Participarán fotógrafos como Cristina García Rodero, Chema Conesa, Oscar Monzón y Yorgos Karailías.
Para más información: http://caceresdefoto.com/
Gervasio Sánchez: 'Historias extraordinarias bajo la ocupación y el bloqueo'
- Publicado el Viernes, 19 Septiembre 2014 14:25
El próximo 2 de octubre de 2014 a las 19.00 horas, Gervasio Sánchez presentará junto con Raquel Martí, Directora de UNRWA España, 'Toda una Vida' el proyecto fotográfico que ha venido desarrollando sobre la vida de la población refugiada de Palestina. Para llevarlo a cabo, Gervasio Sánchez viajó con UNRWA a la franja de Gaza y Cisjordania.
El acto tendrá lugar en Centro Joquín Roncal (San Braulio 5-7 Zaragoza)
Para más información: www.unrwa.es
Carmen Hierro en la Galería Spectrum de Zaragoza
- Publicado el Martes, 17 Febrero 2015 10:35
Del 18 de febrero al 29 de marzo de 2015 la fotógrafa Carmen Hierro expondrá su obra en la galería Spectrum de Zaragoza.
Carmen Hierro es licenciada en Bellas Artes en la Universidad de Barcelona en 1994. Ha realizado los cursos de doctorado (Universidad de Barcelona 1995-1997). En 1996 se especializó en dibujo en la escuela Massana de Barcelona y en 2009-2010 cursó el Master Photoespaña en fotografía, teoría y proyectos artísticos por la Universidad Europea de Madrid.
Para más información: www.spectrumsotos.com
Pieter Hugo en Foto Colectania
- Publicado el Jueves, 18 Septiembre 2014 12:22
El fotógrafo sudafricano Pieter Hugo expone su obra titulada Kim en Foto Colectania (Julián Romea 6, Barcelona) del 18 de septiembre al 10 de diciembre.
La exposición Kin es una densa reflexión sobre la idea de hogar y, a la vez, un intento de evaluar la distancia que separa los ideales de una sociedad y su realidad más descarnada, algo para lo que Sudáfrica es un lugar ideal, dadas sus enormes diferencias sociales y raciales. Así, presenta temáticas y lugares repletos de connotaciones personales, barrios hacinados, tierras de cultivo, zonas mineras abandonadas y espacios de confrontación política, pero también bodegones de fuerte intensidad psicológica o retratos de vagabundos.
Coincidiendo con esta exposición, la Filmoteca de Catalunya organizará un ciclo de cuatro películas relacionadas con Sudáfrica: "The Bang Bang Club" (2010) de Steven Silver, que cuenta la historia real de cuatro fotógrafos que documentaron el final del apartheid, básicamente Kevin Carter, Greg Marinovich, Ken Oosterbroek, y João Silva y que es una película imprescindible para cualquier fotógrafo; "Into the shadows-Urban survivors in South Africa" (2011), un documental de Pep Bonet sobre la inmigración local; "Tsotsi" (2005) de Gavin Hood, que trata la violencia juvenil en Johannesburgo y que fue galardonada con un Óscar; y "Plot for Peace" (2013) de Carlos Agulló, que relata la caída del apartheid y la liberación de Nelson Mandela.
Para más información: www.colectania.es
Lynne Cohen en Rekalde
- Publicado el Jueves, 30 Octubre 2014 10:27
Desde el 23 de octubre de 2014 y hasta el 25 de enero de 2015 se puede ver en la Sala Rekalde (Alameda de Recalde 30, Bilbao) la exposición de la fallecida fotógrafa Lynne Cohen (Racine, Wisconsin, 1944 - Montreal, 2014. A través de 78 obras, esta exposición narra la evolución de la personal mirada de Lynne Cohen y ofrece al espectador una oportunidad de visitar los espacios que fotografió imaginando historias y vivencias de los personajes invisibles que las habitaban.
Para más información: salarekalde.bizkaia.net
Huéspedes del presente. Novísimas escuelas latinoamericanas de fotografía creativa
- Publicado el Jueves, 11 Septiembre 2014 09:42
Del 11 de septiembre al 26 de octubre tendrá lugar en CentroCentro de Cibeles —se trata de una dependencia habilitada del viejo palacio de comunicaciones hoy convertido en ayuntamiento de Madrid— la exposición de obras de artistas del Centro de la Imagen de Lima, dentro del ciclo Huéspedes del presente. Novísimas escuelas latinoamericanas de fotografía creativa.
La obra de los seis artistas procedentes del Centro de la Imagen de Lima ofrecen una mirada ecléctica, que va desde un estudio minucioso de la figura inerte (Solange Adum), al resultado de experimentar con la vulnerabilidad de la imagen digital (Diego Collado), el interés por el retrato (María José García Piaggio), la recreación personal de algunos aspectos de la memoria visual del siglo pasado (Diego Reaño), una intervención en el archivo y las imágenes encontradas (Carolina Mendoza), y una mirada reflexiva del entorno (Ricardo Yui).
El ciclo de exposiciones, que empezó en marzo, durará hasta el 30 diciembre de 2014.
Para más información: www.centrocentro.org