Exposición Dubai Photo Exhibition 2016
- Publicado el Viernes, 11 Marzo 2016 14:35
El próximo 16 de marzo, dos días después de la ceremonia de entrega de trofeos de la V Edición de los Premios HIPA —el concurso del mundo con mayor dotación económica— se celebrará la primera edición de la exposición Dubai Photo Exhibition (DPE), que tendrá lugar hasta el 19 de marzo en el Dubai Design District (d3) del emirato.
Para ello se ha diseñada ex profeso un museo temporal con más de 700 obras de 129 prestigiosos fotógrafos de 23 países, seleccionados por 28 comisarios. Asimismo, durante los días de la exposición habrá una serie de debates sobre temas fotográficos denominados Dubai Photo Forum 2.
Para más información: http://www.hipa.ae
Festival Latitudes 2016
- Publicado el Miércoles, 10 Febrero 2016 09:02
La VII edición del festival internacional de fotografía Latitudes tendrá lugar en Huelva del 18 de febrero al 25 abril. Además de las exposiciones de Chema Conesa, Gervasio Sánchez, José Luis Barcia, Jürgen Schadenberg, Ángel Marcos, Gabriél Barceló, Markéta Luskacová, Ilan Wolff y dos colectivas, dedicada una a Marlene Dietrich y otra a la fotografía realizada con la cámara Polariod gigante; tendrá lugar una proyección de las mejores fotografías de 2015 de la agencia Reuters y Gervasio Sánchez impartirá un taller fotográfico.
Para más información: http://www.latitudes21.com/
Rafael Navarro en el Palacio de Montcada
- Publicado el Martes, 29 Septiembre 2015 17:25
Del 2 de octubre al 15 de noviembre tendrá lugar en el Palacio de Montcada de Fraga (Huesca) la exposición del fotógrafo aragonés Rafael Navarro a flor de piel.
Una de las constantes de su trabajo es la importancia que le confiere a la naturaleza. Así, trabaja como nadie el cuerpo humano libre ropa, donde un pliegue es como un paisaje.
Para más información: www.fraga.orgwww.rafaelnavarro.es
Fundación Foto Colectania: “Toda fotografía es un enigma”
- Publicado el Lunes, 25 Enero 2016 12:31
Desde el 4 de marzo hasta el 21 de mayo de 2016, la Fundación Foto Colectania expone más de un centenar de fotografías reunidas durante las últimas décadas por historiador francés de la fotografía Michel Frizot. Se trata de imágenes de autores anónimos, desconocidos, fotógrafos de prensa o de entusiastas de todas las épocas de la fotografía. Según Frizot: “toda la fotografía es un enigma. Y éste no se origina por un efecto, un estilo o por un talento concreto; al contrario, es un elemento esencial del propio acto fotográfico. El enigma nace pues de la distancia que existe entre la percepción del ojo humano y la captura fotosensible de la cámara. El resultado es un desbordamiento de nuestros sentidos”.
Para más información: http://www.colectania.es/
La impronta del transeúnte
- Publicado el Lunes, 14 Septiembre 2015 18:37
De 16 de septiembre al 10 de octubre se podrá contemplar en el Teatro Auditorio Revellín de la ciudad autónoma Ceuta la exposición del fotógrafo Ahmed Belamine Alami (Xauen, Marruecos, 1950). Comenzó su carrera en Tetuán, ciudad en la que vivió y se formo. En palabras del fotógrafo arcense Juan Mariscal: “Concibe la fotografía de forma diferente no adaptándose a la fotografía que por aquellos entonces había en Marruecos y crea un estilo propio y personal que le hace ser muy valorado como fotógrafo profesional.”
Desarrolla en su ciudad natal, Xauen, una parte importante de su carrera. Y es en el campo artístico donde Mulay Ahmed se siente mas cómodo, especialmente en la fotografía de naturaleza, básicamente paisaje y el paisaje humano. “Sus fotografías son el reflejo de su personalidad, simples pero llenas de emociones”, concluye Juan Mariscal.
