Tots els dies són meus, de Marta Sentís
- Publicado el Martes, 18 Julio 2023 15:21
Hasta el 19 de noviembre de 2023, se podrá ver en el Palau Solterra de la Fundació Vila Casas (Carrer de l'Església 10, Torroella de Montgrí, Girona) la exposición “Tots els dies són meus” (Todos los días son míos), de la fotógrafa Marta Sentís (Barcelona, 1949).
Un espíritu nómada
El espíritu nómada de Marta Sentís le llevó a viajar durante más de veinte años a lugares que van desde Oxford o Nueva York, hasta Florencia, el Cairo o Yemen. Esta exposición recoge más de doscientas de sus imágenes entre los años setenta y noventa. De alguna manera también fue nómada en su Barcelona natal, al documentar la ebullición artística de la ciudad durante los años setenta, lo que le puso en contacto con el exuberante “underground” o cultura alternativa del momento. Tan es así que llegó a ser foto fija de la mítica película de Ventura Pons “Ocaña, retrato intermitente”, que centrada en este irrepetible personaje de la contracultura barcelonesa sirvió para definir toda una época.
La exposición
La exposición, cuyo título hace referencia a un poema de Fernando Pessoa (“Si después de yo morir quisieran escribir mi biografía, / no hay nada más sencillo. / Hay sólo dos fechas; la de mi nacimiento y la de mi muerte. / Entre una y otra todos los días son míos”), se articula más o menos cronológicamente. Comienza con la serie “Oficios” de 1979, retratando básicamente en la calle a distintas personas en el ejercicio de su oficio en la ciudad de Barcelona. A continuación se centra en los movimientos contraculturales de la Barcelona de la Transición, que compatibiliza son sus series de collages, para centrarse de nuevo en los viajes, donde realiza una obra que se puede calificar, sin ambages, de humanista.
A mediados de los años noventa dejó la fotografía, que sólo retomó durante el confinamiento, que fue registrando fotografiando su jardín.
Una larga trayectoria
Inicialmente ninguneada por ser mujer, según afirma el comisario de la muestra, Alejandro Castellote, Marta Sentís ha expuesto su trabajo en galerías, que van desde la Spectrum de Zaragoza hasta el Centre Régional de la Photographie de Pas de Calais (Francia), y museos tan importantes como el Museum of Contemporary Photography de Chicago (EE UU) o el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, donde participó en la exposición colectiva “Cuatro direcciones” en 1991.
Para más información: https://www.fundaciovilacasas.com