Visiones expandidas. Fotografía y experimentación, en CaixaForum Madrid
- Publicado el Viernes, 02 Diciembre 2022 08:43
Hasta el 26 de marzo de 2023 se puede ver en CaixaForum Madrid (Paseo del Prado, 36) la exposición “Visiones expandidas. Fotografía y experimentación”, una muestra sobre fotografía experimental realizada en cooperación con el Musée National d’Art Moderne – Centre National d’Art et de Culture Georges Pompidou de París.
Una muestra amplia y única
La exposición, que cuenta con 172 obras de 107 artistas, se adentra en esta disciplina fotográfica que han practicado numerosos artistas y otros profesionales, como Man Ray, László Moholy-Nagy, Lisa Oppenheim, Florence Henri, William Klein, Brassaï, André Breton, Rudolf Steiner, Barbara Kruger, Constantin Brancusi, Olafur Eliasson, Paul Éluard, Barbara Morgan y Suzanne Muzard, y así hasta 107.
Debido a lo delicado de los originales, y la degradación que sufren, debido a la luz, al ser expuestos. Se trata de una exposición única, ya que la que se podrá ver en CaixaForum Barcelona, cuando concluya la de Madrid, será distinta, si bien conservará la estructura y espíritu de la de Madrid. Una buen razón para viajar de una ciudad a otra y disfrutar de ambas.
Visión temática
La comisaria de la exposición, Julie Jones (París, 1983), la ha articulado en seis secciones temáticas: Luces, Movimiento, Alteraciones, La visión a prueba, Recrear mundos y Anatomías. Cada uno de ellas centra en determinadas características, bien técnicas, bien estéticas, de las obras expuestas, y reúne obras de las vanguardias de distintas épocas. Se combinan copias, todas ellas originales de época, con imágenes translúcidas retroiluminadas e instalaciones, algunas de ellas tan singulares como las de Jeff Guess, “From Hand to Mouth” (De la mano a la boca), y nos van a disculpar que no les contemos más detalles para dejar que les sorprenda.
Actividades
Además de un cuidado catálogo, un gran programa de actividades completa la exposición “Visiones expandidas. Fotografía y experimentación”. Desde conferencias y visitas guiadas, a mesas redondas, talleres y visitas comentadas específicamente para escolares. Una de las mejores labores de Caixaforum es su preocupación por realizar una pedagogía del arte entre los más jóvenes, y siempre se pueden ver a su puerta grupos de niños, algunos muy pequeños, dispuestos a dejarse introducir en un mundo fascinante. Los menores de 16 años entran gratis. Sembrando para el futuro.
Para más información: https://caixaforum.org