Para más información: http://www.ceuta.es
Navia: Miguel de Cervantes o el deseo de vivir
- Publicado el Jueves, 17 Diciembre 2015 10:32
Desde el 16 de diciembre y hasta el 1 de mayo de 2016 se puede disfrutar en el Instituto Cervantes (Alcalá 49, Madrid) de la exposición Miguel de Cervantes o el deseo de vivir de José Manuel Navia. Con ocasión de la conmemoración del fallecimiento del autor del Quijote, el fotógrafo ha realizado una singular singladura por los paisajes cervantinos. En sus propias palabras: “En este trabajo, sin duda uno de los más personales que he realizado hasta ahora, he querido enfrentarme sin reservas a la difícil y apasionante relación —para mí esencial— que se establece entre imagen y palabra, entre fotografía y literatura, siempre sobre la base de la importancia que, como fotógrafo, concedo a la idea de huella (frente a la de aura). Para indagar en todo ello, me he permitido el lujo de trabajar a partir de la vida y la obra de uno de los más grandes escritores no sólo de España sino de la literatura universal: Miguel de Cervantes. Las sorpresas e incertidumbres me han asaltado sin parar. El atrevimiento no es pequeño”
Para más información: www.cervantes.es
Vivian Maier en Bernal Espacio
- Publicado el Jueves, 10 Septiembre 2015 13:07
Si hay alguien a quien se pueda llamara fotógrafo es a Vivian Maier.
Vivian Maier trabajó toda su vida como niñera, pero fotografiaba de forma compulsiva, incluso llegaba a no revelar los rollos expuesto, para ella lo importante era el acto fotográfico.
Su trabajo fue descubierto por casualidad en Chicago (EE. UU.) en 2007. Desde entonces se ha convertido en un referente y sus imágenes se ha llegado a comparar con las de Robert Frank o Diane Arbus.
Del 9 al 26 de septiembre de 2015 se puede ver una muestra de trabajo centrado en el retrato y el autorretrato en la galería Espacio Bernal de Madrid.
Para más información: www.bernalespacio.com
Exposición Upfront en el Conde Duque
- Publicado el Viernes, 13 Noviembre 2015 09:01
Del 13 de noviembre de 2015 al 31 de enero de 2016 se puede ver en el Centro Conde Duque de Madrid (calle Conde Duque 11) la exposición Upfront (al frente) que reúne la obra de 23 fotoperiodistas sobre la guerra que comparten una mirada inquisitiva y un leguaje común. Imágenes que van desde Afganistán a Haití, pasando por Siria, Congo, Libia o Centroamérica. Los fotógrafos que participan son:
Rodrigo ABD, Pep Bonet, Manu Brabo, Olmo Calvo, Sergio Caro, José Colón, Ariana Cubillos, Luis de Vega, Esteban Félix, Raúl Gallego Abellán, Ricardo García Vilanova, Diego Ibarra Sánchez, JM López, Andoni Lubaki, Catalina Martín-Chico, Andrés Martínez Casares, Maysun, Alfonso Moral, Natacha Pisarenko, Rafael S. Fabrés, Miguel Ángel Sánchez, Guillem Valle, Álvaro Ybarra Zavala y Miguel Gil Moreno.
Para más información: www.condeduquemadrid.es
Miradas del cine español de Chus Arcas
- Publicado el Martes, 07 Julio 2015 14:05
De 16 de septiembre y hasta el 7 de octubre, coincidiendo con el Festival de cine de San Sebastián, la Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa presenta la exposición Miradas del cine español del fotógrafo madrileño Chus Arcas.
La muestra recoge una selección de fotografías en blanco y negro de actrices, actores, directores y otros profesionales del cine español que Chus Arcas ha realizado desde 2010 para el canal de televisión TCM, del que es colaborador.
Sala de Exposiciones “Alberto Fernández Ibarburu” en la calle San Juan nº 27 de Donostia-San Sebastián.
Para más información: http://www.sfg-ss.com