Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Jue12072023

Última actualizaciónJue, 30 Nov 2023 6pm

 

Back Usted está aquí: Inicio Agenda y Concursos Agenda y Concursos Agenda Facundo de Zuviría, Estampas porteñas

Facundo de Zuviría, Estampas porteñas

Dentro de la gran labor de programación de exposiciones fotográficas a las que nos tiene acostumbrados la Fundación Mapfre, “Estampas porteñas”, de Facundo de Zuviría, se enmarca dentro de la reivindicación de la fotografía latinoamericana.

El Buenos Aires de Facundo de Zuviría
Hasta el 7 de mayo de 2023 se puede ver, en la Sala Recoletos de la Fundación (Paseo de Recoletos, 23; Madrid), una gran exposición retrospectiva con la obra del fotógrafo argentino Facundo de Zuviría (Buenos Aires, 1954).
Zuviría ha dedicado el núcleo central de su obra fotográfica a retratar la ciudad de Buenos Aires, su ciudad. Y digo retratar, aunque el retrato sea la fotografía de personas, porque el autor ha sabido caracterizar con sus imágenes la personalidad de la ciudad. Tanto de forma intemporal, como en momentos concretos.

Gran retrospectiva
La exposición “Estampas porteñas”, que toma su nombre de una de sus series más aclamadas, se concretó en la publicación de un libro con el mismo nombre en 1996. Pero no se limita a ésta, ya que se trata de una gran retrospectiva, sino que incluye también sus series “Frontalismo” y “Siesta argentina”, además de muchas otras fotografías. Algunas de las cuales se remontan a 1983, fecha de su inicio profesional en el mundo de la fotografía, entre las que podemos encontrar influencias del arte pop norteamericano, de las pinturas de Edward Hopper, del pintor argentino de vanguardia Rómulo Macció o de Walker Evans.

Catálogo
Para esta exposición se ha publicado un catálogo, magníficamente editado, con imágenes de las 195 obras expuestas. Además, incluye una conversación entre Facundo de Zuviría y Alexis Fabry (Neuilly-sur-Seine, Francia), especialista en fotografía latinoamericana y comisario de la exposición, además de ser el autor del libro “Fotografía Latinoamericana 1895 – 2008”. El catálogo incluye ensayos a cargo de la historiadora y comisaria Annateresa Fabris (Nápoles, Italia, 1982) y el arquitecto Adrián Gorelik (Mercedes, Argentina, 1957).

Para más información: https://www.fundacionmapfre.org/arte-y-cultura/exposiciones/sala-recoletos/facundo-de-zuviria/