Artistas y modelos. Historias de pasión, creación y destrucción, en Fundación Canal de Isabel II
- Publicado el Martes, 10 Octubre 2023 16:08
La Fundación Canal de Isabel II (Mateo Inurria 2, Madrid) abre su temporada con la exposición “Artistas y modelos. Historias de pasión, creación y destrucción”, una muestra de relación de grandes artistas con sus parejas, compañeros, amantes o cónyuges.
Trece parejas como casos de estudio
Un total de trece parejas conforman esta muestra: Raimundo de Madrazo y Aline Masson, Henri Toulouse-Lautrec y Jane Avril, Salvador Dalí y Gala, Julio Romero de Torres y María Teresa López, Joaquín Sorolla y Clotilde García, Eugenio Granell y Amparo Segarra, Eduardo Chillida y Pilar Belzunce, Antonio López y María Moreno, Picasso y las mujeres de su vida, Francis Bacon y George Dyer, Rafael Alberti y Maruja Mallo, Lee Miller y Man Ray, y Gerda Taro y Robert Capa. Nos centraremos más adelante en estas últimas ya que hacen referencia a parejas fotográficas.
Orden temático
La exposición se halla organizada de acuerdo a las relaciones de pareja: Sin ti no soy, sobre la dependencia mutua de artista y modelo; Detrás de ti, acerca del apoyo que precisa el artista para realizar su obra; Las musas rotas, sobre relaciones desgraciadas y trágicas; De modelo a artista, de cómo el modelo inicial llega a convertirse en artista por mérito propio; y Cómplices en el amor y la creación, cuando la compenetración de la pareja es máxima y el trabajo de uno y otro llega a ser indistinguible.
La comisaria de la muestra, Rosario Sarmiento, ha encuadrado a la pareja Lee Miller y Man Ray en la categoría de De modelo a artista y a Robert Capa y Gerda Taro en Cómplices en el amor y la creación.
Lee Miller y Man Ray
Cuando en 1929 Lee Miller (1907-1977) se trasladó a Europa desde su natal EE UU, ya tenía experiencia como fotógrafa, si bien donde triunfaba era en su trabajo como modelo. En París buscó al ya famoso fotógrafo Man Ray (1890-1976), que cayó seducido ante ella, y tras un inicial rechazo, la admitió como ayudante y amante. Su relación duró tres años, pero de ella no sólo emergería la técnica de la solarización, sino la gran fotógrafa en que se convirtió Lee Miller.
Robert Capa y Gerda Taro
La pareja de Robert Capa y Gerda Taro se conoció en París, cuando él era André Friedmann y ella Gerta Pohorylle, refugiados huidos del nazismo. Húngaro él y alemana ella. André Friedmann, que ya tenía una gran experiencia como fotógrafo de prensa en Alemania, enseño a Gerta la técnica fotográfica, mientras se amaban apasionadamente en el París de los años treinta. Para poder vender mejor su trabajo crearon el personaje ficticio de un famoso fotógrafo norteamericano: Robert Capa.
La pareja se mantuvo trabajando con ese nombre durante la guerra civil española, hasta que Gerta comenzó a firmar sus propios trabajos con el nombre de Gerda Taro en la primavera de 1937. Pero Gerda Taro duraría poco haciendo fotos, murió en julio de ese mismo año como consecuencia de que el coche en el que huía de la batalla de Brunete resultó arrollado por un carro de combate republicano.
En la edición impresa de FV 253 publicamos en primicia la inscripción de su defunción en el Registro Civil de Madrid. Aunque nació como Gerta Pohorylle, murió como Gerda Taro.
Para más información: https://www.fundacioncanal.com/