Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Lun12112023

Última actualizaciónJue, 30 Nov 2023 6pm

 

Back Usted está aquí: Inicio Agenda y Concursos Agenda y Concursos Agenda Museo Lázaro Galdiano: colección Jozami

Museo Lázaro Galdiano: colección Jozami

El Museo Lázaro Galdiano de Madrid (calle Serrano, 122) abre hoy al público la muestra Entre tiempos... Presencias de la colección Jozami en el Museo Lázaro Galdiano. La exposición supone una intervención de la colección Jozami, que por primera vez se exhibe en Europa, en el marco de otra gran colección, la construida por Don José Lázaro.
Coordinada por Diana B. Wechsler, la exposición se desarrolla a modo de intervención, interferencia y diálogo entre la Colección Jozami y la propia del Museo Lázaro Galdiano. En ella se invita al espectador a redescubrir el espacio como si todo el conjunto se tratara de una gran muestra de arte contemporáneo.
Conceptos y diálogos del arte contemporáneo con piezas de los distintos pasados, desde el punto de partida de la pasión del coleccionismo -entre Aníbal Jozami y José Lázaro Galdiano- generan situaciones, conversaciones e ideas, que se ajustan y reajustan, entre la exposición de las obras del Museo y la integración de una selección de 90 piezas, de las más de 1000 que componen la Colección Jozami, con obras desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. La peculiaridad de esta colección, movida por la pasión y el deseo, es el gran compromiso político y la sensibilidad social que la anima.
Entre Tiempos... asume dos formatos diferentes en el Museo Lázaro Galdiano: en el edificio de La España Moderna, "La figuración y sus límites en el arte rioplatense" muestra un repertorio significativo de obras figurativas del Cono Sur de la Colección Jozami con creaciones de Antonio Berni (1901-1966), Luis Felipe Noé (1933), Luis Seoane (1910-1979), Liliana Porter (1941), Joaquín Torres García (1874-1949), Pedro Figari (1861-1938), Xul Solar (1887-1963) o Gabriela Sacco (1956). Y en las ricas salas del Museo, "Presencias, de la Colección Jozami", los vídeos y fotografías establecen un diálogo personal y temático entre las obras de la Colección Lázaro Galdiano con las de Christian Boltanski (1944), Vik Muniz (1961), Ana Mendieta (1948-1985), Leandro Elrich (1973) o Tunga (1952) entre otros.
Entre Tiempos... muestra, por ejemplo, el paralelismo de La entrada en el Arca de Noé de Jan Brueghel el Joven, con los personajes contemporáneos que Estanislao Florido (1977) introduce en los paisajes nevados de su animación pictórica, inspirados en la obra de Brueghel. Las visitaciones y la iconografía del arte español del siglo XV se funden con la fotografía de Marcos López (1958) y el vídeo de Ana Gallardo (1958). El impacto visual del Aquelarre de Francisco de Goya se aproxima en el tiempo a la fotografía de Días&Riedweg (Maurício Dias, 1964 y Walter Riedweg, 1955), Funk Staden.
Entre Tiempos... es también un viaje a través de la ambigüedad de las imágenes y una invitación al juego de diferentes usos de las salas del Museo Lázaro Galdiano. Imágenes contemporáneas, como las de Nicole Tran Ba Vang (1963) o el vídeo de Daniel Toledo (1981), se integran entre las piezas de las muestras textiles que abarcan los siglos XIII-XIX. El efecto sonoro de platos rotos del vídeo de Gabriela Golder (1971) irrumpe en la visita a la sala 23 del gabinete del Museo donde se expone cerámica, vajilla, vidrio y platería.
La colección Jozami comenzó hace casi 40 años en Buenos Aires, por iniciativa de Aníbal Yazbeck Jozami, sociólogo, empresario y académico, dedicado al comercio exterior y las relaciones internacionales. Un largo camino de búsqueda estética que fue enriqueciéndose también gracias a su esposa y periodista, Marlise Ilhesca. Esta exposición inédita supone reconocer la labor de estos prestigiosos coleccionistas de arte latinoamericano e internacional que recientemente acaban de integrarse en el patronato de la Fundación Museo Reina Sofía.

Con motivo de la muestra, que estará abierta al público hasta el 12 de mayo, la Colección Jozami ha editado un catálogo, y la Fundación Lázaro Galdiano ha programado diversas actividades como talleres para niños y familias y varias visitas temáticas.
La exposición se podrá visitar del 7 de febrero al 12 de mayo de 2014, en el Museo Lázaro Galdiano (Serrano, 122), de 10 a 16,30 en días de diario, salvo los martes, en que cierra el museo. Los domingos abre de 10 a 15 horas. Precio de la entrada: 6 euros.

Para más información: www.flg.es