Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Jue12072023

Última actualizaciónJue, 30 Nov 2023 6pm

 

Back Usted está aquí: Inicio Agenda y Concursos Agenda y Concursos Agenda Berenice Abbott, en la sala Fundación Mapfre Recoletos

Berenice Abbott, en la sala Fundación Mapfre Recoletos

La exposición Berenice Abbott. Retratos de la modernidad, que se pudo ver hasta el pasado 15 de mayo, ha viajado hasta la sala Fundación Mapfre Recoletos en Madrid (Paseo de Recoletos 23), donde se puede ver hasta el 25 agosto, en el marco de PHotoEspaña 2019.
En palabras de su comisaria, Estrella de Diego: “La obra de Abbott es un reflejo de su gran habilidad para identificar y retratar los cambios de su entorno. En conjunto, sus fotografías constituyen un excepcional retrato de la modernidad del nuevo siglo, idea sobre la que pivota la presente muestra”.
Los fondos proceden de algunas de las más importantes colecciones de los EE UU: The New York Public Library, The George Eastman Museum (Rochester, Nueva York), The Howard Greenberg Gallery (Nueva York), The International Center of Photography (Nueva York), the MIT Museum (Cambridge, Massachusetts) y The Museum of the City of New York y a finales de año serán devueltos a sus orígenes, por lo poder contemplar esta exposición, se trata de una oportunidad única.
Prácticamente todas las copias expuestas son de época y realizadas por la propia Berenice Abbott, y tienen un magnífico acabado.
Además, esta muestra va a coincidir en el tiempo con las fiestas del Orgullo Gay de Madrid (del 28 de junio al 7 de julio) y, aparte de otras consideraciones, Berenice Abbott realizó un gran reportaje sobre las lesbianas de sociedad Parisina, muchas de cuyas fotos se pueden ver aquí. En la portada del catálogo aparece la periodista Janet Flanner, que formaba parte de un grupo de lesbianas francesas y también expatriadas norteamericanas, que en el París de los felices años veinte podían vivir su sexualidad con mucha mayor libertad que en los Estados Unidos. El catálogo, que comentaremos en la sección de Libro de la edición impresa de FV, está magníficamente editado e impreso, pero no hay imprenta, ni visita virtual, que pueda reproducir los tonos y matices de las copias originales que cuelgan de las paredes de la sala Fundación Mapfre Recoletos.
No se la pierdan, si tuvieron la oportunidad de contemplar la exposición sobre Man Ray que se pudo ver en la sala Fundación Canal de enero a abril pasados, disfrutarán aún más de ella, ya que Abbott se convirtió en fotógrafa gracias a su trabajo como ayudante de Man Ray, en la Nueva York de los años veinte.
Además, como un gran extra, se exhiben varias de fotos Eugène Atget cuya memoria reivindicó y puso en valor Berenice Abbott.

Para más información y visita virtual: https://www.fundacionmapfre.org/fundacion/es_es/exposiciones/sala-recoletos/berenice-abbott.jsp