Emigrantes invisibles en el Conde Duque
- Publicado el Jueves, 23 Enero 2020 16:21
El centro Conde Duque de Madrid (calle Conde Duque 11) exhibe hasta el próximo 12 de abril de 2020 la exposición Emigrantes invisibles, que recoge la muy desconocida historia colectiva de los emigrantes españoles en Estados Unidos entre 1868 y 1945.
Durante más de diez años su comisarios, el hispanista norteamericano, descendiente de españoles, James D. Fernández, y el cineasta asturiano Luis Argeo, han realizado una colosal investigación, todavía en macha, para registrar el legado de los españoles que emigraron a EE UU de mediados del siglo XIX, a mediados del siglo XX.
Esta exposición muestra una parte significativa de su investigación y, quizá sin pretenderlo, reivindica la absoluta importancia de la fotografía como fuente de la memoria.
Los fondos provienen de álbumes familiares de los descendientes de españoles que emigraron a Estados Unidos, y se completa con otros objetos como unos baúles que viajaron y volvieron allí.
El espacio expositivo está magníficamente montado, a cargo de ello ha estado el fotógrafo madrileño Paco Gómez, quien recuperó de la basura la historia de los Modlin, y las ilustraciones han estado a cargo del asturiano Alfonso Zapico.
Una exposición imprescindible, que hará las delicias tanto desde los estudiosos más académicos, hasta las familias con niños.
En la edición impresa de FV 269, que saldrá a la venta a finales del próximo mes de febrero de 2020, publicaremos un extenso artículo sobre la misma.
Para más información: https://www.condeduquemadrid.es/actividades/emigrantes-invisibles